Diferencia entre revisiones de «William McKinley»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.25.105.77 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 64:
En Cuba McKinley encontró el apoyo de la oligarquía cubana la cual anhelaba la independencia para poder comerciar libremente. El Capitán General español [[Weyler]], designado para la isla, decidió recurrir a la política de «[[Reconcentración]]», consistente en concentrar a los campesinos en reservas vigiladas. Muchos cubanos pudientes empezaron a reclamar en Washington la intervención estadounidense. Mientras, en La Habana se sucedían las manifestaciones entre independentistas y españolistas. La opinión pública estadounidense influenciada por la [[prensa amarilla]] dirigida por el magnate [[William Randolph Hearst]] comenzó a apoyar una salida armada al conflicto. Inicialmente tanto McKinley como los principales empresarios estadounidenses no apoyaron esta medida, pero la misteriosa explosión del ''[[USS Maine (ACR-1)|Maine]]'' el [[18 de febrero]] de [[1898]] encendió aún más a la opinión pública lo que provocó que el Congreso aprobara un ultimátum a [[España]] en la que le exigía su retirada de la isla. Ante este ultimátum el gobierno español se posicionó rechazando su vinculación con la explosión del [[Maine]] y declarando la guerra en caso de invasión de sus territorios. La guerra finalmente duró tan sólo 113 días y terminó con el [[Tratado de París (1898)|tratado de París]] que permitió a los Estados Unidos controlar [[Guam]], [[Filipinas]] y [[Puerto Rico]] y de forma temporal [[Cuba]].
 
=== LAReelección AMOOOOOen 1900 ===
[[Archivo:ElectoralCollege1900-Large.png|thumb|right|300px|En azul los estados ganados por McKinley y en rojo los ganados por Bryan. Los números indican los votos electorales de cada estado.]]
 
En las elecciones de 1900 McKinley volvió a tener como rival al candidato demócrata William Jennings Bryan, el cual había apoyado la guerra de Cuba incluso alistándose como voluntario pero que por el contrario se había opuesto a la anexión de [[Filipinas]]. Los éxitos económicos y la victoria frente a España permitieron a McKinley una fácil victoria.
Valeria Torrado Ulloa La AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 
[[Archivo:McKinleyAssassination.jpg|thumb|right|200px|Representación del asesinato de McKinley, tiroteado por [[Leon Czolgosz]].]]