Diferencia entre revisiones de «Jorge Eliécer Gaitán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.70.67.112 a la última edición de 91.168.44.98
Línea 13:
 
'''Jorge Eliecer Gaitán Ayala''' (Bogotá,<ref name="BLAA">{{cita web |url= http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/gaitjorg.htm|título= Gaitán, Jorge Eliécer|fechaacceso=7 de junio de 2009 |autor= Biblioteca Luis Ángel Arango |idioma= español}}</ref> 23 de enero de 1898<ref name="PLC">{{cita web |url= http://www.partidoliberal.org.co/root/index.php?option=com_content&task=view&id=1020&Itemid=16 |título=
Jorge Eliécer Gaitán/ 'El Caudillo del Pueblo' |fechaacceso=7 de junio de 2009 |autor= Jhon Álvarez Díaz |editor= Partido Liberal Colombiano|idioma= español}}</ref> - Bogotá, 9 de abril de 1948), político anarquista, abogado (1924 - [[Universidad Nacional de Colombia]]), alcalde (Bogotá - 1936), ministro (Educación 1940 - Trabajo 1943), congresista (varios periodos desde 1929 - 1948) y candidato disidente del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1946-1950, con altas probabilidades de ser electo gracias al apoyo popular, en particular de la clase media y baja. Su asesinato en Bogotá produjo enormes protestas populares conocidas como [[Bogotazo|El Bogotazo]], y posteriormente [[La Violencia]] se extendió por buena parte del país. Su asesinato transformó la [[historia de Colombia]].
 
== Vida y Obra ==