Diferencia entre revisiones de «Neji Hyūga»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.155.4.197 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 101:
Neji, viéndose derrotado y en un último intento por restablecer su ya resquebrajada fe en el fatalismo, excusa la derrota en su propio descuido y en el hecho de que Naruto debió usar su mejor técnica para vencerle, a lo que Naruto le recuerda que dicha técnica solo es una versión avanzada de la [[Bunshin no Jutsu|Técnica de Replicación]], la técnica que él, le cuenta, peor manejaba y que, por ende, más odiaba al ser ella la responsable de hacerlo reprobar por tres veces consecutivas en el examen final de graduación de la Academia Ninja. De esta manera, Naruto le enseñaba al genio del Clan Hyuga la importancia de luchar para cambiar su propio destino y, al final, reconocía que, a diferencia de él, Neji no era un perdedor. Dicha importancia se vería ratificada al enterarse, momentos después y por medio de su tío Hiashi, (quien, además, se arrodilló ante él y juro la veracidad de su relato) que, en el incidente en el que murió su padre, este se ofreció voluntariamente a dar su vida, no para proteger a la rama principal, sino para salvar a su hermano, familia y aldea de la guerra; viendo, de este modo, una manera de escapar al destino predeterminado que tenía como miembro de la rama secundaria del clan. Tras esta revelación y aceptando ese nuevo punto de vista sobre la vida que se le ofrecía, Neji juraría que nunca más caería derrotado por nadie y que entrenaría para llevar a cabo ese sueño.
 
Más adelante participó en la célula ninja que fue enviada en persecución de Sasuke Uchiha, donde tuvo que luchar contra [[Kidōmaru]], uno de los Cuatro del [[Aldea Oculta del Sonido|Sonido]]. En este combate, su rival, por medio de sus técnicas arácnidas y su análisis, descubrió el punto ciego del Byakugan y lanzo varios ataques que dejaron al borde de la muerte al genio de los Hyuga. Viendo, en ese momento, su superioridad técnica y estratégica, Kidōmaru afirmaría que el shinobi de la Hoja nunca lograría derrotarle, lo que haría que Neji viera reflejado, en su oponente, a su antiguo yo fatalista y se aferrara a las enseñanzas que había dado su pelea contra Naruto como su última esperanza para alzarse con la victoria. Al final, aprovechando la red arácnida de su oponente, Neji arriesgaría su vida para lanzarle un ataque Jūken (Golpe Suave) de larga distancia, dejando al enemigo seriamente herido e inmovilizado, y, luego, lo remató con un nuevo ataque Jūken en el cuerpo del oponente llamadfo asalto a las ocho puertas celestiales en el cual destrulle las ocho puertas del chacra, logrando, así, la victoria.
 
Tras regresar a la aldea y recuperarse de sus heridas, comenzaría a ser entrenado por su tío Hiashi, quien, así, rompía el esquema de separación de técnicas ninja entre las casas del clan, a manera de expiación por el trágico pasado familiar de Neji.