Diferencia entre revisiones de «Autodefensas Gaitanistas de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.70.67.112 a la última edición de Nihilo
Línea 1:
Las '''Autodefensas Gaitanistas de Colombia''' o '''Águilas Negras de Don Mario''' fueronson un grupo [[Narcoparamilitarismo|narcoparamilitar]] de Colombia con una existencia efímera, surgido el 15 de octubre de 2008 en el [[Urabá|Urabá Antioqueño]], y desaparecido en julio del 2.009, pocos meses después de la captura de su líder [[Daniel Rendón Herrera]] alias '''Don Mario'''. Estaba conformado por estructuras de las BACRIM (Bandas Criminales Emergentes) o [[Águilas Negras]]., Elpromovido capopor realizóel lajefe conformaciónnarcoparamilitar de[[Daniel esteRendón grupoHerrera]] alias "Don Mario", con los fines de reconsolidar el [[Paramilitarismo en Colombia]], tomando los lugares dejados por las AUC ([[Autodefensas Unidas de Colombia]]), y de tratar de evadir los cargos que pesan en su contra por [[Narcotráfico]], Homicidio, Extorsión y por promover el accionar de bandas delincuenciales como "Los Urabeños" y el "BloqueLas Heroes[[Águilas de CastañoNegras]]", identificandose con la causa de un ejercito contrainsurgente.
 
== Inicios ==
Se considera el 15 de octubre de 2008 como día en que se originó este grupo armado ilegal, ya que fue el dia en que circularon panfletos que anunciaban el nacimiento de este nuevo movimiento y de su accionar, por vez primera, en la región de [[Urabá]]; hecho que las
[[Policía Nacional de Colombia|autoridades colombianas]] juzgaron como un medio de [[Daniel Rendón Herrera|"Don Mario"]] y las"Las Bandas[[Águilas Criminales al servicio del NarcotráficoNegras]]" para atemorizar a la población civil. Pocos días después los panfletos comenzaron a aparecer en otros departamentos del país, y más tarde se conoció acerca de la existencia de 12 frentes de este grupo [[Paramilitarismo|paramilitar]] en el país.
 
== Objetivos ==
Según los panfletos repartidos en todo el país, este grupo se autodenominabaautodenomina [[Jorge Eliécer Gaitán|"Gaitanista"]], ya que teníantiene como fín proteger a las comunidades mas desprotegidas de problemas como la Guerrilla, manifestando así la causa de una lucha contrainsurgente; aunque las autoridades colombianas descubrieronhan descubierto que "Don Mario" habíaha hecho alianzas con algunos frentes de las Farc ([[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia]]) con fines encaminados al narcotrafico, y de este grupo "Contrainsurgente" con el [[Frentefrente 57 de las FARC-EP|Frente 57]] de la misma guerrilla, y con los mismos fines.
 
== Organización y Accionar ==
Apesar de la Captura de "Don Mario" el 15 de abril de 2009, aún se siguió conociendo deconoce la existencia de 12 grupos (Entre Frentes y bloques) de este grupo en el país con unnumero númeroque exactova desde los de 12.600 a los 3.077800 militantes. Sus Grupos eranson:
* ''Frente Carlos Vasquez'': Opera en el [[Urabá|Urabá Antioqueño]]. Cuenta con 130360 hombres.
* ''Frente Central de Urabá'': Opera en el [[Urabá|Urabá Chocoano]]. Cuenta con 162400 hombres.
* ''Frente Central Gaitanista'': Opera en el [[Departamento de Bolívar]]. Cuenta con 80300 hombres.
* ''Frente Lanceros'': Opera en el [[Departamento de Boyacá]]. Cuenta con 40300 hombres.
* ''Bloque Heroes de Castaño'': Opera en [[Departamento de Antioquia|Antioquia]]. cuenta con 4001.200 hombres.
El gobierno de Álvaro Uribe no los veíave como paramilitares, si no como otra de las Bandas Criminales Emergentes al Servicio del Narcotrafico al igual que ellas "[[EjércitoÁguilas Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia|ERPACNegras]]" y los "[[Rondas Campesinas Populares|"Rastrojos"]]", ya que solo se dedicabandedican al narcotrafico, y habíanhan hecho alianzas con fines lucrativos con las guerrillas de las Farc y el [[Ejército de Liberación Nacional (Colombia)|ELN]].
Después de la captura de "Don Mario", apesar de que se conocíaconoce de su existencia, no habíanhay todavía líderes identificados de esta organización.
 
== Fín ==
Tras la captura de [[Daniel Rendón Herrera|Don Mario]], la [[Policía Nacional de Colombia|policía]] y el [[Ejército Nacional de Colombia|Ejército]] intensificaron la guerra contra las bandas emergentes mediante la conformación de otros 30 comandos especiales, lo que logró reducir el número de bandas criminales Post-[[Autodefensas Unidas de Colombia|Auc]] de 16 a 11. Más sin embargo esta banda criminal aún seguía operando en el [[Urabá]], y en los departamentos de [[Antioquia]], [[Chocó]] y [[Córdoba (Colombia)|Córdoba]], y mantenía un pie de fuerza de 1.077 hombres armados gracias a sólidas alianzas que mantenía con el [[Frente 57 de las FARC-EP|frente 57]], y el [[Bloque Caribe]] de la guerrilla de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia|FARC]], y con las bandas criminales Águilas Negras del Sur de Bolívar y Águilas Negras de Alta Guajira. Pero gracias a la presión de las fuerzas armadas de seguridad, y ante negociaciones que el gobierno adelantó con los lugartenientes de [[Daniel Rendón Herrera|Don Mario]], estos entregaron las armas. Con la desmovilización de esta banda criminal, el número de bandas emergentes se reduce a 8 y con un número exacto de 2.583 hombres en total, pués a la desmovilzación de este grupo se suman las de las bandas criminales: '''Águilas Negras del Sur de Bolívar''' que contaba con un número de 20 hombres armados al mando de alias "Scooby" primo del extraditado ex-jefe [[Paramilitar]] [[Carlos Mario Jiménez]] alias "Macaco", debiendose su desmovilización a la captura de su jefe; y las '''Águilas Negras del Oriente de Caldas''', la cual se desmovilizó cuando su líder [[Walter Ochoa Guizado]] alias "EL Gurre" se entregó a la policía, y contaba con un número de 80 hombres armados.
 
== Véase también ==
*[[Conflicto armado en Colombia]]
*[[Paramilitarismo en Colombia]]
*[[Narcoparamilitarismo]]
*[[Águilas Negras]]
*[[Autodefensas Unidas de Colombia]]
*[[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia]]
*[[Rondas Campesinas Populares|Los "Rastrojos"]]
*[[Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia]]
*[[Daniel Rendón Herrera]]