Diferencia entre revisiones de «María Teresa Fernández de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kiedis (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28714121 de 85.54.190.126 (disc.)
Línea 20:
Es hija de [[Wenceslao Fernández de la Vega Lombán]], alto funcionario durante la [[Segunda República Española|Segunda República]] depurado<ref>{{cita web | autor = [http://www.boe.es B.O.E. Boletín Oficial del Estado] | url = http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1940/022/A00562-00562.pdf
| título = B.O.E. del 22 de Enero de [[1940]] en el que se cesa a Wenceslao Fernández de la Vega Lombán por haber apoyado a partidos del Frente Popular y haberse opuesto al Alzamiento de forma activa.| fechaacceso = 2009-08-07 }}</ref> en el año 1940 y readmitido<ref>{{cita web | autor = [http://www.boe.es B.O.E. Boletín Oficial del Estado] | url = http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1949/128/A02101-02101.pdf
| título = Orden de 22 de abril de [[1949]] por la que se dispone la admisión al servicio de don Wenceslao Fernández de la Vega Lonibán, Delegado de Trabajo, con las sanciones que se indican.| fechaacceso = 2009-08-07 }}</ref> ocho años después. El 11 de noviembre de 1955 [[Francisco_Franco|Fco. Franco]], a propuesta del [[Ministerio de Trabajo de España|Ministro de Trabajo]] [[José Antonio Girón de Velasco|José A. Girón de Velasco]] lo nombra Delegado Provincial de Trabajo de [[Provincia de Zaragoza|Zaragoza]]. Luchó como voluntario en la División Española de Voluntarios, más conocida como "División Azul" (División Nº250 de la Wehrmacht) en la que obtuvo varias condecoraciones.
 
 
María Teresa Fernández de la Vega se licenció en [[Derecho]] por la [[Universidad Complutense de Madrid]] a principios de los [[años 1970|años setenta]], y viajó a [[Barcelona]], donde hizo el [[doctorado]]. En [[1974]] ingresó en el [[Cuerpo de Secretarios Jurídicos Laborales]].