Diferencia entre revisiones de «Túnez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.96.229 (disc.) a la última edición de BenzolBot
Línea 215:
Entre las actividades artesanales más antiguas se encuentra la fabricación de alfombras y la alfarería. Los centros más importantes de la alfarería y cerámica se encuentran en la Isla de Djerba y en Nabeul, respectivamente. En cientos de talleres se fabrica diversa cerámica y numerosos objetos de barro sin cocer. En su mayoría, los jarrones, jarros y azulejos, todos ellos se realizan siguiendo modelos antiguos en los que imperan colores como el blanco, el azul, el verde y el amarillo, todos muy característicos de Túnez. No se puede olvidar tampoco el excelente trabajo que se realiza con el cincelado del cobre, una antigua tradición realizada con perfecta precisión.
 
=== Pintura PIPI PICHULA===
 
La pintura es un arte contemporáneo muy presente en Túnez, con estilos que discurren desde las formas geométricas de Hédi Turki hasta la intrincada y libre caligrafía árabe de Nja Mahdaoui. Las galerías modernas se ubican en la capital y en los alrededores, y destaca el refugio de artistas de Sidi Bou Saïd.
 
Mounir Letaief, pintor su trabajo es muy representativo de la pintura tunecina. Siempre la misma y en constante innovación de una estética forjada en el substrato de una técnica mixta. Su pincel pone al descubierto contorno, color y espacio con una facilidad innata y una sensibilidad en las que combina el abstracto con lo fugurativo. Su obra refleja un temperamento lúdico y intimismo que capta las esencias auténticas de las escenas publicas. Más allá de lo visible el artista decripta una visión, trabaja la materia, estudia la luz y matiza los tonos.
 
La pintura moderna tunecina se puede situar en la secunda mitad del siglo XX. La "Escuela de Tunis" compuesto de pintores como Ammar Farhat, Yahia Turki, Jelel Ben Abdallah, Abdelaziz Gorgi, Ali Bellagha han sido considerados como los primeros artistas modernos. En esta pintura, el lenguaje pictural traduce una nostalgia de una sociedad tradicional cambiando por los estándar de un mundo moderno. Este tema de la nostalgia, la autenticidad y el apego a las valores tradicionales sont los elementos principales de la "Escuela de Tunis". Por eso se puede encontrar muchas escenas quotidianas de las bodas, del hammam o el amor.
 
En los años sesenta, una nueva generación de pintores nace. Los movimientos picturales de esta época se abren al internacional. Los artistas experimentan el abstracionismo, y formas picturales mezclado con la caligrafía. Grupos artísticos se crean en 1963 con N'ja Mabdaoui, Lotfi Larnaout... Artistas como o Mahmoud Sehili intentan de desarrollar nuevas gama de chromas o juegos de luces. Todas estas innovaciones han permitidos de producir obras entre formas abstractas y figurativas.
 
'''Lista de las galerías de pintura en Túnez''':
 
:*Club Tahar Hadad (Túnez).
 
:*Espace Ali Guermassi (Túnez).
 
:*Galeria Blel (Túnez).
:*Galeria Chyem II (Túnez).
 
:*Galeria de la Medina (Túnez).
 
:*Galerie Gorgi (Túnez).
 
:*Galería «EAD» Mimita (Túnez).
 
:*Galería Ettaswir (Túnez).
 
:*Galería El Abed (Túnez).
 
:*Galería Cherif (Sidi Bou Saïd).
:*Galería Ammar Farhat (Sidi Bou Saïd).
 
:*Museo de Sidi Bou Said (Sidi Bou Said).
:*Galería Essaadi (Cartago).
 
:*Galería Sophonisbe (Cartago).
 
:*Galería Sraya (Susa).
 
:*C.C. Internacional de Hammamet (Hammamet).
:*Galería Kalyste (Soukra).
 
:*Galería Ain (Kram).
 
:*Galería Driba (La Marsa).
 
=== Arquitectura ===