Diferencia entre revisiones de «Croacia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28700403 de 190.174.11.173 (disc.)Edición incorrecta o falsa
Línea 6:
| imagen_escudo_tamaño = 100px
| símbolos =
| imagen_mapa = EU location CROEurope_location_HR.png
| lema_nacional = ''Lijepa naša domovino''<br/>''Nuestra bella tierra''</small>
| himno_nacional = [[Lijepa nasa domovino|Lijepa naša domovino]]
Línea 17:
| gobierno = [[República parlamentaria]]
| dirigentes_títulos = [[Presidente de Croacia|Presidente]]<br/> [[Primer Ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Stjepan Mesić]]<br/> [[IvoJadranka SanaderKosor]]
| fundación = Independencia
| fundación_hitos = &nbsp;• Declarada<br/> &nbsp;• Reconocida
| fundación_fechas = de [[Yugoslavia]]<br/>[[25 de junio]] de [[1991]]<br/> [[12 de enero]] de [[1992]]
| superficie = 56.542
| superficie_puesto = 123126
| superficie_agua = 0,2%
| fronteras = 2.197 [[kilómetro|km]]
| costas = 1.778 km (5.790 km con islas)
| población = 4.453.500 ([[2008]] est.)
| población_puesto = 119120
| población_densidad = 81
| PIB_nominal = US$ 63.948 millones
| PIB_nominal_año = 2008
| PIB_nominal_puesto = 6472
| PIB_nominal_per_cápita = US$ 14.414 (2008)
| PIB = US$ 73.087 millones
| PIB_año = 2008
| PIB_puesto = 51
| PIB_per_cápita = US$ 1618.754 (2008)545
| IDH = 0,850
| IDH_año = 2005
Línea 49:
| prefijo_radiofónico = 9AA-9AZ
| código_ISO = 191 / HRV / HR
| miembro_de = [[UE]],[[Naciones Unidas|ONU]],[[OTAN]], [[OSCE]], [[Consejo de Europa|COE]], [[CEFTA]] y [[Proceso de Barcelona: Unión para el Mediterráneo|Unión para el Mediterráneo]]
}}
 
La '''República de Croacia''' (en [[Idioma croata|croata:]] ''Republika Hrvatska'' {{audio|Republika Hrvatska.ogg|<small>escuchar</small>}}, Hrvatska IPA: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), es un [[país]] ubicado en [[Europa central]] que se encuentra geográficamente rodeado por la [[Llanura Panónica]], el [[Península Balcánica|Sudeste de Europa]] y el [[Mar Mediterráneo]] . Su capital, a la vez su principal centro financiero, universitario y comercial, es [[Zagreb]], con un millón de habitantes en su zona metropolitana. Croacia limita con [[Eslovenia]] y [[Hungría]] por el norte, [[Serbia]] por el noreste, [[Bosnia y Herzegovina]] por el este y [[Montenegro]] por el sur. Hacia el sudoeste Croacia bordea el Mar Adriático y comparte también una frontera marítima con [[Italia]] en el [[Golfo de Trieste]].
 
Croacia es miembro de las [[Naciones Unidas]], la [[Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa]], el [[Consejo de Europa]] y es un miembro no permanente del [[Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] por el período 2008-2009. El país también es candidato para incorporarse a la [[Unión Europea]] y es miembro de la [[OTAN]] desde el 1 de abril de 2009, convirtiéndose así en la segunda nación ex [[Yugoslavia|yugoslava]] en ingresar en esta alianza militar después de Eslovenia. Adicionalmente, el país es un miembro fundador de la [[Proceso de Barcelona: Unión para el Mediterráneo|Unión para el Mediterráneo]] desde su creación en 2008.
Línea 60:
{{AP|Historia de Croacia}}
 
[[Archivo:Oton Ivekovic, Dolazak Hrvata na Jadran.jpg|thumb|left|180px|Pintura de Oton Ivekovic la cual representa la llegada de los croatas al [[Mar Adriático|adriático]].]]
Los croatas son un pueblo de origen eslavo que emigró dedesde sula lugarregión dedonde origense encontraba la antigua Persia, y emigraron alrededor del siglo VI hacia el occidente llegando primeramente a la región de la actual [[GaliciaPolonia, (Europaalli Central)|Galitzia]]se alrededormezclaron delcon [[siglolos eslavos adquiriendo su lengua y III]]costumbres. Posteriormente, volvieron a emigrar y se establecieron en la actual Croacia durante el [[siglo VII]]. A partir del [[siglo IX]], Croacia se convirtió en uno de los reinos más poderosos de la región combatiendo con éxito a [[ávaros]], [[Bulgaria|búlgaros]] y [[magiares]] o [[húngaros]]. En [[1102]], a raíz de una unión nupcial, los croatas aceptaron formar un reino conjunto con [[Hungría]]. Hacia mediados del [[siglo XIII]], el reino húngaro fue fuertemente impactado por la [[Imperio Otomano|expansión otomana]], la cual llevó al [[parlamento]] croata (Savor) a invitar a los [[Habsburgo]], bajo el reinado de [[Fernando I de Habsburgo|Fernando I]], a asumir el poder sobre Croacia. El reinado Habsburgo eventualmente probó ser exitoso combatiendo a los otomanos y hacia el [[siglo XVIII]], gran parte de Croacia se encontraba libre del control turco, mientras que parte de [[Dalmacia]] permaneció bajo el control de [[Venecia]].
En [[1868]], Croacia ganó [[autonomía]] nacional a la vez que permanecía bajo autoridad húngara.
 
Luego de la [[Primera Guerra Mundial]] y la caída del [[Imperio Austrohúngaro]], Croacia fue integrada l [[Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos]] (el cual en [[1929]] se convirtió en reino de [[Yugoslavia]] y en [[194]] en República). El {{fecha|29|10|1918}}, el ''Sabor'' croata (el parlamento) declaró la independencia y en su soberanía manifestó su voluntad de ingresar en el nuevo Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios. Para enfrentar la amenaza del ejército italiano que ingresaba por el sur y el occidente en el territorio de este nuevo estado, los croatas negociaron con el Reino de Serbia y el {{fecha|23|11|1918}} enviaron una delegación a Belgrado para proclamar la unión.El 1 de diciembre de 1918 fue proclamado el reino.
 
En [[1924]] una decisión de apenas la mitad más uno de los diputados de la Asamblea Nacional estipuló en la constitución el carácter centralista del estado. Esta decisión propiciada y cumplida con autoritarismo por el primer ministro Nikola Pašić, causó la oposición de los cróatas, quienes lucharon desde entonces por restablecer su autonomía, objetivo central para el Partido Campesino Croata, conseguido en [[1939]] cuando su líder [[Vladko Maček]] firmó con el gobierno del reino firmó el Tratado Cvetković-Maček, que estableció la Banovina de Croacia.
 
[[Yugoslavia]] fue invadida por [[Alemania]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]] y Croacia fue convertida por los [[nazi]]s en [[Estado Independiente de Croacia]]. Tras la derrota de las fuerzas del eje, Croacia se reintegró nuevamente en Yugoslavia, fue convertida en un estado [[socialismo|socialista]] [[Federalismo|federal]], bajo la dirección de [[Josip Broz Tito]].
 
Cuando Croacia declara su independencia de Yugoslavia en [[1991]], los habitantes serbios se niegan a secundar la secesión de la República Federal Yugoslava y, apoyadas por el ejército federal yugoslavo, se independizan de Croacia como la [[República Serbia de Krajina]] en el territorio de esa región. Tras cuatro años de luchas esporádicas, el gobierno croata logra desalojar a gran parte de las fuerzas serbias estacionadas en Krajina (durante la [[1995Operación Tormenta]]). La recuperación por el gobierno croata de la [[Eslavonia Oriental]] se lleva a cabo pacíficamente y de manera negociada con [[Belgrado]] en [[1998]] bajo la supervisión de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU). Croacia solicitó su entrada en la [[UE]] en [[2003]] y ha conseguido ser candidato oficial el [[18 de junio]] de [[2004]]. Las negociaciones comenzaron el [[3 de octubre]] de [[2005]] [[Turquía y la UE|junto con las de Turquía]]. Se espera que Croacia entre a la unión europea antes de 20102011, posiblemente junto con [[Relaciones entre Islandia y la Unión Europea|Islandia]].
 
{{VT|Iliria|Tratado de Trianon|Tratado de Saint-Germain-en-Laye|Guerras Yugoslavas}}
Línea 76:
== Geografía ==
 
[[Archivo:Dubrovnik 001.jpg|thumb|right|250px|Dubrovnik, ''la perla del Adriático'', centro turístico de Croacia.]]
[[Archivo:Wikipedia 007.jpg|thumb|left|250px|Parque Nacional de Plitvice. Patrimonio de la Humanidad (Unesco).]]
Croacia se encuentra en la orilla nororiental del [[mar Adriático]]. Colinda con [[Eslovenia]] y [[Hungría]] al norte; con [[Serbia]] y [[Montenegro]] por el este, y con [[Bosnia-Herzegovina]] al [[sur]] y al este. Esta república dobla en tamaño a [[Bélgica]], y se encorva como un bumerán desde las llanuras de [[Panonia]] en Eslavonia, a través del centro montañoso, hasta llegar a la península de [[Istria]] y la accidentada costa adriática. El extremo meridional de la costa croata, incluida la ciudad de [[Dubrovnik]], está separado del resto del país por una saliente de [[Bosnia-Herzegovina]].
 
Línea 84:
Croacia cuenta con siete excelentes parques naturales. El del archipiélago de las islas [[Brijuni]], cerca de [[Pula]], es el que está cultivado con más ahínco; destacan sus bien conservados bosques de encinas mediterráneas y su especie de minizoológico y campos de golf. El montañoso [[Parque Nacional de Risnjak]] alberga numerosos [[lince]]s, mientras que los frondosos bosques del [[Parque Nacional de Paklenica]] están poblados de [[insectos]], [[reptiles]] y [[aves]], entre ellos el [[buitre leonado]], en [[peligro de extinción]]. En el [[Parque Nacional de los Lagos de Plitvice|Parque Nacional de Plitvice]] se pueden encontrar [[oso]]s, [[lobo]]s y [[ciervo]]s.
 
El clima varía del Mediterráneo de la costa adriática al continental del interior. Las soleadas zonas costeras ofrecen veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos. Las montañas altas de la costa actúan de escudo impidiendo que lleguen los fríos vientos del norte; esto hace que los croatas disfruten de una primavera temprana y un otoño tardío. En [[Zagreb]], las temperaturas medias alcanzan los 27&nbsp;°C en julio y descienden hasta los 2&nbsp;°C en enero.
 
Según [[World Wide Fund for Nature|WWF]], el territorio de Croacia se reparte entre cuatro [[Ecorregión|ecorregiones]]:
Línea 96:
== Gobierno y política ==
Desde la adopción en [[1990]] de la Constitución, Croacia es una [[república]] democrática. Entre [[1990]] y [[2000]] tuvo un [[sistema semipresidencial]], y desde [[2000]] tiene un [[sistema parlamentario]].
[[Archivo:Presidenciarepublicacroacia001.jpg|250px|thumb|Parlamento Croata, en Zagreb.]]
El Presidente de la República (''[[Predsjednik]]'') es el [[jefe de estado]], y es elegido para legislaturas de cinco años, pudiendo ejercer su cargo un máximo de diez años. Además de ser el comandante general de las Fuerzas Armadas, el presidente tiene el deber de nombrar a un Primer ministro con el consentimiento del Parlamento, además de tener influencia en las relaciones exteriores. Su residencia oficial es [[Predsjednički dvori]], y sus residencias de verano están en las islas de [[Vanga]] (Islas Brijuni) y en la isla de [[Hvar]].
 
Línea 104:
El sistema judicial de Croacia tiene tres niveles: el Tribunal Supremo, los juzgados de cada condado y los juzgados municipales. El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en temas referentes a la constitución.
=== Fuerzas armadas ===
[[Archivo:BOV BSD.jpg|thumb|right|250px|[[Vehículo blindado de combate]] del [[Batallón de Operaciones Especiales de Croacia|Batallón de Operaciones Especiales]].]]
{{AP|Fuerzas Armadas de Croacia}}
Las Fuerzas armadas de Croacia se encuentran bajo el mando del [[Presidente de Croacia|presidente de la república]], el cual es su [[comandante en jefe]] y es deber del [[Ministerio de Defensa de Croacia|ministerio de defensa]] atender todas las custiones relacionadas a la institución.
 
Las Fuerzas armadas están compuestas por el [[Ejército de Tierra Croata]], la [[Fuerza Aérea Croata]] y la [[Armada Croata]]. El número total de personal en servicio activo en las fuerzas armadas croatas (incluyendo personal civil) es de 3288632.886. La población masculina ya no está sujeta al servicio militar obligatorio desde el 1 de enero de 2008. Sin embargo la última generación del 2007, también fueron separados del servicio obligatorio, a través de un acto del ministro de defensa Berislav Rončević.
 
Debido a que Croacia ingresó en la [[OTAN]] en [[abril]] de 2009, sus fuerzas armadas han participado en muchas operaciones militares con esta organización, así como también ha tenido una activa participación en misiones de paz de la ONU, siendo la misión de la [[ISAF]] en [[Afganistán]] donde Croacia ha cooperado con más personal que en ninguna otra, teniendo desplegados actualmente unos 300 soldados.
Línea 116:
=== Organización territorial ===
 
[[Archivo:Counties of Croatia.png|thumb|250px|Croacia se divide en 20 [[condados de Croacia|condados]] (en [[idioma croata|croata]] ''županija'', plural ''županije'') y 1 una ciudad "Grad".]]
{{AP|Organización territorial de Croacia}}
 
Línea 340:
| style="background-color:#E9E9E9" |
|}
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| CESCR =1b
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 1b
| CCPR-OP1 = 1b
Línea 354 ⟶ 356:
| CRC-OP-SC = 1
| MWC = 3
| CRPD = 1
| CRPD-OP = 1
}}
 
Línea 366 ⟶ 370:
 
Croacia comenzó a recibir ayudas de los fondos [[PHG]] de pre-adhesión a la Unión Europea en 2003 y al cierre de este año sumarán los 420 millones de €. Estas ayudas se han destinado principalmente a reforzar las políticas de modernización del gobierno, como puede ser la reestructuración industrial, mecanización agrícola y política financiera. El PIB de Croacia se estima que crezca en un 4.4% en 2006, dos con dos puntos sobre la media de crecimiento de la [[UE]].
 
== Educación ==
[[Archivo:University of Zagreb.jpg|thumb|left|250px|Universidad de Zagreb.]]
 
La educación primaria en Croacia comienza a la edad de seis o siete años y se compone de ocho grados. En el año [[2007]] se aprobó una ley para aumentar enseñanza libre pero no obligatoria hasta los dieciocho años de edad. La educación obligatoria consta de ocho categorías divididas entre escuela primaria y enseñanza secundaria que es proporcionada por los gimnasios y centros de formación profesional.
 
Croacia cuenta con ocho universidades, la [[Universidad de Zagreb]], la [[Universidad de Split]], la [[Universidad de Rijeka]], la [[Universidad de Osijek]], la [[Universidad de Zadar]], la [[Universidad de Dubrovnik]], la [[Universidad de Pula]] y la Dubrovnik International University. La Universidad de Zadar, es la primera universidad de Croacia, fue fundada en el año [[1396]] y permaneció activa hasta el año [[1807]], cuando otras instituciones de educación superiores se hicieron cargo de la fundación de la nueva Universidad de Zadar en el año [[2002]]. La Universidad de Zagreb, fundada en el año [[1669]], es la universidad más antigua en funcionamiento de todo el sureste de [[Europa]]. También hay instituciones politécnicas y de educación superior.
 
== Demografía ==
[[Archivo:Hrvatske etnije-es.gif|250px|thumb|right|Grupos étnicos en Croacia.]]
{{AP|Demografía de Croacia}}
En [[2008]], Croacia tiene una población de 4.453.500 habitantes. La [[esperanza de vida]] es de 74,9 años. El 98,5% de la población está alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de tan solo 1,41 lo cual está provocando que su población se reduzca un 0,03% cada año.
Línea 468 ⟶ 479:
 
== Cultura ==
[[Archivo:Homar3 (js0.jpg|right|thumb|250px|[[Gastronomía mediterránea|Cocina mediterránea]] de [[Dalmacia]].]]
La cultura de Croacia es el resultado de catorce siglos de larga historia que ha visto el desarrollo de muchas ciudades y monumentos. El país posee siete sitios del Patrimonio Mundial y ocho parques nacionales. Croacia es también el lugar de nacimiento de una serie de figuras históricas. Incluidas entre las personas notables hay tres premios Nobel y numerosos inventores.
 
Algunas de las primeras [[Pluma estilográfica|lapicerasplumas de plumaestilográficas]] vinieron de Croacia. Croacia también tiene un lugar en la historia de la ropa, como lo demuestra el origen de la [[corbata]] (kravata). El país tiene una larga tradición artística, literaria y musical. También posee una interesante y diversa [[Gastronomía de Croacia|cocina]].
=== Literatura ===
[[Archivo:Razvod.jpg|150px|thumb|right|Texto escrito en croata del siglo XIII.]]
{{AP|Literatura en croata}}
La literatura croata tiene una larga historia de diez siglos, descubriéndose los primeros textos en el siglo XI, los cuales eran traducciones del eslavón antiguo, escritos en [[alfabeto glagolítico]] (escritos litúrgicos, hagiografías y [[apócrifos]]), inspirados en la literatura medieval eslava y bizantina, como el Misal de Kiev (s. XI), documentos como la Tabla de Baška (1100) y la Ley Vinodol (1288). En cuanto a la literatura croata contemporánea pueden destacarse autores como Drago Kekanovič; Pero Budak (1919); Ivan Aralica (1930); Marijan Matjovič (1915-1985), de estilo realista socialista con Slučaj maturanta Wagnera («El caso del graduado Wagner», 1953), Igra oko smrti («Baile alrededor de la muerte», 1955), Vašar snova («Mercado de los sueños», 1959) y I bogovi pate («Los dioses también padecen», 1965); y los borgesianos Goran Babič, Pavao Pavličyč (1946), Stjepan Cuič (1945), Goran Tribuson (1948), Vlatko Pavletič (1930), Ivo Frangeš (1920) y Zvonimir Majdak (1938).
 
=== Idioma ===
[[Archivo:Croatian dialects in Cro and BiH 1.PNG|thumb|right|250px|Mapa de Croacia con los diferentes dialectos hablados en el mismo.]]
{{AP|Idioma croata}}
El idioma oficial y común es el [[Idioma croata|croata]], un idioma [[idioma eslavo|eslavo]] de la familia de las lenguas eslavas del sur, que utiliza el [[alfabeto latino]]. Prácticamente toda la población habla el croata, aunque también se habla [[Idioma Serbio|serbio]], [[Idioma italiano|italiano]], [[Idioma húngaro|húngaro]] y [[Idioma turco|turco]] entre las minorías. Por otro lado, el idioma croata se subdivide a su vez en tres dialectos: el ''Čakavski'', el ''Štokavski'' y el ''Kajkavski''. El čakavski es hablado en [[Istria]], el golfo de Kvarner, el litoral de [[Dalmacia]] y en algunas regiones del centro de Croacia. El štokavski es hablado principalmente en Dalmacia y [[Eslavonia]], y por último, el Kajkavski es hablado en el norte y noroeste de Croacia.
Línea 487 ⟶ 499:
Más tarde, en [[1861]], la partitura experimentó varios cambios menores, realizados por V. Lichtenegger. En [[1891]] la canción fue cantada como himno nacional en una exhibición llevada a cabo por la [[Sociedad Económica Croato-Eslava]], en [[Zagreb]]. Como Croacia formaba parte en el s.XIX del [[Imperio Austrohúngaro]], tenía como himno nacional el austriaco. El [[29 de febrero]] de [[1972]] la primera enmienda de la Constitución croata declaró esta canción el himno nacional oficial (a pesar de que en ese momento Croacia todavía formaba parte de [[Yugoslavia]]). Luego de la independencia de Croacia, en [[1990]], se le realizaron ligeros cambios a la letra.
 
=== FeriadosFiestas nacionales ===
{| class=wikitable
|+ '''Días no laborales en Croacia'''<ref>{{Cita web |url=http://www.nn.hr/clanci/sluzbeno/2002/2194.htm
Línea 509 ⟶ 521:
| [[22 de junio]] || Día de la lucha antifascista
|-
| [[25 de junio]] || [[Fiesta Nacional|Día nacional del estado]]
|-
| [[5 de agosto]] || [[Día de acción de gracias]]
Línea 523 ⟶ 535:
 
=== Deporte ===
[[Archivo:Davor Šuker.jpg|thumb|right250px|Davor Šuker (derecha), máximo goleador en la historia de la selección croata de fútbol y bota de oro en la Copa Mundial de Fútbol de 1998.]]
Los deportes más populares en Croacia son el [[fútbol]], el [[balonmano]], el [[baloncesto]], el [[waterpolo]] y el [[tenis]]. La [[Selección croata de fútbol]] terminó tercera en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1998]] y [[Davor Šuker]] ganó la Bota de Oro como el jugador más goleador del torneo. La Selección croata alcanzó recientemente el quinto puesto en el [[ranking mundial de la FIFA]], aunque actualmente se encuentra en la posición número 710. El país fracasó en su oferta conjunta con Hungría para organizar la [[Eurocopa 2012]], llegando a la última instancia, en la cual resultó electa la candidatura conjunta de [[Polonia]] y [[Ucrania]]. A nivel de clubes el [[Dinamo de Zagreb]] fue campeón de la [[Copa de Ferias]] en la temporada 1966/67.
 
La Selección Croata de Balonmano fue campeona del mundo en 2003 y dos veces ganadora de los juegos olímpicos en [[Juegos Olímpicos de 1996|1996]] y [[Juegos Olímpicos de 2004|2004]]. [[Ivano Balić]] ha sido considerado varias veces el mejor jugador de balonmano del mundo. El RK Zagreb fue un campeón de Europa dos veces y RK Bjelovar ganó una vez el mismo campeonato.
Línea 532 ⟶ 544:
La Selección Croata de Waterpolo es la actual campeona del mundo. El Mladost ha sido campeón de Europa por 7 veces y fue galardonado con el título de Mejor Club del Siglo 20 por la LEN (Ligue européenne de natation). El [[Equipo croata de Copa Davis]] ganó el torneo en 2005.
 
El jugador de tenis [[Goran Ivanišević]] es uno de los deportistas más reconocidos que ganó en 2001 el Grand Slam de [[Wimbledon]], así como [[Iva Majoli]] ganadora del [[Roland Garros]] en 1997. Otros deportistas famosos son: [[Janica Kostelić]] y [[Ivica Kostelić]] en [[esquí]], [[Blanka Vlašić]] en [[atletismo]], [[Duje Draganja]], [[Sanja Jovanović]], [[Đurđica Bjedov]] en [[natación]], [[Drazen Petrovic]], [[Krešimir Ćosić]], [[Toni Kukoč]] y [[Dino Rađa]] en baloncesto, [[Matija Ljubek]] en [[canoa (deporte)|canoa]], [[Željko Mavrović]] y Mate Parlov en [[boxeo]] , [[Branko Cikatić]] y [[Mirko Filipović]] son conocidos como el "Cro Cop" en [[kickboxing]], [[Goran Reljic]] en [[artes marciales mixtas]] y [[Tamara Boroš]] en [[tenis de mesa]].
 
== Véase también ==
Línea 561 ⟶ 573:
; Turismo
* [http://es.croatia.hr/Home/ Agencia Nacional de Turismo de Croacia]
* [http://www.lacroacia.es Guía turística de Croacia]
* [http://www2.hgk.hr/en/ Cámara Croata de Economía]
* [http://www.sobrecroacia.com Informacion sobre Croacia de primera mano]
; Otros
* [http://www.kultura.hr/eng/ Herencia cultural croata - colecciones digitales de la herencia cultural croata]
Línea 581 ⟶ 595:
[[ast:Croacia]]
[[az:Xorvatiya]]
[[bar:KroàzienKroazien]]
[[bat-smg:Kroatėjė]]
[[be:Харватыя]]
Línea 655 ⟶ 669:
[[lt:Kroatija]]
[[lv:Horvātija]]
[[mhr:Хорватий]]
[[mk:Хрватска]]
[[ml:ക്രൊയേഷ്യ]]
Línea 700 ⟶ 715:
[[sw:Kroatia]]
[[szl:Chorwacyjo]]
[[ta:குரோவாசியா]]
[[ta:குரோவாட்ஸ்க்கா]]
[[te:క్రొయేషియా]]
[[tg:Хорватия]]
Línea 707 ⟶ 722:
[[tl:Croatia]]
[[tr:Hırvatistan]]
[[tt:Хорватия]]
[[udm:Хорватия]]
[[ug:Krodiye]]