Diferencia entre revisiones de «Folclore»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.49.18 a la última edición de AVBOT
Línea 10:
*'''Vivo''': Se sigue practicando en la vida cotidiana o está integrado a su cultura de origen.
*'''Naciente''': Rasgos culturales de creación reciente, que con el tiempo se convertirán.'''
 
 
== Historia ==
[[Gottfried von Herder]] animó por primera vez a registrar y preservar deliberadamente el folklore para documentar el auténtico espíritu, tradición e identidad del pueblo germano. La creencia de que tal autenticidad pueda existir es un de los principios del [[nacionalismo romántico]] que [[Herder]] desarrolló. Para von Herder, las clases campesinas son al mismo tiempo depositarias, vehículo y guardianes del «genio popular», que se modeló mediante el contacto de los hombres con la tierra y el clima y se transmitió de generación en generación, tanto oralmente como en las epopeyas, cuentos y leyendas. En una visión universalista, Herder mantuvo que cada pueblo posee su «genio» único y singular, que aparece como fundamento por excelencia del renacimiento cultural que debía permitir reunificar a los [[Pueblo germano|pueblos germánicos]].
 
La creencia de que tal autenticidad pueda existir es un de los principios del [[nacionalismo romántico]] que [[Herder]] desarrolló. Para von Herder, las clases campesinas son al mismo tiempo depositarias, vehículo y guardianes del «genio popular», que se modeló mediante el contacto de los hombres con la tierra y el clima y se transmitió de generación en generación, tanto oralmente como en las epopeyas, cuentos y leyendas. En una visión universalista, Herder mantuvo que cada pueblo posee su «genio» único y singular, que aparece como fundamento por excelencia del renacimiento cultural que debía permitir reunificar a los [[Pueblo germano|pueblos germánicos]].
 
Sobre los incentivos de Herder, los [[hermanos Grimm]] se comprometieron como pioneros con la enorme empresa de recopilar cuentos orales alemanes, para recuperar el carácter auténtico de una cultura nacional perdida por las élites. Así, en [[1812]] publicaron la primera serie de cuentos tradicionales como ''Kinder- und Hausmärchen'' (‘Historias infantiles y familiares’).