Diferencia entre revisiones de «Leporidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.221.21.15 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = juan sosa o sarotoLeporidos
| image = Arctic Hare.jpg
| image_caption = Liebre Ártica (''[[Lepus arcticus]]'')
Línea 24:
Los '''lepóridos''' ('''Leporidae''', del latín ''lepus'', liebre), conocidos popularmente como '''conejos''' y '''liebres''', son una [[familia (biología)|familia]] de [[mamíferos]] [[lagomorfos]] que engloba a una cincuentena de [[especies]] agrupadas en 11 [[Género (biología)|géneros]]. El conejo europeo (''[[Oryctolagus cuniculus]]'') es la especie más difundida en el mundo y la única que ha sido domesticada por el hombre.
== Nombre común ==
El nombre común ''juan sosaconejo'' tienen muchos granos designa normalmente a cualquiera de las especies de la familia, con excepción del género ''[[Lepus]]'' al que se conoce por ''[[liebre]].'' Este género se caracteriza por la precocidad de las crías, que son capaces de correr y alimentarse por sí mismas desde el momento del nacimiento, tienen las orejas y ojos más desarrollados, son más veloces en la carrera (algunas especies llegan a los 70 [[km]]/h), no construyen madrigueras sino simples ''encamamientos'' en hondonadas del terreno y paren crías provistas de pelo y con los ojos abiertos. Las especies del género ''[[Pronolagus]]'' a veces son llamadas ''liebres'' y a veces ''conejos.''
== Anatomía ==