Diferencia entre revisiones de «Declinación magnética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.226.46.79 a la última edición de Michel r
Línea 1:
[[Image:Karte Deklination MKL1888.png|300px|thumb|Mapa mostrando las líneas [[isogona|isogónicas]] (de igual declinación magnética) entre los años 1590 y 1950.]]
La '''declinación magnética''' en un punto de la tierra es el ángulo comprendido entre el [[norte magnético]] local y el [[norte geográfico|norte verdadero]] (o norte geográfico). En otras palabras, es la diferencia entre el norte geográfico y el indicado por una [[brújula]] (el denominado también norte magnético). Por convención, la declinación es considerada de valor positivo cuando el norte magnético se encuentra al [[oesteeste]] del norte verdadero, y negativa si se encuentra al [[oeste]].
 
El término '''variación magnética''' es equivalente al de declinación, y es empleado en algunas formas de [[navegación]], entre ellas la aeronáutica. Las curvas de igual valor de declinación magnética se denominan ''curvas [[isogona|Isogónica]]s''; entre ellas, aquellas que poseen un valor nulo se denominan ''curvas agónicas'' (una brújula ubicada en una posición comprendida en una curva agónica apuntará necesariamente al norte verdadero, ya que su declinación magnética es nula)'.