Diferencia entre revisiones de «Gerona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.216.177.133 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 1:
{{Ficha de localidad de EspanyaEspaña |
nombre = GironaGerona |
bandera = Bandera de Gerona.png |
nombre_oficial = Girona |
cod_provincia = 17 |
comarca = [[Gironés]] |
partido = GironaGerona |
imagen_escudo = Escut de Girona.svg |
imagen ={{Mapa de localización
|España
|Catalunya
|label={{PAGENAME}}
|position=right
Línea 17:
}}
{{Mapa de localización
|Cataluña
|Catalunya
|label={{PAGENAME}}
|position=right
Línea 25:
|width=300
}}
<small>Término municipal de GironaGerona en el ''Gironés''</small><br />[[Archivo:Localització de Girona respecte del Gironès.svg|100px]]|
coor = {{coord|41|59|4|N|2|49|16|E|type:city|display=inline,title}} |
superficie = 39.1 |
Línea 36:
población = 94484 |
ine_año = 2008 |
gentilicio = GironíGerundense |
c.p. = 17001 - 17007 |
alcaldesa = Anna Pagans i Gruartmoner ([[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC]]) |
alcaldesa_año = 2007|
hermandad= {{bandera|Italia}} [[Reggio Emilia]], [[Italia]].<br />{{bandera|Francia}} [[Albi (Tarn)|Albi]], [[Francia]].<br />{{bandera|Nicaragua}} [[Bluefields]], [[Nicaragua]].<br />{{bandera|Sahara Occidental}} [[Farsia]], [[Sáhara Occidental]].<br />{{bandera|Cuba}} [[Nueva Gerona]], [[Cuba]].<br />{{bandera|Estados Unidos}} [[Nashville]], [[Estados Unidos de América]] (Conversaciones iniciadas en junio de [[2005]].) |
web = [http://www.ajuntament.gi Ayto. de GironaGerona] |
}}
[[Archivo:Panorama Girona Cases del Riu.jpg|300px|thumb|Casas junto al río [[Oñar]] de Gerona]]
{{otros usos}}
'''GironaGerona''' (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente, ''Girona'') es una [[ciudad]] de [[Cataluña]], [[España]]. Capital de la [[provincia de Gerona|provincia homónima]] y de la [[comarca]] del [[Gironés]]. Pertenece al ámbito de las Comarques Gironines y al Sistema Urbano de GironaGerona, según el [[Plan territorial general de CatalunyaCataluña]].
 
Limita al norte con [[SantSan JuliàJulián de Ramis]] y [[SarriàSarriá de Ter]], al este con [[CelràCelrá]], al sureste con [[JuyàJuyá]] y [[Quart]], al suroeste con [[Fornells de la Selva]], [[Vilablareix]] y [[Salt]], y al oeste con [[SantSan GregoriGregorio (GironaGerona)|SantSan GregoriGregorio]]. Es el centro del [[Área urbana de GironaGerona]].
 
La atraviesan los [[río]]s [[río Ter|Ter]], [[río Güell|Güell]], [[río Galligans|Galligans]] y [[OnyarOñar]]. Está a 75 m sobre el [[nivel del mar]].
 
== Historia ==
{{AP|Historia de GironaGerona}}
La historia de la ciudad se remonta a los asentamientos de los [[íbero]]s de la tribu de los [[indigete]]s en los poblados que rodean y cierran el [[Llano de Gerona]]. Hacia el [[77 a. C.|77&nbsp;a.&nbsp;C.]] [[Cneo Pompeyo Magno|Pompeyo]] construyó un [[oppidum]] sobre la [[Vía Augusta|Vía Heráclea]] y los ocupantes romanos fundaron la originaria GironaGerona, denominada en latín [[Gerunda]].
 
La nueva ciudad de Gerunda se repobló con los habitantes del poblado de SantSan JuliàJulián de Ramis convirtiéndose en un importante centro de la región, con la articulación de un [[ager]] romano que rodeaba la urbe. Pese a que Gerunda se encontraba en el interior, alejada de la costa, disponía de una buena conexión con el puerto de [[EmpúriesAmpurias]].
 
La ciudad tuvo su primer periodo de esplendor como [[diócesis]] de la [[Iglesia]] unida a la sede metropolitana de [[Tarragona]], seguido de la ruralización que se desencadenó por todo el antiguo imperio romano a causa de la ruina general y la pérdida de peso de los ciudadanos.
 
La [[Al-Ándalus|conquista musulmana]] enseguida afectó a Gerona imponiendo el nuevo poder musulmán un tributo personal y territorial, pero duró poco por su cercanía con el imperio carolingio. El historiador catalán [[Ramón Abadal i Vinyals]] lo considera como el inicio de un proceso que condujo al nacimiento de la [[CatalunyaCataluña]] posterior, lo cual viene a demostrar la importancia que GironaGerona tuvo a lo largo del tiempo.
 
La organización carolingia del territorio convirtió a la ciudad en la sede del [[Condado de GironaGerona]]. GironaGerona, como sede condal, cumplió holgadamente con su papel y superó las etapas más difíciles del peligro musulmán. Las nuevas murallas reforzaron la plaza fuerte y ampliaron la superficie de la ciudad. En ese momento se da la época de máximo esplendor de la comunidad [[Judío|judía]] de Gerona con la escuela [[Cábala|cabalística]]. Actualmente, la [[judería]] de Gerona, es una de las mejor conservadas de [[Europa]] y es una de las atracciones turísticas de Gerona.
 
Durante los siglos [[siglo XV|XV]], [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]] la ciudad continuó creciendo y se fueron realizando pequeñas ampliaciones y mejoras de las murallas para proteger a la ciudad de los diversos ataques a los que tuvo que hacer frente hasta finales del siglo XVII y principios del [[siglo XVIII]] por parte de las tropas francesas en el contexto de las numerosas guerras europeas.