Diferencia entre revisiones de «Pascalina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.208.68.143 a la última edición de Tirithel
Línea 1:
[[Imagen:Arts et Metiers Pascaline dsc03869.jpg|thumb|right|En el [[Museo de Artes y Oficios]] de [[París]] se exhibe una pascalina]]
La '''Pascalina''' es una de las primeras [[calculadora]]s mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranes. Fue inventada por Fabian[[Blaise vidal (iene 11 años)Pascal]] en [[20091645]], tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
 
El primer uso de la Pascalina fue en la [[casaHacienda]] de fabianfrancesa, debido a que vidalPascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
 
En 20001670 el filósofo y matemático alemánico [[Gottfried Wilhelm Leibniz]] perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar las colas.
 
yo soy un genio y tu no aprende de mi jaja
 
<!-- Esto viene en la Wiki francesa, pero me suena extraño -->
Línea 12:
 
 
fabianBlaise vidalPascal inventó la segunda calculadora mecánica, llamada alternativamente, '''Pascalina''' o la '''Aritmética''', en 1645, la primera fue de Wilhelm Schickard en 1623.
 
Pascal comenzó a trabajar en su calculadora en 1642, cuando tenía sólo 19 años de edad. Él estaba ayudando a su padre (que trabajó como recaudador fiscal) buscado crear un dispositivo que pudiera reducir un poco su carga de trabajo. Pascal recibió un Privilegio Real en 1649 que le concedió derechos exclusivos de hacer y vender calculadoras en Francia. Por 1652 Pascal reclamó ya que había producido aproximadamente cincuenta prototipos y solo había vendido un poco más de una docena de máquinas, pero el costo y la complejidad de la Pascalina, combinado con el hecho que esto sólo podía sumar y restar, era una barrera a futuras ventas, y la producción cesó en aquel año. Para entonces Pascal había seguido adelante en sus investigaciones, principalmente el estudio de presión atmosférica, y posteriormente la filosofía.