Diferencia entre revisiones de «Johann Wolfgang von Goethe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28865661 de 80.103.103.222 (disc.)
Línea 99:
* El concepto de '''metamorfosis''' fue desarrollado en el campo de la morfología vegetal. Según la teoría goethiana, todos los órganos florales de las plantas son variaciones de una forma original de donde se derivan por metamorfosis.
 
En ''[[Teoría de la naturaleza|La metamorfosis de las plantas]]'' (''Versuch die Metamorphose der Pflanzen zu erklären''), publicada en [[1790]], Goethe presenta todas las estructuras vegetales como variaciones de la [[hoja]], entendida como una estructura ideal. Goethe comienza con los [[cotiledón|cotiledoness]], a los que considera hojas imperfectas. Estos últimos, bajo la influencia generativa y cada vez más refinada de la [[savia]], se metamorfosean en los [[sépalo]]s, los [[pétalo]]s, los [[estambre]]s y los [[pistilo]]s. De este modo, todos los órganos vegetales se conciben como apéndices idénticos, variedades de un apéndice vegetal abstracto, que difieren entre sí por su forma y grado de expansión.<ref>{{cita libro
| autor = Russell, E. S.
| título = [http://www.gutenberg.org/etext/20426 Form and Function. A Contribution to the History of Animal Morphology]
Línea 105:
| editorial = Londres
| id =
}}</ref>
 
==== La teoría de los colores ====