Diferencia entre revisiones de «Sistema Internacional de Unidades»

Contenido eliminado Contenido añadido
Neodimio (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28845239 de Josemanuelgp (disc.)
Línea 267:
== Normas ortográficas para los símbolos ==
 
Los símbolos de las unidades son entidades matemáticas y no abreviaturas, por lo que se deben escribir siempre tal cual están definidos (p. ej., «m» para metro y «A» para ampere o amperio) y acompañando al correspondiente valor numérico. Al dar magnitudes, deben usarse preferentemente los símbolos y no los nombres (p. ej., «50 kHz» mejor que «50 ''kilohertz''» o «50 kiloherzioskilohercios») y los símbolos no deben pluralizarse.
 
Los símbolos se escriben en minúsculas, salvo aquellos cuyo nombre proceda de una persona (W, de Watt, V, de Volta, Wb, de Weber, Ω, de Ohm). Asimismo los submúltiplos y los múltiplos hasta kilo (k) inclusive, también se escriben con minúscula; desde mega, se escriben con mayúscula. Se han de escribir en [[letra redonda]] (y no en ''[[bastardillas]]'') independientemente del resto del texto.<ref>[http://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdf The International System of Units], punto 5.1: Símbolos de las unidades (en inglés).</ref>
Línea 273:
Esto permite diferenciarlos de las variables.
 
Los símbolos no cambian cuando se trata de varias unidades, es decir, no debe añadirse una ''s''. Tampoco se debe poner un punto (.) a continuación de un símbolo., Sisalvo cuando el símbolo coincidierase conencuentra elal final de una frase, deberá escribirse el nombre completo («Recorrimos 20 kilómetros.»). Por lo tanto, es incorrecto escribir, por ejemplo, el símbolo de kilogramos como Kg (con mayúscula), kgs (pluralizado) o kg. (con el punto). La única manera correcta de escribirlo es «kg». Esto se debe a que se quiere evitar que haya malas interpretaciones: «Kg», podría entenderse como kelvin•gramo, ya que «K» es el símbolo de la unidad de temperatura [[kelvin]]. Por otra parte, ésta última se escribe sin el símbolo de grados «°», pues su nombre correcto no es «grado Kelvin» °K, sino sólo kelvin (K).
 
El símbolo de segundos es «s» (en minúscula y sin punto posterior) y no seg. ni tampoco segs. Los amperios no deben abreviarse Amps., ya que su símbolo es A (con mayúscula y sin punto). El metro se simboliza con m (no Mt, ni mts.).