Diferencia entre revisiones de «Artículo (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28695755 de 190.205.112.142 (disc.)
Línea 11:
== Lenguas con artículaciones ==
*Las [[lenguas indoeuropeas]] antiguas carecían de artículos, a excepción del [[griego clásico]]. Sin embargo, en varias ramas de la familia se han desarrollado a partir de elementos deícticos, así todas las [[lenguas románicas]] tienen artículos, también las [[lenguas germánicas]] más importantes, las [[lenguas celtas]] modernas y algunas [[lenguas eslavas]].
* Las [[lenguas semíticas]] por lo general carecen de artículo aunque las dos más notorias, el [[Idioma hebreo|hebreo]] y el [[idioma árabe|árabe]], poseen artículos.
'''== Los articulos pueden ser por ejemplo coño chucha madre... el, la, los, les... =='''
--[[Especial:Contributions/190.205.112.142|190.205.112.142]] ([[Usuario Discusión:190.205.112.142|discusión]]) 15:52 7 ago 2009 (UTC)
 
== Artículos en español ==