Diferencia entre revisiones de «Pandeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.230.245.246 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 3:
 
==Introducción==
En [[ingeniería estructural]] lael fenómeno aparece principalmente en [[pilar]]es y [[Columna (arquitectura)|columnas]], y se traduce en la aparición de una [[flexión mecánica|flexión]] adicional en el pilar cuando se halla sometido a la acción de esfuerzos axiales de cierta importancia. La aparición de flexión de pandeo limita severamente la resistencia en [[esfuerzo de compresión|compresión]] de un pilar o cualquier tipo de pieza esbelta. Eventualmente, a partir de cierto valor de la carga axial de compresión, denominada carga crítica de pandeo, puede producirse una situación de inestabilidad elástica y entonces fácilmente la deformación aumentará produciendo tensiones adicionales que superarán la tensión de rotura, provocando la ruina del elemento estructural. Además del pandeo flexional ordinario existe el pandeo torsional o inestabilidad elástica provocado por un momento torsor excesivo.
 
Existen diferentes maneras o modos de fallo por pandeo. Para un elemento estructural frecuentemente hay que verificar varios de ellos y garantizar que las cargas están lejos de las cargas críticas asociadas a cada modo o manera de pandear. Los modos típicos son:
Línea 64:
== Cálculo de cargas críticas ==
=== Curva elástica ===
[[Imagen:Free-fix-bucling.png|right|250px|thumb|Pili / Forma cualitativa de pandeo de un pilar empotrado en su base y libre en su extremo superior.]]Una manera de encontrar la carga crítica de una estructura consiste en presuponer la forma cualitativa en que esta pandeará, parametrizando esa forma cualitativa mediante varios parámetros incógnita. Introduciendo esa forma cualitativa en la ecuación de la [[curva elástica]] y buscando que la solución parametrizada satisfaga las condiciones de contorno cualitativas, que normalmente se refieren a desplazamientos y giros de los nudos de las barras de la estructura, se obtienen relaciones entre los parámetros incógnita introducidos. El valor de la carga crítica es precisamente el que hace que dichas relaciones se cumplan.
 
El método de Euler para barras aisladas es un ejemplo de uso de este método. Por ejemplo para determinar la carga de crítica de un [[pilar]] empotrado en su base y libre en el extremo tratamos de resolver la ecuación de la curva elástica bajo las siguientes condiciones: