Diferencia entre revisiones de «The Rolling Stones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Madrid1901 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Madrid1901 a la última edición de Gons usando monobook-suite
Línea 45:
 
De sus primeras de sesiones de grabación salió el [[7 de junio]] de [[1963]] su primer [[sencillo]] «[[Come On]]», original del [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Chuck Berry]], acompañado de «[[I Want to Be Loved]]» en la cara-B, escrita por [[Willie Dixon]] para el [[blues]]man [[Muddy Waters]]. Éste alcanzó la posición 21 en el [[UK Singles Chart|listado de éxitos]] del [[Reino Unido]].<ref name=ian /><ref>{{cita libro| apellidos = Hector| nombre = James| título = The Complete Guide to the Music of the Rolling Stones| año =1995 | editorial = Omnibus Press | id =ISBN 0-7119-4303-6}} Página 1</ref> Para promocionarlo emprendieron su primera gira nacional al lado de [[Bo Diddley]], [[Little Richard]] y [[The Everly Brothers]].<ref name=ian /><ref name=according /> Andrew Loog Oldham, pensando en la manera de impulsar la carrera de grupo le pidió a [[John Lennon]] y [[Paul McCartney]] de [[The Beatles]] que le compusieran una canción a los ''Stones'', ellos accedieron y en cinco minutos les escribieron «[[I Wanna Be Your Man]]». Se grabó en septiembre y lanzada como segundo sencillo en noviembre junto con su primera composición original, «[[Stoned]]» (acreditada a [[Nanker Phelge]]), en la cara-B después de descartar «[[Fortune Teller]]», original de [[Benny Spellman]].<ref name=ian /><ref>{{cita libro| apellidos = Hector| nombre = James| título = The Complete Guide to the Music of the Rolling Stones| año =1995 | editorial = Omnibus Press | id =ISBN 0-7119-4303-6}} Página 2</ref> Con su segundo sencillo la banda entró hasta el top-ten británico y ganaron gran notoriedad, aunque comenzaron a llamar más la atención por su aspecto desaseado y su cabello largo más que por la música que interpretaban.<ref name=ian />
 
{| class="toccolours" style="float: right; margin-right: 1em; margin-left:1em; font-size: 90%; background:#DEB887; color:black; width:25em; max-width:30%;" cellspacing="5"
| style="text-align: justify;"|
<center>'''The Rolling Stones (álbum)'''</center><br />
«Contraportada del álbum»<br />
''<small>Escrito por Andrew Loog Oldham''</small><br /><br />
«''Mick Jagger''...le gusta el dinero y gastarlo<br />
como agua...''Brian Jones''...fuma 60 cigarrillos<br />
al día y quiere ser presidente del club de fans<br />
del Dr. Beeching...''Bill Wyman''...también apodado<br />
"el fantasma" por su tez pálida...''Keith Richard''<br />
...tiene un amor en su vida, su guitarra...''Charlie''<br />
''Watts''...el '[[Beau Brummell]]' del grupo. Tiene más<br />
de 100 pañuelos de bolsillo».<br /><br />
«Los Rolling Stones son algo más que un grupo,<br />
son un estilo de vida»<br />
|}
Su primer [[Extended play|EP]], ''[[The Rolling Stones (EP)|The Rolling Stones]]'', fue lanzado el [[17 de enero]] de [[1964]] y estaba compuesto principalmente de actuaciones en directo. Un mes más tarde sale su sencillo «[[Not Fade Away]]», original de [[Buddy Holly]], con «[[Little by Little]]» en el lado-B para [[Gran Bretaña]] y «[[I Wanna Be Your Man]]» para [[Estados Unidos]], convirtiéndose en su primer gran éxito comercial en su país al llegar al puesto 3 de las listas de popularidad mientras que alcanzó el número 20 en las listas estadounidenses.<ref name=notfadeaway>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 25</ref><ref>{{cita libro| apellidos = Hector| nombre = James| título = The Complete Guide to the Music of the Rolling Stones| año =1995 | editorial = Omnibus Press | id =ISBN 0-7119-4303-6}} Página 3</ref> El [[17 de abril]] apareció su primer [[álbum de estudio]] ''[[The Rolling Stones (álbum)|The Rolling Stones]]'', conocido como ''[[The Rolling Stones (álbum)|England's Newest Hitmakers]]'' en EE. UU., que estaba lleno de versiones como «[[Route 66]]» de [[Nat King Cole]], «[[Mona]]» de Bo Diddley y «[[Carol]]» de Chuck Berry. Su primera placa se mantuvo en el puesto #1 de las listas británicas durante doce semanas y llegó al lugar #11 en [[Estados Unidos|Norteamérica]]. Al acabar la producción fueron animados por Oldham para emprender una gira por [[Europa]] - con cuatro presentaciones en Inglaterrra acompañados por el [[The Ronettes]] y una en los [[Países Bajos]]- y los Estados Unidos, la que era su primera visita al nuevo continente.<ref name=notfadeaway /> A medida que su popularidad crecía también crecía la polémica que desataron en la sociedad inglesa de ese tiempo a causa del aspecto de «desaliñados» que tenían y la «manera obscena» en la que interpretaban sus canciones, por esos días iniciaron también las comparaciones y rivalidades con [[The Beatles|los chicos de Liverpool]].<ref name=notfadeaway /> Toda esta situación se debió a la imagen de vándalos que les dio su manager para dar una imagen totalmente opuesta a la que los Beatles estaban dando en aquella época y así ser su competencia directa.<ref name=rockhall /> A pesar de toda esta polémica desatada, en septiempre son nombrados ''Banda del Año'' por la revista inglesa ''[[Melody Maker]]'', y su sencillo «[[Not Fade Away]]» como ''Canción del Año''.<ref>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 27</ref>
 
{| class="toccolours" style="float: left; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 90%; background:#DEB887; color:black; width:25em; max-width:30%;" cellspacing="5"
| style="text-align: justify;"|
<center>'''London Evening News (marzo de 1964)'''</center><br />
«¿Pero dejaría que su hija se case con uno?»<br />
''<small>Artículo de la campaña «¿Dejarías que tu hija se case con<br />
un Rolling Stone?» de la prensa británica''</small><br /><br />
«A los padres no les agradan los Rolling Stones<br />
no quieren que sus hijos lleguen a ser como<br />
ellos; no quieren que sus hijas se casen con<br />
ellos. Nunca han sido las virtudes de pulcritud,<br />
obediencia y puntualidad tan escasas como en<br />
los Rolling Stones. No son los ideales con los<br />
que construir imperios, no son del tipo de gente<br />
que se lave las manos antes de comer. Causan<br />
que los adultos farfullen con rabia».<br />
''Maureen Cleave.<br />
|}
Emprenden su primera gira por los Estados Unidos en junio de 1964, siguiendo el ejemplo de The Beatles que hacía unos meses atrás habían sido un éxito en aquel país. Tuvieron apariciones en los mejores programas de variedades de la época como el de [[Dean Martin]], ''The Hollywood Palace'', en el cual su nombre y aspecto fue motivo de mofa por parte del presentador.<ref>[http://www.tv.com/host-dean-martin---the-rolling-stones/episode/144861/summary.html "The Hollywood Palace"]''[[TV.com]]'', accessed [[29 de diciembre]] de [[2007]]</ref> Aún cuando se presentaron en estos programas la gira no tuvo el impacto deseado, en palabras del bajista Bil Wyman: «Tocamos en estadios para diez mil personas y sólo había 300».<ref>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 29</ref> A pesar de ello, se dieron tiempo para grabar su siguiente EP en junio en los estudios de la [[Chess Records]] de [[Chicago]] y los [[RCA Records]] de [[Los Ángeles]].<ref name=AMG /> Durante su estancia en Norteamérica editaron «[[Tell Me (You're Coming Back)]]» sólo para ese país, acompañado de su versión de «[[I Just Wanna Make Love to You]]» de Willie Dixon como lado-B, alcanzando el puesto 24 del [[Billboard Hot 100]]. A finales de mes sale en Gran Bretaña «[[It's All Over Now]]», liberado a sugerencia de [[Murray the K]], entró rapidamente a las listas de popularidad y les otorgó su primer éxito número uno en su país, en Norteamérica se colocó en el lugar 26 de las listas.<ref>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 30</ref>