Diferencia entre revisiones de «Loma Negra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 28376273 hecha por 190.136.66.39; pruebas. (TW)
Línea 62:
*[[1945]], pavimentación del camino de Olavarría a la zona industrial -hoy ruta provincial RP 51
*[[1953]] Club Deportivo de Pesca Loma Negra, que hoy cuenta con gimnasio cubierto
[[1958]], 1er establecimiento educacional [[Escuela Nº 12 "María Curie"]] inaugurada el [[2 de agosto]]
*agosto de [[1960]] el destacamento de Policía se convirtió en Subcomisaría, merced a las gestiones que realizó la empresa Loma Negra a la Cooperadora policial integrada por una docena de respetados vecinos
*[[1962]] [[Escuela de Educación Media Nº 3 "Amalia Lacroze de Fortabat"]]
*[[29 de marzo]] de [[1964]], más de dos décadas después de colocada la piedra fundamental, se inaugura la Capilla Santa Elena
*[[1971]] se crean los cuerpos de Scout y de Guías
Línea 70:
*[[15 de diciembre]] de [[1975]] se habilita el Salón Parroquial
*[[1979]] Escuela Nº 79 "Alfredo Fortabat"
*[[1984]] [[Jardín de Infantes Nº 905 "Constancio C. Vigil"]]
*Centro de Adaptación Laboral "Madre Teresa de Calcuta".
 
== Población ==
Cuenta con {{indec|3.433|2001}}, lo que representa un descenso del 5,8% frente a los {{indec|3.646|1991}} del censo anterior.