Diferencia entre revisiones de «Leyes del ajedrez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Concreción de la explicación del enroque que podría malinterpretarse, confundiendo el escaque del alfil de dama con el escaque de la dama.
Deshecha la edición 28685645 de 213.60.131.31: atento que se refiere a la torre no al rey...
Línea 238:
:''Nota'': En condiciones de torneo, para realizar correctamente el enroque, es importante mover primeramente el rey y a continuación la torre. Si se hace de manera inversa, el jugador podría ser obligado a mover solamente la torre siguiendo la importante y estricta regla de "pieza tocada, pieza obligada a mover", puesto que se trata de un movimiento de rey.
 
Existen dos clases de enroque: el enroque corto (que se simboliza con 0-0 en las anotaciones de las partidas) y el enroque largo (que se simboliza con 0-0-0). En el enroque corto la torre se sitúa en la casilla del alfil de rey, y en el largo en el escaque del alfil de la dama. Por tanto, el enroque corto es el que se realiza en el "flanco de rey" y el enroque largo es el que se realiza en el "flanco de dama".
 
El enroque sólo se puede hacer si se dan todas las condiciones siguientes: