Diferencia entre revisiones de «Jorge Luis Borges»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.70.39 (disc.) a la última edición de 190.50.152.123
Línea 213:
En colaboración con [[Silvina Bullrich]] publicó ''[[El compadrito]]'' en [[1945]]. Escribió el cuento "[[El Aleph (cuento)|El Aleph]]", que dedicó a Estela Canto, regalándole el manuscrito que cuatro décadas más tarde fue vendido en más de 25.000 dólares a la [[Biblioteca Nacional de España]].
 
Junto con Bioy Casares publicó en [[1946]] ''[[Un modelo para la muerte]]'' utilizando el seudónimo "B. Suárez Lynch" y, como H. Bustos Domecq, ''[[Dos fantasías memorables]]'', volumen de historias de suspenso policial. Borges aclaró posteriormente que 'Suárez' provenía de su abuelo y que 'Lynch' representaba el lado irlandés de la familia de Bioy. Fundó y dirigió la revista ''[[Los Anales de Buenos Aires]]'' (que concluiría su andadura, tras 23 números, en diciembre de 1948). En la publicación, Borges y Bioy colaboraron con un nuevo seudónimo: "B. Lynch Davis". Entre [[1947]] y [[1948]] editó el ensayo ''[[Nueva refutación del tiempo]]'' y publicó sus ''Obras Escogidas''. En [[1949]] se editó su célebre obra narrativa ''[[weedsdElEl Aleph (libro)|El aleph]]'', libro de [[Literatura fantástica|género fantástico]] y que para la crítica es casi unánimemente su mejor colección de relatos.<ref name="MINED1950">{{cita web|url = http://www.me.gov.ar/efeme/jlborges/1941-1950.html
|título = Efemérides Culturales Argentinas. Jorge Luis Borges: 1941-1950
|fechaacceso = 8 de enero