Diferencia entre revisiones de «Escuela Nacional Preparatoria 7»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 28776166 de 189.139.76.203 (disc.)
Línea 18:
== Historia ==
=== 1961 a 1966 ===
La encabezó el Dr. '''BenitoMarcial CameloPortilla Aguilar''', quien hizo las gestiones para que se dotara a los laboratorios de aparatos y materiales necesarios para las prácticas del alumnado. Se instaló un laboratorio de fotografía para la elaboración del material didáctico, y una sala de proyecciones con el fin de utilizar los medios audiovisuales para dar impulso a las cátedras. El mobiliario del Salón Paraninfo fue restaurado y se acondicionó la sala "Sor Juana Inés de la Cruz", para que se impartieran las clases de apreciación musical.
 
A principios de febrero de [[1964]] se terminó de construir el edificio que hoy alberga a la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7, en la esquina de Zoquipa y Calzada de la Viga, para ser inaugurado oficialmente, el [[11 de febrero]] de [[1964]], por el presidente, [[Adolfo López Mateos]], junto con el rector, [[Ignacio Chávez]], el Secretario de la SEP, [[Jaime Torres Bodet]], y el regente capitalino, [[Ernesto P. Uruchurtu]].
Línea 77:
 
== Personajes destacados ==
De la Prepa 7 han surgido destacados personajes de la vida nacional, como son el futbolista [[Hugo Sánchez Márquez]], el político de izquierda [[Martí Batres Guadarrama]], y el escritor [[René Avilés Fabila]], y el astrobiólogo Rafael Navarro-González, entre muchos otros grandes mexicanos.
 
== Referencias ==