Diferencia entre revisiones de «Baquelita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 64.76.44.232 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
La '''baquelita''' fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en [[1909]] y nombrada así en honor a su creador, el [[Bélgica|belga]] [[Leo Baekeland]] (el [[Premio Nobel]] en [[Química]] [[Adolf von Baeyer]] experimentó con este material en 1872 pero no completó su desarrollo). Se trata de un [[fenoplástico]] que hoy en día aún tiene aplicaciones de interés. Lo sintetizó a partir de moléculas de [[fenol]] y [[formaldehído]]. Este producto puede moldearse a medida que se forma y resulta duro al solidificar. No conduce la [[electricidad]], es resistente al agua y los solventes, pero fácilmente mecanizable.
 
Su [[constante dielectrica|permitividad dieléctrica relativa]] es de 0,65. El alto grado de entrecruzamiento de la estructura molecular de la baquelita le confiere la propiedad de ser un plástico [[termoestable]]: una vez que se enfríajajaja!!enfría no puede volver a ablandarse. Esto lo diferencia de los [[Polímero|polímeros]] termoplásticos, que pueden fundirse y moldearse varias veces, debido a que las cadenas pueden ser lineales o ramificadas pero no presentan entrecruzamiento.
aty cassou!! no puede volver a ablandarse. Esto lo diferencia de los [[Polímero|polímeros]] termoplásticos, que pueden fundirse y moldearse varias veces, debido a que las cadenas pueden ser lineales o ramificadas pero no presentan entrecruzamiento.
 
Su amplio espectro de uso la hizo aplicable en nuevas tecnologías de entonces, como carcasas de teléfonos y radios, hasta estructuras de carburadores.Se utiliza hasta hoy en asas de [[cacerola]]s.