Diferencia entre revisiones de «Låt den rätte komma in»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ofdpfrank (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Ofdpfrank a la última edición de Iuvens
Línea 62:
 
La película termina con Oscar y Eli viajando en tren. Con Eli dentro de una caja emitiendo la palabra "Beso" en código morse con golpecitos, y Oscar respondiendo con la misma palabra.
 
Fuente: Desconocida. Autor: Desconocido.
 
 
== Análisis ==
 
Déjame Entrar es la mejor película del año. Y es sin duda una de las mejores de los últimos años. Y entrando en el terreno de lo personal, para mí Déjame Entrar es una de las mejores películas que he visto en mi vida, y os puedo asegurar que he visto mucho cine.
 
Desde la primera imagen que ves de la película, quedas completamente hipnotizado, enganchado por la magia y la fuerza del film. La emoción, la música, los planos te cautivan desde el primer segundo. Personalmente, en cuanto vi el primer plano que aparece de Eli, cuando por primera vez le ves la cara de cerca, y ví esos ojos tan grandes y preciosos, sabía que la película iva a llegar a lo más profundo de mi alma.
 
Déjame Entrar hace un uso del género de terror y el género social/realista absolutamente expléndido, le da una vuelta de tuerca al género vampírico y supera con creces cualquier película que hayais visto sobre relaciones interpersonales.
 
Nos muestra a dos personajes solitarios, aislados de la sociedad, cada uno por sus motivos, que se encuentran el uno al otro, se comprenden y se aman, y en última instancia, se encuentran a sí mismos en el otro. Nos muestra como una sociedad y una situación deprimente y sin salida puede ser superada por el amor verdadero. Porque eso es lo que realmente vemos en la película, lo que nos transmite, un amor puro, que trasciende lo físico, que no entiende de edades ni de barreras, que nace en la oscuridad y que consigue encender una luz en esta, y al que ni la condición, ni la sociedad, ni ningún límite pueden parar.
 
 
En cuanto a los apartados técnicos:
 
La dirección es absolutamente impecable. El ritmo, la cadencia, la magia, es absoluta e impoluta. Cada plano posee una composición prodigiosa. Y la dirección de actores es sencillamente asombrosa. Pero luego hablaré de los actores.
 
La fotografía es increiblemente brillante, cada plano es un mundo lleno de una oscura belleza, cada plano nos introduce completamente en la atmósfera.
 
La adaptación del guión, es, por supuesto, perfecta. Porque está adaptada por el autor del libro, John Ajvide Lindqvist, con lo que no se podría haber hecho mejor. Está claro que no se puede contar todo lo que cuenta el libro, pero creo que la adaptación hecha es, sencillamente, perfecta.
 
La música es magnífica y poderosa. Está totalmente acorde con la película, en cada momento nos transmite exactamente la emoción que nos transmite la película, potenciándola hasta el infinito. Y el uso de la música es muy inteligente, usándola en los momentos adecuados.
 
En cuanto a los actores:
 
La pareja formada por Lina Leandersson (Eli) y Kåre Hedebrant (Oskar) es legendaria, es tan potente que transciende la pantalla. La actuación de ambos es soberbia y maravillosa, llena de matices, de magia y con una química entre ellos espectacular; aunque destaca sobremanera Lina Leandersson (Eli), con una actuación profunda e impresionate, con unas miradas y unos gestos que transmiten una madurez, unos matices, unas emociones, una sensibilidad y una inteligencia que no pertenecen a una niña de doce años, pertenecen a Eli (que sigue siendo una niña de 12 años pero, como bien dice ella, lo es desde hace mucho tiempo); es una de las mejores interpretaciones de la historia del cine. (Y para mí personalmente la mejor de la historia; estoy enamorado de Eli.)
 
Y decir que el resto de los actores también están a un gran nivel, con actuaciones profundas y emotivas.
 
Para terminar, y como ya os habréis dado cuenta, Déjame Entrar es una película que ha llegado a lo más profundo de mi corazón. Es una película poderosa, oscura, hipnótica, sensible, emotiva, profunda... ; podría estar escribiendo calificativos durante horas, así que os la resumiré en una palabra: Perfecta.
 
Autor: JGA.
 
== Producción ==
Línea 101 ⟶ 67:
 
En la novela existen muchos detalles que desaparecen en la película. En el libro se revela que Eli en realidad era un niño que fue castrado hace doscientos años. La condición masculina de Eli sólo se insinúa en la película, sin ninguna elaboración, en una breve escena en la que Eli se está poniendo un vestido; le menciona a Oscar dos veces que "no es una niña", y le pregunta si le gustaría igual aunque no lo fuera. Había una escena que contaba la historia de Eli a través de flashbacks, pero finalmente se cortó.<ref name="TA">[[Ain't It Cool News]]. ''[http://www.aintitcool.com/node/38870 Moriarty Sits Down With Tomas Alfredson, Director Of LET THE RIGHT ONE IN!]'', 26 October 2008. Retrieved 18 November 2008.</ref> Durante la producción también se decidió alterar ligeramente la voz de la actriz [[Lina Leandersson]] con un tono menos femenino.<ref>''[[Independent Film Channel]], [http://www.ifc.com/film/film-news/2008/10/tomas-alfredson-on-let-the-rig.php Interview: Tomas Alfredson on "Let the Right One In"], 29 October 2008. Retrieved 18 November 2008.''</ref> Otros cambios con respecto a la novela incluyen atenuar el impacto de Hakan en la trama, eliminando su atracción pederasta por Eli y la subtrama en la que tras caer de la ventana del hospital, se convierte en un vampiro en la morgue y sale en busca de Eli.
 
Fuente o Autor: Desconocido.
 
== Premios ==
Línea 125 ⟶ 89:
Incluso antes de que ''Déjame entrar'' fuera estrenado en los cines, el director [[Matt Reeves]] había llegado a un acuerdo para dirigir una versión de la película en inglés para Overture Films y Hammer Films.<ref name="THR" /><ref name="Variety">[http://www.variety.com/article/VR1117992833.html?categoryid=13&cs=1 Variety: Matt Reeves bites into 'Right One']</ref> Hammer Films adquirió los derechos para hacer el remake en el [[Festival de Cine de TriBeCa]] en el 2008 y Overture Films planea estrenar la película en el año 2010.
<ref name="Variety" /> Tomas Alfredson se ha mostrado descontento con la decisión de hacer un remake afirmando que "los remakes se hacen para películas que no son muy buenas, lo que te da la oportunidad de arreglar lo que no ha funcionado."<ref name="TA" /><ref>[http://www.moviezine.se/nyheter#remake MovieZine.se: Alfredson: "Låt inte Den rätte förstöras"] (Swedish) [http://www.bloody-disgusting.com/news/13792 (English report)]</ref> El autor de la novela, Jon Lindqvist, se muestra muy interesado de que su libro sea adaptado de cero en lugar limitarse a copiar el guión de "Déjame entrar", lo que podría dar lugar a una película muy diferente.<ref name="JAL" />
 
Fuente o Autor: Desconocido.
 
== Referencias ==