Diferencia entre revisiones de «Sadomasoquismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.9.10.132 a la última edición de Tirithel
Línea 8:
Su [[antónimo]] y complemento potencial es el '''masoquismo'''. El masoquismo es la obtención de placer al ser víctima de actos de crueldad o dominio. Este disfrute también puede ser sexual o no sexual. La característica fundamental del masoquismo que lo distingue de otros tipos de sumisión es la [[algolagnia]], esto es, la satisfacción obtenida sufriendo dolor físico en distintos grados.
 
== Sadismo ==
puto
 
El sadismo es una característica de la naturaleza humana, difícil de identificar en otras especies, ampliamente documentada desde los orígenes de la especie mediante hallazgos [[antropología|antropológicos]] y obras históricas. Los actos de crueldad elaborada, excesiva o gratuita contra animales, personas y colectivos constituyen una constante en el desarrollo de la humanidad, frecuentemente justificados como exigencias de mantenimiento de la [[disciplina]], del orden [[familia]]r, del orden [[sociedad|social]], del orden [[Dios|divino]], de necesidades de sometimiento, ejemplarización o retribución, y consecuencia de los actos de [[guerra]]. Muchas sociedades han llegado a transformar algunos de estos actos de crueldad en festejos colectivos, como es el caso de la [[tauromaquia]], el [[circo romano]] o la [[tortura]] y [[ejecución]] públicas de los condenados.
 
La realización de algunos de estos actos de crueldad constituye mandato divino en la mayoría de las [[religión|religiones]], si bien en algunas ocasiones estas mismas religiones actuaban de limitadores de los mismos.
 
Por lo común, tales actos de crueldad se han considerado [[mal]]ignos cuando se realizan por razones exclusivamente personales y privadas, al margen de estos mecanismos de socialización o sacralización. Por ello, resulta complejo separar la crueldad y el sadismo de sus justificaciones sociales en tiempos anteriores a la [[Edad Moderna]], y sólo nos han llegado noticias de ''sádicos históricos'' cuando el uso privado o el nivel y grado de elaboración de la crueldad llamaron la atención de sus coetáneos. Este es el caso de personajes como [[Calígula]], [[Tiberio]], [[Gilles de Rais]], [[Vlad Tepes]], [[Murad IV]], [[Erzsébet Báthory|Isabel Báthory]] o [[Catalina la Grande]]. En general, la crueldad es indistinguible del ejercicio del poder familiar o social hasta la llegada del [[humanismo]] [[Renacimiento|renacentista]] y la plasmación final de la singularidad individual en las [[Declaración de Derechos|declaraciones de derechos]] de la Edad Moderna; por tanto, resulta imposible hasta este momento diferenciar claramente el disfrute personal de la crueldad de los ejercicios de crueldad colectiva. Y quienes comenzaron a hacerlo, fueron rápidamente caracterizados como pervertidos o psicópatas.
 
== Masoquismo ==