Diferencia entre revisiones de «2003»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.167.74.207 a la última edición de Gons
Línea 6:
*El ''año de la oveja'', según el [[Astrología china|horóscopo chino]].
 
== Acontecimientos ==
=== [[Enero de 2003|Enero]] ===
*[[1 de enero]]: [[Luiz Inácio Lula da Silva]] se convierte en el 36.º [[presidente]] de [[Brasil]] para el periodo 2003-2008.
*[[1 de enero]]: en [[Suiza]] resulta elegido presidente [[Pascal Couchepin]].
*[[2 de enero]]: en [[Francia]], la policía aborta un plan de fuga de presos de [[ETA]] en la prisión [[parisino|parisina]] de [[La Santé]].
*[[10 de enero]]: en [[Angola]] es asesinado [[Jonás Savimbi]], líder de la guerrilla de derechas [[UNITA]].
*[[11 de enero]]: el gobernador de [[Illinois]] (Estados Unidos) conmuta las penas de muerte de 161 condenados.
*[[12 de enero]]: el británico [[Seb Clover]] se convierte, con sólo quince años, en el navegante más joven que logra cruzar en solitario el [[Atlántico]].
 
=== [[Febrero de 2003|Febrero]] ===
la opmm fue oganisada en el año 2003 fundada porjohan minton en jalisco pvr (puerto vallarta).
*[[1 de febrero]]: el [[transbordador Columbia]] se desintegra en el reingreso a la [[atmósfera]] [[terrestre]], dando muerte a sus 7 tripulantes.
la opmm es organisasion para molestar a mario
*[[1 de febrero]]: entra en vigor el [[Tratado de Niza]]
*[[1 de febrero]]: en [[Zimbabwe]] mueren 40 personas en un choque de trenes.
*[[2 de febrero]]: en [[Lagos]], capital económica de [[Nigeria]], mueren 40 personas en la explosión de un edificio.
*[[2 de febrero]]: el [[Partido Socialdemócrata Alemán]] (SPD) de [[Gerhard Schröder]] sufre un severo varapalo electoral en las regionales de [[Hesse]] y [[Baja Sajonia]].
*[[3 de febrero]]: las autoridades nigerianas imponen el toque de queda al sur del país para frenar una ola de violencia étnica.
*[[3 de febrero]]: 163 inmigrantes son detenidos en las costas españolas de [[Tarifa (Cádiz)|Tarifa]] ([[Provincia de Cádiz|Cádiz]]), donde llegaron en [[patera]] tras atravesar las aguas del [[Estrecho de Gibraltar]].
*[[3 de febrero]]: el [[fuel]] vertido por el petrolero [[Prestige]] continúa llegando a las costas gallegas y cantábricas.
*[[4 de febrero]]: entrada en vigor de la [[constitución|Carta Constitucional]] de [[Serbia y Montenegro]].
*[[5 de febrero]]: el [[Tribunal Internacional de Justicia de La Haya]] ordena a [[Estados Unidos]] suspender temporalmente la ejecución de tres presos mexicanos.
*[[6 de febrero]]: un hospital de [[Madrid]] logra trasplantar un [[aparato digestivo]] completo ([[estómago]], [[duodeno]], [[intestino delgado]], [[páncreas]] e [[hígado]]) además de un [[riñón]], a una adolescente.
*[[7 de febrero]]: el Gobierno español aprueba el proyecto de ley que modifica el Código Penal para introducir el incremento y el cumplimiento íntegro de las penas para los condenados por terrorismo y crímenes graves.
*[[7 de febrero]]: la crecida del [[río Ebro]], el más caudaloso de España, inunda varios municipios y obliga a desalojar a casi un millar de personas.
*[[7 de febrero]]: [[Belice]], [[Guatemala]] y [[Honduras]] firman un acuerdo en el seno de la [[OEA]] para proporcionar a Guatemala un acceso al [[Mar Caribe]].
*[[7 de febrero]]: en [[Bogotá]] ([[Colombia]]), [[ataque terrorista contra el Club El Nogal]]: un coche-bomba explota en el edificio del club El Nogal; mueren 36 personas y se produce más de 200 heridos, entre ellos varios niños.
*[[9 de febrero]]: en [[Montenegro]] las elecciones presidenciales quedan anuladas por el alto índice de abstención.
*[[9 de febrero]]: el atleta español Alberto García bate en [[Gante]] ([[Bélgica]]) el récord de Europa de los 5.000 metros lisos en pista cubierta (13m, 11,39s).
*[[9 de febrero]]: la Marina de Estados Unidos anuncia su retirada de la isla de [[Vieques]].
*[[10 de febrero]]: [[Francia]], [[Alemania]] y [[Bélgica]] bloquean la petición de [[Estados Unidos]] a la [[OTAN]] de planificar la eventual defensa militar de [[Turquía]], país fronterizo con [[Iraq]].
*[[11 de febrero]]: todos los grupos de oposición del Parlamento español apoyan una moción contra la posición militarista de [[George Walker Bush|Bush]] y [[José María Aznar|Aznar]] en la crisis de [[Iraq]].
*[[11 de febrero]]: en la ciudad santa de [[La Meca]] mueren catorce peregrinos en una avalancha.
*[[13 de febrero]]: un equipo médico madrileño logra reemplazar la [[aorta]] torácica por una prótesis en un paciente de 64 años.
*[[14 de febrero]]: fallece la [[Oveja Dolly]], primer mamífero [[clonación|clonado]].
*[[15 de febrero]]: en todo el mundo millones de personas se manifiestan contra la posibilidad de otra guerra estadounidense (esta vez contra [[Iraq]]).
*[[15 de febrero]]: en [[Gaza]] ([[Territorios Palestinos]]), miembros de [[Hamás]] matan a cuatro soldados [[israel]]íes.
*[[15 de febrero]]: el [[Vaticano]] desclasifica parte de los archivos documentales que recogen las relaciones de la [[Santa Sede]] con la [[Alemania]] del [[III Reich]].
*[[16 de febrero]]: en Gaza (Palestina) mueren cinco miembros de Hamás en la explosión de una vivienda. La [[OTAN]] activa los planes de ayuda militar preventiva a Turquía.
*[[16 de febrero]]: en [[Saint Moritz]] ([[Suiza]]) el equipo [[austria]]co, con nueve medallas, se confirma como primera potencia del esquí alpino en los mundiales diputados.
*[[17 de febrero]]: la [[Unión Europea]] pide la máxima colaboración a [[Iraq]] para lograr una salida pacífica a la crisis.
*[[18 de febrero]]: [[Corea del Sur]]: cerca de 200 personas mueren en el incendio del metro de [[Daegu]]
*[[18 de febrero]]: la [[Ertzaintza]] desactiva una bomba con siete kilos de dinamita en Murueta (Vizcaya).
*[[18 de febrero]]: [[Vladimiro Montesinos]], ex jefe del Servicio de Inteligencia peruano, se sienta en el banquillo para responder por un delito de tráfico de influencias.
*[[18 de febrero]]: en [[Bolivia]], el Consejo de Ministros presenta su renuncia colectiva al presidente [[Gonzalo Sánchez de Lozada]].
*[[19 de febrero]]: la [[OMS]] confirma la muerte de 64 personas en [[Congo]] por un brote del [[virus de Ébola]].
*[[19 de febrero]]: el Tribunal Superior de Hamburgo condena a 15 años de prisión al marroquí [[Mounir el Motassadek]], primer sentenciado por los [[atentados del 11 de septiembre de 2001]] en [[Estados Unidos]].
*[[20 de febrero]]: un juez ordena la detención de [[Carlos Fernández Pérez]], presidente de la mayor organización empresarial de Venezuela (Fedecámaras), por su actuación como instigador de la huelga general contra el Gobierno de [[Hugo Chávez]].
*[[20 de febrero]]: una avería deja sin teléfono móvil a 8,7 millones de españoles, abonados a la compañía [[Vodafone]].
*[[21 de febrero]]: unas 100 personas mueren debido a un incendio durante el concierto de la banda de rock [[Great White]].
*[[21 de febrero]]: el primer ministro croata [[Ivica Racan]] presenta la solicitud oficial para que su país se convierta en miembro de la [[Unión Europea|UE]] en 2007.
*[[21 de febrero]]: el Gobierno palestino aprueba una tregua anual en la [[Intifada]].
*[[22 de febrero]]: la Academia Francesa de Cine concede siete [[premio César|premios César]] a ''[[El pianista]]'' (de [[Roman Polanski]]) y [[Pedro Almodóvar]] recoge el galardón a la mejor película europea por ''[[Hable con ella]]''.
*[[22 de febrero]]: en Sevilla (Bélgica) el atleta español [[Alberto García]] bate el récord de Europa de los 3.000 metros lisos en pista cubierta (7 [[minuto|min]], 32,98 [[segundo|s]]).
*[[23 de febrero]]: La Academia Británica de Cine concede dos premios [[Bafta]] (mejor guión y mejor película extranjera) a [[Almodóvar Pedro|Pedro Almodóvar]] por ''Hable con ella''.
*[[24 de febrero]]: el ultranacionalista serbio [[Vojislav Seselj]] se entrega al [[Tribunal Internacional de La Haya]] para responder por crímenes de guerra y contra la humanidad.
*[[24 de febrero]]: el escritor y periodista mexicano [[Xavier Velasco]] logra el [[premio Alfaguara]] de novela con la obra ''Diablo guardián''.
 
=== [[Marzo de 2003|Marzo]] ===
*[[1 de marzo]]: Iraq cumple las exigencias de la [[ONU]] y comienza a destruir sus misiles Al Samud 2.
*[[1 de marzo]]: la policía de [[Pakistán]] y el [[FBI]] capturan en [[Rawalpindi]] a [[Jalid Sheikh Mohamed]], hombre de confianza de [[Osama Bin Laden]] considerado uno de los 'cerebros' de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
*[[11 de marzo]]: en [[La Haya]] ([[Países Bajos]]) se constituye el [[Tribunal Penal Internacional]].
*[[20 de marzo]]: [[Invasión de Iraq de 2003]]. Tropas de Estados Unidos y otros tres países invaden [[Iraq]]. Empieza la guerra.
*[[22 de marzo]]: en [[Madrid]] se enfrentan policías y una minoría de alborotadores al final de una nueva marcha contra la guerra en Iraq.
=== Abril ===
*[[2 de abril]]: un grupo de cubanos secuestra un transbordador en [[La Habana]] para huir de la isla.
*[[2 de abril]]: el ejército israelí reocupa el campo de refugiados de Tulkarem y detiene a un millar de palestinos.
*[[7 de abril]]: 22 alumnos y su profesora mueren en el incendio de una escuela en [[Siberia]].
*[[7 de abril]]: el diario [[The Boston Globe]] recibe el [[Premio Pulitzer]] por su cobertura de los escándalos sexuales de la [[Iglesia católica]] en los [[Estados Unidos]].
*[[7 de abril]]: un atentado de la guerrilla [[checheno|chechena]] se cobra cinco víctimas en [[Grozni]].
*[[9 de abril]]: en [[Iraq]] las fuerzas de los [[Estados Unidos]] conquistan [[Bagdad]].
*[[17 de abril]]: decimocuarta [[Encíclica]] de [[Juan Pablo II]], ''[[Ecclesia de Eucharistia]]''.
*[[20 de abril]]: quiebra la aerolínea argentina [[LAPA]].
*[[26 de abril]]: centenario del [[Club Atlético de Madrid]].
*[[27 de abril]]: el justicialista [[Néstor Kirchner]] gana las elecciones presidenciales en la República Argentina.
*[[28 de abril]]: lanzamiento del observatorio espacial [[Galaxy Evolution Explorer]].
*[[29 de abril]]: inundaciones de [[Santa Fe (capital)|Santa Fe]], [[Argentina]]; por el [[Río Salado]] (23 muertos).
 
=== Mayo ===
*[[3 de mayo]]: [[Juan Pablo II]] visita por quinta vez [[España]]
*[[6 de mayo]]: en [[Colombia]] son asesinados el ingeniero y político colombiano [[Guillermo Gaviria Correa]] y el asesor de paz Gilberto Echeverri tras permanecer un año en poder de las [[FARC]].
*[[9 de mayo]]: lanzamiento de la sonda espacial [[Sonda Hayabusa|Hayabusa]].
*[[13 de mayo]]: [[Carlos Saúl Menem]] (vencedor en primera vuelta de ''ballotage'') abandona la carrera por la presidencia de [[Argentina]], razón por la cual accede a la primera magistratura [[Néstor Carlos Kirchner]].
*[[17 de mayo]]: en [[Kirkuk]] ([[Iraq]]) mueren 13 personas en un enfrentamiento étnico entre [[kurdo]]s y [[pueblo árabe|árabes]].
*[[17 de mayo]]: en un accidente de autobús en [[Francia]] mueren 29 turistas alemanes que se dirigían a [[España]].
*[[17 de mayo]]: el atleta español [[Alberto García]], campeón de [[Europa]] de los 5.000 metros, desvela su positivo por [[EPO]] (eritropoietina) tras un control efectuado el [[29 de marzo]] después del Mundial de [[cross]] corto.
*[[20 de mayo]]: en [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]] ([[Argentina]]) se inaugura el [[Puente Rosario-Victoria]].
*[[24 de mayo]]: en [[Riga]] ([[Letonia]]) se celebra la IIL Edición del [[Festival de Eurovisión]] resultando ganadora [[Turquía]] con la cantante [[Sertab Erener]] y la canción ''Everyway that I can''.
*[[25 de mayo]]: en [[Buenos Aires]], [[Néstor Kirchner]] asume como presidente.
 
=== Junio ===
*[[3 de junio]] : la [[República Dominicana|dominicana]] [[Amelia Vega]] es coronada [[Miss Universo]] en [[Ciudad de Panamá]], [[Panamá]].
*[[28 de junio]]: en [[Barcelona]] aterriza el [[Harley Davidson]] Open Road Tour, celebrando los 100 años de la marca. Más de 15.000 motocicletas se dan cita en [[Montjuic]] haciendo posible una de las mayores fiestas moteras de la historia en [[España]].
 
=== Julio ===
*[[2 de julio]]: El [[COI]], reunido en [[Praga]], elige a [[Vancouver]] sede de los [[Juegos Olímpicos de Vancouver 2010|Juegos Olímpicos de Invierno de 2010]].
*[[3 de julio]]: [[Úbeda]] y [[Baeza]] son nombradas [[patrimonio de la humanidad]] por la [[Unesco]].
*[[27 de julio]]: [[Henry Pease]] se convierte en [[Congreso de la República del Perú|Presidente del Congreso de la República del Perú]] para el período '''2003'''-[[2004]].
 
=== Agosto ===
*[[15 de agosto]]: en [[Paraguay]], [[Nicanor Duarte Frutos]] jura como 46.º presidente.
*[[24 de agosto]]: en el circuito de [[Hungaroring]] ([[Hungría]]), [[Fernando Alonso]] se convierte en el primer español en ganar un gran premio de [[Fórmula 1]].
 
=== Septiembre ===
*[[10 de septiembre]]: en los almacenes NK de [[Estocolmo]] ([[Suecia]]), la ministra [[Anna Lindh]] es apuñalada. Morirá la madrugada siguiente.
*[[14 de septiembre]]: [[Suecia]] se convierte en el segundo país que rechaza en referéndum la adopción del [[euro]] ([[Dinamarca]] lo hizo en [[2000]]).
*[[20 de septiembre]]: [[Letonia]] aprueba en [[referéndum]] su adhesión a la [[Unión Europea]].
 
=== [[Octubre de 2003|Octubre]] ===
*[[8 de octubre]]: [[Arnold Schwarzenegger]] resulta electo [[Gobernador de California|gobernador]] del estado de [[California]]
*[[17 de octubre]]: a causa del [[Guerra del Gas|conflicto]] [[bolivia]]no por la exportación de gas natural el [[Presidente de Bolivia|presidente]], [[Gonzalo Sánchez de Lozada]], renuncia a su cargo y abandona el país.
*[[26 de octubre]]: el [[Señor de los Milagros]] recorre el [[Callao]] después de 46 años.
*[[29 de octubre]]: en una [[Minería|mina]] de [[carbón]] en [[Rostov]], rescatan con vida a 11 de los 13 mineros rusos que habían quedado sepultados seis días atrás por un accidente.
*[[30 de octubre]]: la [[ONU]] retira a todo su personal extranjero de [[Bagdad]] ([[Iraq]]).
 
=== [[Noviembre de 2003|Noviembre]] ===
*[[3 de noviembre]]: primer centenario de [[Panamá]] tras su [[Separación de Panamá de Colombia|separación]] de [[Colombia]].
*[[26 de noviembre]]: último vuelo del [[Concorde]].
 
=== [[Diciembre de 2003|Diciembre]] ===
*[[13 de diciembre]]: en [[Tikrit]] ([[Iraq]]), detención del dictador [[Sadam Husein]].
*[[26 de diciembre]]: se produce en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Argentina]], un fuerte [[tornado]] con vientos de hasta 200&nbsp;km/h provocando al menos 3 muertos, 2 desaparecidos, 45 heridos, cientos de evacuados y numerosos daños materiales.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-29792-2003-12-27.html Violento tornado en Córdoba]</ref>
 
== Fallecimientos ==