Diferencia entre revisiones de «Homosexualidad e hinduismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
- archivo
Deshecha la edición 28846079 de J Milburn (disc.)
Línea 4:
 
En la tradición religiosa hindú no se ve una condena clara de las relaciones homosexuales, al menos hasta el [[siglo XIX]], cuando se evidencia la influencia cultural británica. Después, algunos hacen una interpretación condenatoria hacia la homosexualidad de algunos de los relatos de los antiguos textos,<ref name=Bra>{{cita web|url=http://www.religionfacts.com/homosexuality/hinduism.htm|título=Homosexuality and Hinduism|fechaacceso=16 de mayo|añoacceso= 2008|autor=ReligionFacts|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=|mes=|formato=|obra =|editorial=|páginas=|idioma=inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita= }}</ref> pero otros interpretan esos mismos textos en otro sentido y además constatan que en los tratados sagrados sobre sexualidad el tema está ilustrado con claridad y sin censura. En el ''[[Kama Sutra]]'' se describe tanto el [[lesbianismo]] como la homosexualidad masculina. Con especial detalle de la práctica del [[sexo oral]] entre hombres.
 
[[Archivo:Indiahomosexuality.jpg|thumb|300px|Las representaciones de prácticas homosexuales no son infrecuentes en el arte indio antiguo como esta felación de un monje a un aristócrata, en el templo de [[Chhapri]], del siglo XII.]]
 
== El tercer sexo hindú ==