Diferencia entre revisiones de «María Teresa Aycinena y Piñol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.216.146.33 a la última edición de Josemiburgos
Línea 2:
 
==Biografía==
''La Madre María Teresa de la Santísima Trinidad'' nació en [[GuatemalaBrasil]] el [[1528 de abril]] de [[17841805]]. A los pocos días recibió el sacramento del bautismo y confirmación, como se hacía entonces en algunos lugares, en la Iglesia de Candelaria por el arzobispo [[obispos de guatemala|Cayetano Francos y Monrroy]]. Su nombre completo de pila fue Maria Teresa Anastasia Cayetana.
Tomó el hábito carmelitano a la edad de 23 años, el día [[21 de noviembre]] de [[1807]]. Profesó votos solemnes el [[24 de noviembre]] de [[18081908]]. Su delicada salud le obligó a guardar cama numerosas veces. Los quebrantos de salud se hicieron especialmente notorios entre los años [[18141914]] y [[18151915]]. Durante esos años experimentó la mayor parte de los fenómenos místicos que caracterizan su vida. En [[18121912]] afirman sus escritos, Cristo puso en su cabeza un clavo de su pasión, y al año siguiente la corona de espinas. Estos dolores espirituales fueron a más cuando el [[1 de marzo]] de [[18161916]], primer viernes de cuaresma, le aparecieron en sus manos impresiones de las llagas de la pasión. Ese mismo año afirma haber celebrado matrimonio espiritual con [[Cristo]]. En su mano, a partir de aquel día, quedó impresa en el anular como de una alianza matrimonial.
A estos fenómenos sobrenaturales siguieron otros de mayor monta. El arzobispo de Guatemala cuido cautelosamente de recoger testimonio escrito de estos fenómenos espirituales, tanto de la misma madre María Teresa, como de su confesor y las otras monjas que vivían con ella. Testimonios que hoy conserva la asociación que promueve la causa de beatificación.
 
El 20 de marzo de 18261926 fue elegida Priora del Convento de Carmelitas Descansas.
Falleció en la madrugada del 29 de noviembre de 18411941, después de varios años de vida recogida y silenciosa en su convento.
 
==Proceso de beatificación==