Diferencia entre revisiones de «Instituto Superior de Comercio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.111.69.220 a la última edición de 190.110.128.82
Línea 1:
'''Instituto Superior de Comercio''' (conocidos también por su sigla '''INSUCO'''), nombre que reciben distintos establecimientos de [[educación secundaria]] de [[Chile]], dedicados a la enseñanza del [[comercio]].
 
== INSUCO "Eduardo Frei Montalva" de [[Santiago de Chile|Santiago]] ==
=== Ubicación ===
Ubicado en ''Amunategui'' #126, colegio de educación media técnico profesional comercial, que imparte las carreras de Administración, Contabilidad y Secretariado; además, durante unos años se impartió también la "carrera" de Programación de Computadores (Donde sólo ingresaban los mejores alumnos de todos los postulantes) y la carrera Ventas
 
=== Historia ===
En el año [[1898]] se crea el Instituto Superior de Comercio Nº1, primer establecimiento educacional de este tipo en el país. Su sede se ubicó en ''Amunátegui'' #126, local en que también funcionaría poco tiempo después el Instituto Comercial Vespertino Nº1. Su primer Director fundador fue Don Baudilio Herrera Bassaure, quien administró del colegio por tres años.
 
Posteriormente, el [[15 de febrero]] de [[1972]], por Resolución Nº 3.460, se crea el Instituto Comercial Nº9, que abre sus puertas a 850 estudiantes, el 1 de marzo de ese mismo año, en su local ubicado en ''Moneda'' #1427. En el año [[1976]], egresa la primera promoción de Contadores, Secretarias y Agentes de Ventas, quienes aportan los cimientos del prestigio que tendría, con el pasar del tiempo, este Instituto Comercial. Tanto es así, que prontamente debió comenzar a funcionar a dos jornadas para acoger a 1.450 alumnos.
 
En el año [[1978]], producto de una reforma administrativa en la Educación Nacional, el Instituto Comercial Nº9 pasa a denominarse Liceo Comercial A Nº26, el que se fusionó con el Instituto Comercial Vespertino Nº1. Esto permitió un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales necesarios para atender a 1.800 alumnos, matrículas que sobrepasaron todas las expectativas.
 
El terremoto de [[marzo]] de [[1985]] deja fuera de uso el querido edificio de Moneda, lo que hace indispensable que las autoridades ministeriales reubiquen el Liceo Comercial A Nº26, en el local del Liceo Comercial A Nº 24, situado en ''Argomedo'' #360, lugar que cobijó a nuestros alumnos por casi 4 años.
 
El esfuerzo de toda la comunidad escolar, aunado al de la [[Santiago (comuna)|Ilustre Municipalidad de Santiago]], a la cual felizmente pertenecemos desde [[1987]], permitió que, a partir de [[octubre]] de [[1988]], se nos asignara como "nueva casa" la del histórico edificio ubicado en ''Amunátegui'' #126. Esto no sólo significó lograr un espacio físico, sino también volver a las raíces de la Educación Comercial, lo que se traduce en la denominación de Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva.
 
== INSUCO "Francisco Araya Bennett" de [[Valparaíso]] ==