Diferencia entre revisiones de «Bandera de la Segunda República española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28868308 de 87.218.88.125 (disc.)
Línea 74:
 
De este modo, en vísperas del advenimiento de la Segunda República se producía la gran paradoja de que los republicanos ''progresistas'', ''conservadores'' y militares coincidían en considerar el color morado como la pluralidad de los pueblos de España con la inclusión del morado del pueblo castellano, desde un espíritu a la vez rupturista y respetuoso con el pasado. En la promulgación oficial destaca [[Manuel Azaña]] como firme partidario de la adopción de esta bandera como su apoyo a la [[himno del Coronel Riego|marcha militar del Coronel Riego]] como himno oficial.
[[Archivo:Bandera del bando nacional 1936-1938.svg|thumb|Bandera del ejércitobando sublevado''nacional'' durante la Guerra Civil]]
Durante los primeros días de la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de [[1936]], el alzamiento del bando nacional se produciría en algunas partes del país con la bandera tricolor, pero tras las presiones y el apoyo de sectores monárquicos como los [[carlismo|carlistas]], se iría asumiendo rápidamente la bandera tradicional para simbolizar su oposición a la Segunda República.