Diferencia entre revisiones de «Miss Universo 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alex Duilius (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28860694 de 190.67.152.27 (disc.)
Línea 73:
* El gobierno boliviano acusó el viernes 31 de julio a '''Miss Perú''', Karen Schwartz, de “apropiación de patrimonio cultural”, porque se presentará en el concurso de Miss Universo con un traje de ''La Diablada'' El Instituto Nacional de Cultura del Perú manifestó que “la diablada es parte del patrimonio cultural del altiplano de Perú, Bolivia y Chile, y que en territorio peruano es el acto central de la festividad de la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad de Puno -fronteriza con Bolivia-”. ''Promociones Gloria'', tenedora de la franquicia de ''Miss Universo'' para Bolivia protestará ante la ''Organización Miss Universo'' y pedirá que ésta tome las medidas pertinentes. '''Chile''' también ha utilizado trajes de ''La Diablada'' en los ''Misses Universo'' de 1983 y 1989, sin que esto sucitara conflictos diplomáticos.
* '''Miss Japón''', Emiri Miyasaka, recibió severas criticas por parte de los japoneses, quienes le exigían retomar el kimono tradicional y dejarse de experimentos, ya que éstos la llevarían al fracaso, además darían al mundo una imagen equivocada de su país. El controversial atuendo que ya no será presentado durante la gala, mostraba a una Emiri Miyasaka muy sensual portando un kimono negro de piel, donde se podía ver incluso su ropa interior, confeccionado por su diseñador colombiano<ref>http://www.laprensa.com.bo/noticias/02-08-09/noticias.php?nota=02_08_09_cult1.php</ref>.
* Hasta ahora el traje mas votado en internet es el de '''Miss Colombia ''' Michelle Rouillard
 
== Países concursantes y delegadas ==