Diferencia entre revisiones de «Instituto Costarricense de Electricidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.199.194.161 a la última edición de Camilo
Línea 4:
[[Imagen:Grupo133fblanco.gif|thumb|right|Logo Grupo ICE]]
 
El '''GRUPO ICE: soluciones de electricidad e Infocomunicaciones para la inversión en Costa Rica''', con Pedro Pablo Quirós C. como Presidente Ejecutivo.
ICE es la empresa de Telecomunicaciones Estatal de Costa Rica. ICE es el acrónimo de Instituto Costarricense de Electricidad, pero con el tiempo ha tomado otros servicios como la telefonía fija y móvil.
 
Con un afán de mercado se llamo Grupo ICE al conglomerado Telefónico, Eléctrico y Telecomunicaciones.El Grupo ICE, constituido por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con sus dos sectores, Energía y Telecomunicaciones, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y Radiográfica Costarricense (RACSA).
 
==Grupo ICE==
 
[[Costa Rica]] ha consolidado su proceso integración y de apertura comercial, y ha desarrollado una política constante tendiente a buscar una mejor integración del país a la economía internacional. El éxito de las políticas asumidas se ha reflejado mayormente en el crecimiento de la exportación, la diversificación de productos y mercados, el aumento de la inversión extranjera directa, la generación de empleo por el sector exportador y la variedad de servicios ofrecidos en Costa Rica para el desarrollo de la inversión.
==Ingresos==
 
El Grupo ICE, constituido por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con sus dos sectores, Energía y Telecomunicaciones, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y Radiográfica Costarricense (RACSA), ha realizado un papel trascendental ofreciendo a los inversionistas un arsenal de servicios y soluciones de electricidad e infocomunicaciones, con los mayores niveles de calidad y a la vanguardia de la utilización de tecnología.
 
 
==Costa Rica==
 
Es un país en América Central, limitado por Nicaragua al norte, Panamá al este y al sur, el Océano Pacífico al oeste y al sur, y el mar Caribe al este.
 
Costa Rica fue el primer país en el mundo que constitucionalmente suprimió su ejército y ha tenido más de 115 años de democracia ininterrumpida, convirtiéndolo en uno de los países más estables de la región.
 
Se alinea en el 4º lugar en términos del Índice de Desarrollo de los Seres Humanos entre Países Latinoamericanos 2007 y en el 1er lugar entre las Américas, según el Índice de Representación Ambiental 2008.
 
En el 2007 el gobierno de Costa Rica anuncio que aspiran convertirse en el primer país carbono neutral antes de 2021.
Es también pionero latinoamericano en la puesta en práctica del estado moderno de bienestar.
 
El gobierno central ofrece la exoneración de impuestos para los que estén dispuestos a invertir en el país. Por eso, algunas corporaciones globales de alta tecnología han comenzado a desarrollarse en el área exportando mercancías, incluyendo fabricantes de chips como Intel.
 
Los altos niveles de educación hacen al país un destino de inversión atractivo. Otra característica de Costa Rica es su flora y fauna; es el hogar de una rica variedad de plantas y animales, contiene el 5% de la biodiversidad del mundo.
 
Alrededor del 25% del territorio del país corresponde a parques nacionales y áreas protegidas, siendo el porcentaje más grande de áreas protegidas en el mundo.
 
=Grupo ICE=
 
==Descripción==
 
El Grupo ICE promueve el desarrollo socioeconómico del país con el suministro adecuado de energía eléctrica y servicios de telecomunicaciones, manteniéndose a la vanguardia tecnológica, siempre actuando con adhesión a las normas éticas y en busca de la excelencia, tanto en la utilización de los recursos como en el servicio al cliente.
Los ingresos anuales del grupo ICE son $1844 millones, que representa $5.12 millones por día.
 
El Grupo ICE se compone de las siguientes compañías:
 
• Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)(Electricidad y Telecomunicaciones)
 
• Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL)
 
• Radiográfica Costarricense S.A. (RACSA)
 
 
 
==ICE==
Línea 22 ⟶ 57:
Ha alcanzado una capacidad instalada de 1692 MW, 1 713 kilómetros de líneas de transmisión y una capacidad instalada de 7 406 MVA en subestaciones, la distribución trabaja incluyendo 19 404 [[km]] de líneas.
 
El excelente desempeño del sector de electricidad ha permitido a Costa Rica tener una cobertura eléctrica del 98%.
El sector de electricidad ha mejorado la calidad de vida para la costarricenses y contribuye al desarrollo económico y social del país proporcionando los servicios de electricidad, que exceden las expectativas en términos de bienestar, comodidad y progreso, así como las expectativas en lo que respecta a precio, calidad, continuidad, acceso y servicios complementarios.
 
Durante los próximos años, se espera el inicio de operación de proyectos de generación que actualmente se encuentran bajo construcción, tal como los proyectos hidroeléctricos (PH), el proyecto termal Pirrís, Diquís, Reventazón, Pacuare, Garabito y el proyecto geotérmico Las Pailas.
 
Línea 134 ⟶ 168:
==Sector de Telecomunicaciones==
 
Las telecomunicaciones en Costa Rica han crecido de una manera significativa como resultado de una estrategia de expansión, que ha permitido la disponibilidad de nuevos servicios ofrecidos a la sociedad Costarricense con tecnología nueva como 3G que mejora su desarrollo y calidad de vida.
Para proporcionar servicios de telecomunicaciones y dar la mejor confiabilidad al sistema, cuentan con acceso a los cables submarinos Maya, Arcos, al cruce Global y al cruce Panamericano usado como ruta alternativa en Panamá, que conectan los Océanos atlántico y Pacífico y permite la conectividad internacional.
 
Para proporcionar servicios excelentes de telecomunicaciones y dar la mejor confiabilidad al sistema, cuentan con acceso a los cables submarinos Maya, Arcos, al cruce Global y al cruce Panamericano usado como ruta alternativa en Panamá, que conectan los Océanos atlántico y Pacífico y permite la conectividad internacional. Al mismo tiempo, cuentan con una excelente red IP proporcionada por la tecnología más moderna.
 
==Indicadores del desarrollo==
 
El sector de Telecomunicaciones del ICE hace esfuerzos para el desarrollo de nuevos servicios y sistemas de gestión que permiten proporcionar servicios de la mejores calidades y variedad para satisfacer las actuales expectativas de información y comunicación de la sociedad costarricense.
 
Hoy en día, Costa Rica tiene una densidad de 32.10 líneas telefónicas para cada grupo de 100 habitantes, con la cobertura del 96% del territorio nacional.
 
Ofrece el servicio telefónico básico con los precios mensuales más bajos de instalación y tarifa de la región.
 
En el caso del sistema de teléfono celular, hay una densidad de 36.3 líneas para cada grupo de 100 habitantes. Hay expectativas de alcanzar una densidad de 61 líneas para cada 100 habitantes a finales del 2010.
Línea 146 ⟶ 184:
Servicios
El sector de Telecomunicaciones ofrece diversos servicios como los siguientes: soluciones y servicios fijos y celulares, servicios especiales para las compañías: Servicios Integrados Digitales (ISDN), Líneas Dedicadas, Videoconferencia, Frame Relay, Redes Privadas Virtuales (VPN), ADSL, Servicio Celular, Internet, Roaming, Marcado directo de distancia de internet (IDDD) y una muy pequeña apertura de la terminal (VSAT), entre otros.
Al mismo tiempo, se está trabajando en algunos proyectos importantes como la Interconexión Nacional de la Nueva Generación (INNG), IPTV, VOIP y el acceso a la banda ancha en áreas estratégicas del país.
 
 
Línea 189 ⟶ 227:
 
 
RACSA ofrece una gran variedad de servicios de valor añadido, especializados a la vanguardia de la telemática y a los servicios de la tecnología de información en América latina.
Además de su gestión comercial, RACSA apoya proyectos sociales tales como la universalización del Internet, específicamente el correo electrónico, garantizando a todos los costarricenses el derecho a una cuenta de correo electrónico gratis.
 
Indicadores del desarrollo:
Línea 222 ⟶ 261:
 
*[http://www.grupoice.com/ Grupo ICE]
 
== Referencias ==
 
[[Categoría:Empresas de Costa Rica]]
[[Categoría:Instituciones de Costa Rica]]
[[Categoría:ICE]]
[[Categoría:ice]]
 
[[en:ICE]]