Diferencia entre revisiones de «Chespirito (programa de televisión)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Renovado con nuevos, se evita redundancia, corrección ortográfica.
Revertidos los cambios de 190.27.168.79 a la última edición de Chico512 usando monobook-suite
Línea 29:
 
=== Segundo periodo (1980 - 1995) ===
Después de que ''El Chapulín Colorado'' y ''El Chavo'' tuviesen su final en [[1979]] y en [[1980]], respectivamente, se decide recuperar el concepto de la serie original. DeRenovado esta manera aparecencon nuevos personajes, mientras se mantiene el tipo de humor y el estilo del programa.
 
En [[1980]], el proyecto '''Chespirito''' se retoma; ingresany alrenueva, elencoañadiéndole actoralnuevos personas''sketchs'', quecomo seríanlas recordadasparodias ampliamentede por''Chaplin'' losy televidentes''El Gordo y el Flaco''. Con el elenco de: [[Florinda Meza]], [[Rubén Aguirre]], [[Edgar Vivar]], [[Angelines Fernández]], [[Horacio Gómez]] y [[María Antonieta de las Nieves]]''', con la llegada de ese grupo toman vida más personajes, y con la creación de secciones como las parodias de ''Chaplin'' y ''El Gordo y el Flaco'' se le da un aire renovado a las emisiones del programa.
 
En [[1981]], [[Ramón Valdés]] vuelve a formar parte del elenco de Chespirito, volviendo a participar en ''El Chavo,'' como ''[[Don Ramón]]'', y en ''El Chapulín Colorado'', como ''SúperSuper Sam'', de igual manera participó en otros segmentos cómicos (a excepción de ''La Chicharra'' y la parodia de ''El Gordo y el Flaco''). Se mantuvo incorporado al elenco desde [[marzo]] hasta [[noviembre]], después de esto, Valdés no volvería a actuar más en ningún proyecto de Chespirito.
 
Para [[1982]], el programa continuaba sus temporadas, ya sin las risas grabadas, que fueron reemplazadas por [[tonada|tonadas]] de ligera ocasión. Para ese mismo año regresóregreso ''[[RaúlRaul "Chato" Padilla]]''.
 
En [[1984]], ''[[Roberto Gómez Fernández]]'', hijo de Chespirito, se convertiría en actor recurrente del programa.