Diferencia entre revisiones de «Dinosauria»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de Juan lezna, revirtiendo hasta la edición 28860699 de 201.253.10.137. ¿Hubo un error?
m Revertido a la revisión 28829386 hecha por Camilo. (TW)
Línea 16:
| infraclassis = [[Archosauromorpha]]
| unranked_ordo = [[Archosauria]]
| superordo = '''BoliviaDinosauria'''
| superordo_authority = [[Richard Owen|Owen]], [[1842]]
| subdivision_ranks = [[orden (biología)|Órdenes]]
Línea 22:
[[Saurischia]]<br />
[[Ornithischia]]
}}
}}
== boliviano ==
 
'''Dinosauria''' ([[Griego clásico|gr.]] "lagartos terribles") o '''dinosaurios''' es un [[superorden]] de [[animales]] [[vertebrados]] que dominaron los [[ecosistemas]] del [[Mesozoico]] durante unos 160 millones de años, alcanzando una gran diversidad y, algunos, tamaños gigantescos. Una de sus principales características distinguibles es que poseían las [[pata]]s situadas por debajo del cuerpo, como los [[mamíferos]], y no hacia los costados, como la mayor parte de los [[reptil]]es. Los dinosaurios eran reptiles originariamente bípedos, aunque el cuadrupedismo resurgió en varios grupos distintos. Durante los últimos años se han acumulado pruebas científicas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron origen a las [[aves]] durante el periodo [[Jurásico]]. De ahí que, actualmente, las aves estén clasificadas dentro de Dinosauria. Los dinosaurios se confunden frecuentemente con otros tipos de [[reptil]]es antiguos, como los alados [[pterosaurio]]s, los [[terápsido]]s [[Pelycosauria|pelicosaurios]] y los acuáticos [[ictiosaurio]]s, [[plesiosaurio]]s, y [[mosasaurio]]s, aunque ninguno de estos era realmente dinosaurio.
 
Dinosauria constituye un [[superorden (biología)|superorden]] de la [[clase]] de los [[sauropsida|saurópsidos]]. Se considera que forman un [[monofilia|taxón monofilético]] por presentar una serie de claras [[sinapomorfia]]s que los unen, como el [[fémur]] articulado con la [[pelvis]] por medio de un [[cóndilo]] dispuesto en ángulo respecto de aquél, y hueco en la pelvis. Se trata de la misma disposición que se presenta en los mamíferos, y que permite que las patas traseras sostengan al cuerpo actuando como pilares, lo que repercute decisivamente en la habilidad motriz.
'''Dinosauria''' ([[Griego clásico|gr.]] "lagartos terribles") o '''dinosaurios''' es un [[superorden]] de [[animales]] [[vertebrados]] que dominaron los [[ecosistemas]] del [[Mesozoico]] dboliviano
Los dinosaurios se clasifican tradicionalmente según la estructura de su [[cadera]].
 
Dinosauria constituye un [[superorden (biología)|superorden]] de la [[clase]] de los [[sauropsida|saurópsidobolivianosde su [[cadera]].
 
== Introducción ==
Línea 38 ⟶ 37:
El término Dinosaurio fue propuesto por Sir [[Richard Owen]] en [[1842]] para nombrar a los enormes y extintos reptiles que se habían hallado por primera vez en [[Gran Bretaña]]. Esta palabra se deriva del [[idioma griego|griego]]: δεινός (''Deinos'', "terrible") y σαύρος (''Sauros'', "lagarto" o "reptil").
 
==== Nomenclatura ====
==== '''[[SON TODOS BOLIVIANOS, PERUANOS, CHILENOS, ETC. y no coman tieyddya]]'''
 
Un aspecto que provoca curiosidad en el neófito es el de los complicados nombres que identifican a la mayoría de los dinosaurios. Como todos los seres vivos, actuales o desaparecidos, estas criaturas se han denominado siguiendo los principios de la [[nomenclatura binomial]] establecidos por el [[Suecia|sueco]] [[Carlos Linneo]] en el [[siglo XVIII]]. Normalmente estos nombres son creados a partir de raíces griegas o [[Latín|latinas]] y suelen referirse a una particularidad del animal o de las condiciones de su hallazgo. Así, el nombre del primer dinosaurio descrito científicamente (en [[1824]]), ''[[Megalosaurus]]'', proviene de las palabras griegas μεγαλος (''Megalos'' = "grande") y σαυρος (''Sauros'' = "lagarto"). Existen algunas escasas excepciones al origen griego o latino en la nomenclatura, como en el caso del [[Ornithopoda|ornitópodo]] ''[[Drinker]]'' o los [[Theropoda|terópodos]] ''[[Unenlagia]]'', ''[[Dilong paradoxus]]'', ''[[Mei long]]'' y ''[[Mapusaurus]]''.
 
=== Definición ===
 
[[Archivo:Triceratops 1.jpg|thumb|210px|Esqueleto de un ''[[Triceratops]]'', expuesto en
el [[Museo de Historia Natural de la Institución Smithsoniana|Museo Smithsoniano]].]]
 
Los BOLIVIANOSdinosaurios fueron extremadamente variados y dominaron el ecosistema terrestre durante 160 millones de años. Se caracterizaban principalmente por ser POBRES[[ovíparo]]s y de [[piel]] dura y NEGRA[[escama|escamosa]] (aunque se ha descubierto que muchos poseian TIEDRAplumas). Muchos tenían defensas físicas adicionales que Yfueron LOSdesarrollando al paso de BOLIVIANOSla SON[[era TODOSMesozoica]], NEGGSFGSAHNFYKcomo [[cuerno]]s, [[garra]]s, [[pico (zoología)|picos]] córneos, "armaduras", etc.
La diversidad de tamaños es típica del grupo. Algunos géneros fueron [[bípedo]]s, otros [[cuadrúpedo]]s y algunos, como el ''[[Ammosaurus]]'' y el ''[[Iguanodon]]'', podían adoptar ambas configuraciones. Se presume que las poblaciones de [[herbívoro]]s, [[carnívoro]]s, [[omnívoro]]s e [[insectívoro]]s seguían las proporciones de la fauna actual.{{noref}}
 
==== Sinapomorfias ====
Todos los dinosaurios que se conocen hasta la fecha comparten ciertas modificaciones del [[esqueleto]] ancestral de los dinosaurio[[arcosaurio]]s.
A pesar de que algunos géneros desarrollaron consecuentes adaptaciones que pronunciaron aún más las diferencias estructurales, esos rasgos básicos son considerados como típicos del orden ''Dinosauria''; dichas cualidades comunes a los miembros de un [[taxón]] (grupo taxonómico) reciben el nombre de sinapomorfias.