Diferencia entre revisiones de «Pancho Fierro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.48.5.202 (disc.) a la última edición de 201.240.116.234
Línea 20:
Fue hijo de don '''Nicolás Fierro''' y de doña '''Carmen Palas''', mulato de talento intuitivo, desarrollaría muy pronto su aptitud para representar sobre el papel objetos y personas. Y, en tanto que para ganar el sustento pintaba letreros comerciales y carteles de toros o moldeaba las rústicas figuras destinadas a los "nacimientos", sus mejores dotes de artista eran volcadas en acuarelas que retrataban tipos y costumbres de su época, y que han transmitido la imagen de un mundillo tan pintoresco como amable. Su técnica no es muy depurada, pero la gracia espontánea y el moderado humorismo con que presenta y amenguan sus defectos
 
== Pancho Fierro == te meto el fierro
Aunque no acostumbraba a firmar sus acuarelas, su nombre ha definido un estilo y una inspiración inconfundibles. Se calcula que llegó a pintar aproximadamente 1200 escenas de la vida limeña, las cuales ofrecería a la venta a través de la casa "''Ricordi''" y contaron con la demanda de los aficionados y entendidos del tema. Inclusive existieron otros artistas que las imitaron o plagiaron. La colección más conocida fue tomada por el literato [[Ricardo Palma]], cuyos herederos la entregaron a la [[Municipalidad Metropolitana de Lima|Municipalidad de Lima]], y es la que en la actualidad se encuentra expuesta en el [[Museo de Arte de Lima]].