Diferencia entre revisiones de «Amnistía Internacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Revertir a la revisión 28407785
Deshecha la edición 28496557 de Matdrodes (disc.)
Línea 60:
[[Archivo:Acto cerremos guantanamo.jpg|thumb|300px|right|Voluntarios de Amnistía Internacional en [[Ávila]] ([[España]]), solicitando el cierre del centro de detención de Guantánamo]]
 
Una de las críticas a ''Aministía Internacional'' sobre su ''Informe Anual'' es que incluye violaciones de los derechos humanos cometidas en países donde la organización no tiene presencia alguna, sección ni afiliados, a partir de informaciones periodísticas obtenidas en otros países, a menudo enfrentados políticamente., En particular el gobierno de [[Cuba]] rechaza los informes de ''Aministia Internacional'' aduciendo falta de rigor y fiabilidad acerca de las acusaciones de violación de los derechos humanos,por señalandolo que tala informaciónmenudo esson falazfalaces yo sesgadasesgadas.<ref>[http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=5011&Itemid=65 Ver artículo ''Las contradicciones de Amnistía Internacional'' en ''cubainforamción.tv'' proyecto creado por la asociación de amistad con Cuba en el País Vasco (Euskadi o EuskalSalim Herria)Lamrani]</ref>
 
Otro motivo de polémica en torno a Amnistía Internacional es el de su financiación. Aunque afirman ser "una organización que ha optado por renunciar a las subvenciones de Gobiernos" la propia sección española de la organización reconoce recibir dinero de "Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas".<ref>[http://www.es.amnesty.org/quienes-somos/independencia-y-transparencia Independencia y trasparencia (Sección española)]</ref>
 
En [[2007]], la [[Santa Sede]] retiró su apoyo económico a Amnistía Internacional después de que esta institución decidiera apoyar el aborto.<ref>[http://www.zenit.org/article-23990?l=spanish La Iglesia quita su apoyo a Amnistía Internacional por promover el aborto]</ref>