Diferencia entre revisiones de «Ecología de la Amazonía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.139.152 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
De las 182 especies de plantas nativas domesticadas existentes en el [[país]], 85 son [[Selva amazónica|amazónicas]]; de las 4.400 plantas usadas para 49 fines distintos, aproximadamente 3.000 también son amazónicas. El Perú posee 782 especies de plantas [[Alimento|alimenticias]], el 70% de ellas están en la [[Selva amazónica|selva]].
 
Después de 50 años de "desarrollo" ganadero en la [[selva amazónica]], el aporte de esta actividad es de apenas unas 12.000 [[tonelada]]s de [[carne]] al año, mientras que el consumo de [[pescado]] llega a más de 70.000 [[t]] anuales y el de carne silvestre o "carne de monte" a cerca de 15.000 t. La ciudad de [[Iquitos]], por ejemplo, que supera los 350.000 habitantes, consume al año una 500 t de carne de [[Vaca|res]] y más de 9.000 de pescado, además de 12 t mensuales de [[fruto]]s de [[aguaje]]. Toda la producción ganadera de la selva, incluyendo ganado y animales menores, alcanza apenas las 45.000 t anuales. Esto demuestra que la base del aprovisionamiento de [[proteína]]s de la región depende en gran parte de la [[caza]] y de la [[pesca]]. hay muchos pescados <nowiki>ok [[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][[Archivo:
 
== Ejemplo.jpg ==
[
== http://www.ejemplo.com Título del enlace ==
''[[Texto en cursiva]]'']]]]]
En el país se conocen cerca de 1.400 plantas [[Medicina|medicinales]] utilizadas por el hombre rural, de las cuales 10000 son amazónicas. Al menos el 80% de la población amazónica depende del uso de esas plantas para tratar sus problemas de salud, ya que no tiene la posibilidad de acceder a centros de salud ni a los fármacos provenientes de los laboratorios. Sólo en la ciudad de Iquitos se usan 92 especies de plantas medicinales y un sector entero del mercado más grande de la ciudad está dedicado a su venta.