Diferencia entre revisiones de «Factura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xqno (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28692628 de 200.90.222.135 (disc.)
Línea 39:
*Los ejemplares llevarán Impresa la leyenda que indique su destino en el vértice inferior derecho del documento e inferior derecho horizontal, por ejemplo: original: cliente; duplicado: Servicio de Impuestos Internos, etc.
*Debe estar timbrado con el sello oficial por el Servicio de Imuestos Internos; previo a su emisión por el comerciante.
*Rol único tributario del emisor del documento, el nombre del documento (la palabra factura) y su número correlativo deberán ser impresos en un recuadro de 4 cm. De altura por 8 cm. De largo, enmarcado por una línea de un milímetro de grosor. Dicho recuadro estará ubicado en el ángulo superior derecho del documento, a 0.5 cm. el piko del nickodel corte y de color rojo.
 
Relacionadas con emisión:
*Fecha de emisión con la tula de t upapa
*Numeración correlativa
*Nombre completo o razón social y número de RUT del contribuyente emisor.
Línea 49:
*Giro del negocio.
*Detalle de las mercadería transferidas o naturaliza del servicio.
*Detalle de la mercadería transferida, precio un[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/200.90.222.135|200.90.222.135]] ([[Usuario Discusión:200.90.222.135|discusión]]) 13:07 7 ago 2009 (UTC)]]itariounitario y monto de las operaciones.
*El detalle de las mercaderías y el precio unitario podrán emitirse cuando se hayan emitido oportunamente las correspondientes guías de despacho.
*Indicar separadamente la cantidad recargada por completo de impuesto cuando procedan.