Diferencia entre revisiones de «Haemophilus influenzae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.229.164 a la última edición de Copydays
Línea 18:
'''''Haemophilus influenzae''''', anteriormente llamado '''bacilo de Pfeiffer''' o '''''Bacillus influenzae''''', es un cocobacilo [[Gram-negativo]] no móvil descrito en [[1892]] por [[Richard Friedrich Johannes Pfeiffer|Richard Pfeiffer]] durante una [[pandemia]] de [[gripe]]. Es generalmente [[aerobio]] pero puede crecer como [[anaerobio]] facultativo. ''H. influenzae'' fue considerado erróneamente como la causa de la gripe común hasta 1933, cuando la [[etiología]] [[virus|viral]] de la gripe llegó a ser aparente. Sin embargo, ''H. influenzae'' es responsable de un amplio rango de enfermedades.
 
Debido a su chico pequeño [[genoma]], ''H. influenzae'' fue el primer organismo de vida libre cuyo genoma completo fue secuenciado. Su genoma consiste de 1.830.140 pares de bases y contiene 1.740 genes.<ref name=Fleichmann_1995>{{cita publicación|autor=Fleischmann R, Adams M, White O, Clayton R, Kirkness E, Kerlavage A, Bult C, Tomb J, Dougherty B, Merrick J |título=Whole-genome random sequencing and assembly of Haemophilus influenzae Rd |revista=Science |volumen=269 |número=5223 |páginas=496-512 |año=1995 |id=PMID 7542800}}</ref>
 
== Serotipos ==
Línea 24:
 
== Enfermedades ==
La mayoríasmayoría de las cepas de ''H. influenzae'' son patógenos oportunistas, esto es, usualmente viven en su [[huésped (biología)|huésped]] sin causar [[enfermedad]]es, pero pueden causar problemas cuando otros factores (tal como una enfermedad [[Virus|viral]] que reduce la respuesta inmune) crean una oportunidad infecciosa. Se conocen seis tipos de ''H. influenzae'' capsuladas: a, b, c, d, e y f,<ref name=Sherris>{{cita libro | autor= Ryan KJ; Ray CG (editors) | título= Sherris Medical Microbiology | edición= 4th ed. | editorial= McGraw Hill | año= 2004 | páginas= 396–401| id= ISBN 0-8385-8529-9 }}</ref> así como cepas no capsuladas, responsables de enfermedades emergentes.<ref name=mutacion>WELTMAN, G., FOSSATI, M.S., CORREA, C. et al. PCR-based capsular typing of Haemophilus influenzae isolates non-typeable by agglutination. Rev. Argent. Microbiol. [online]. Oct./Dec. 2005, vol.37, no.4 [cited 03 November 2007], p.199-202. Available from World Wide Web: [http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-75412005000400007&lng=en&nrm=iso]. [[ISSN]] 0325-7541.</ref>
 
Las enfermedades causadas naturalmente por ''H. influenzae'' parecen afectar solo a los seres humanos. En los niños, ''H. influenzae'' tipo B (HIB) causa [[bacteriemia]] y [[meningitis]] bacteriana aguda. Ocasionalmente causa [[celulitis]], [[osteomielitis]], [[epiglotitis]] e infecciones asociadas. Debido al uso rutinario de la vacuna HIB conjugada en EE.UU. desde 1990, la incidencia de la enfermedad HIB invasiva se ha reducido a 1,3/100.000 niños. Sin embargo, HIB continúa siendo la causa principal de las infecciones del tracto respiratorio inferior en niños de los países en vías de desarrollo que no realizan vacunaciones. Las cepas de ''H. influenzae'' sin cápsula (no del tipo B) causan infecciones del oído ([[otitis|otitis media]]) y oculares ([[conjuntivitis]]) y [[sinusitis]] en niños y se asocian con la [[neumonía]]. La meningitis, especialmente en [[infante]]s, niños mayores de 7 años y en los ancianos, es la manifestación clínica más seria de las invasiones tisulares causadas por ''Haemophilus influenzae''.<ref name=resistance>CASAGRANDE, S.T., VICENTE, E.J., LANDGRAF, I.M. et al. Antimicrobial resistance patterns of Haemophilus influenzae isolated from patients with meningitis in São Paulo, Brazil. Braz J Med Biol Res [online]. 2000, vol. 33, no. 3 [cited 2007-11-03], pp. 295-300. Available from: [http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-879X2000000300006&lng=en&nrm=iso]. [[ISSN]] 0100-879X.</ref> Ciertas cepas de tipo no-b aparecen con mutaciones que causan enfermedades invasivas en individuos vacunados en contra del tipo b (las cepas capsuladas).<ref name=mutacion />