Diferencia entre revisiones de «Problema del ser y el deber ser»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.151.139.131 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Image:Immanuel Kant (painted portrait).jpg|right|200px|thumb|Immanuel Kant.]]
VENGA GALLOS!!!!!!! arriba los gallos
arriba queretaro
 
Lo formal en los [[valores]] es su '''deber-ser'''. La [[axiología]] se construye a partir de la percepción directa del '''deber-ser''' ([[Kant]]) en alguna acción concreta o materia ([[Max Scheler]]: "intuición material de los valores"). La [[Conciencia (Filosofía)|conciencia moral]], que es el nombre tradicionalmente dado a la intuición axiológica del ser humano, percibe con mayor nitidez ese deber-ser cuando no es (ante la injusticia se siente la necesidad de la transformación). El '''deber ser''' vacío de contenido (Kant) es menos entendible que la conducta concreta que lleva a su realización.
arriba tequis!!!
 
El deber-ser nunca se deduce a partir del ser (fue [[Hume]] el primero en plantear este problema: concretamente, en el libro III, parte I, sección I de su ''Tratado sobre la naturaleza humana''). Si [[placer]]es y ventajas son hechos (ser), entonces quedan descalificados axiológicamente el [[hedonismo]] (reduce valor a placer) y el [[utilitarismo]] (reduce valor a ventaja).
venga....
 
Que del [[Ser]] se derive necesariamente el '''Deber-ser''' es una [[falacia]] (vver [[metafísica]]).
queretaroooo queretarooo uo uo uo dale dale dale dale uoooo queretaro
El deber-ser nunca se deduce a partir del plantear este problema: concretamente, en el libro III, parte I, sección I de su ''Tratado sobre la naturaleza humana''). Si [[placer]]es y ventajas son hechos (ser), entonces quedan descalificados axiológicamente el [[hedonismo]] (reduce valor a placer) y el [[utilitarismo]] (reduce valor a ventaja).
 
Que del [[Ser]] se derive necesariamente el '''Deber-ser''' es una [[falacia]] (v
==El deber ser y las bases de la conducta moral==