Diferencia entre revisiones de «Claudio Gabis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Claudio Gabis (disc.) a la última edición de 83.42.123.37
m Revertidos los cambios de Manwë (disc.) a la última edición de Claudio Gabis
Línea 13:
 
== Estudios e inicios profesionales ==
Claudio Gabis nació en el barrio de [[Villa Crespo]], pero pasó su infancia y adolescencia en una zona de [[Caballito]] muy próxima a la [[Avenida Rivadavia]]. Cursó (y completó) el Bachillerato en el [[Colegio Nacional Buenos Aires]]. A los dieciseis años (1965), compró su primera guitarra eléctrica y aprendió a tocar de forma autodidacta, interesándose sobre todo en la [[Música afroamericana]]. A comienzos de [[1967]] formó junto al pianista y compositor Emilio Kauderer su primer grupo, "Bubblin Awe", y a mediados del mismo año ingresó a la Facultad de Ciencias Exactas, donde pretendía seguir la carrera de Fisica, aunque su incursión por la universidad duró poco. En agosto de [[1967]] participó con su grupo en el [[happening]] del [[Instituto Di Tella]] "Beat Beat Beatles", donde conoció al baterista, compositor y cantante [[Javier Martinez]], apasionado también por el blues y el jazz, con el cual estableció inmediatamente una relación de amistad que daría buenos frutos artísticos poco tiempo más tarde. Ya por entonces, Claudio había decidido dedicarse a la música y no asistía más a las clases de [[Algebra]] y [[Geometría]].
 
== Manal ==
Unos meses después de ese espectáculo audiovisual del Di Tella, "Bubblin Awe" se disolvió. Claudio Gabis y [[Javier Martínez]] decidieron entonces crear un grupo dedicado a tocar blues y soul, lo cual finalmente se concretó en 1968, cuando se sumó al proyecto el bajista y cantante [[Alejandro Medina]]. El trío que formaron, [[Manal]], es hoy considerado un grupo fundacional del [[Rock de Argentina]], destacándose por ser el primero en desarrollar un estilo basado en el blues tradicional, pero cantado en castellano. En sus letras, compuestas en su mayor parte por [[Javier Martinez]], se reflejan lugares y situaciones propias de la cotidianeidad urbana de [[Buenos Aires]]. Uno de los temas más emblemáticos es "Avellaneda Blues"", compuesto por Gabis y Martinez, una acuarela del paisaje portuario e industrial propio del sur porteño. [[Manal]] alcanzó enorme popularidad alrededor de [[1970]], siendo seguido en sus conciertos no solo por el público rockero, sino también por los amantes del jazz, quienes apreciaban las ricas improvisaciones del trío y la sonoridad jazzística de la guitarra de [[Claudio Gabis]]. Además de los discos, el trío realizó la banda sonora del largometraje [[Tiro de Gracia]], dirigido por el cineasta Ricardo Becher, único testimonio fílmico que refleja el colorido ambiente bohemio que caracterizaba al Di Tella y el Bar Moderno, epicentros del Underground Porteño. Esa banda sonora contiene varios temas compuestos especialmente para el film (no incluidos en ningún disco) y mucha música incidental, improvisada espontaneamente en el estudio, donde se aprecia en general la gran creatividad del grupo y el trabajo innovador de la guitarra del joven Gabis. Sin embargo,[[Manal]] tuvo corta vida. En [[1971]], tras cuatropublicar sencillostres simples y dos discos de larga duración ([[Manal]] y [[El León]]) (ver discografía completa), y a pesar de su éxito creciente, se disolvió debido a las diferencias personales y profesionales existentes entre sus miembros.
 
== La Pesada del Rock ==
En [[1971]], después de un viaje "exploratorio" a [[Brasil]], durante el cual entró en contacto con importantes artistas brasileños, tales como [[Caetano Veloso]] y [[Gilberto Gil]], Claudio Gabis se incorporó a [[La Pesada del Rock and Roll]], banda liderada por Billy Bond, con la cual grabó sus dos primeros trabajos como solista (muy apreciados actualmente por los amantes del estilo [[Psicodelia]]), y muchos otros discos de granmuy relevanciarelevantes para el futuro del Rock Argentino, tales como el primero de [[Sui Generis]] (Vida), Cristo Rock, de [[Raul Porchetto]] y el primeroprimer disco solista de [[David Lebon]], entre otros. Además participó en los discos solistas de otros miembros de "La Pesada" (Billy Bomd, [[Alejandro Medina]], Kubero Diaz, [[Jorge Pinchevsky]]), en la versión que la banda grabó junto al Ensamble Musical de Buenos Aires de "La Biblia" de [[Vox Dei]], y en el último de la banda completa ("Tontos"), grabado después del fallido festival de rock en el cual resultaron seriamente dañadas las instalaciones del estadio [[Luna Park]], incidente provocado por el mal accionar de las fuerzas del orden contra el público, que fue injustamente atribuido a la conducta de Billy Bond en el escenario.
 
== Exilio voluntario: Brasil y USA ==
Línea 29:
== Mudanza a Madrid ==
En [[1989]], otra vez insatisfecho con la realidad argentina, Claudio Gabis se radicó en [[Madrid, España]]. En [[1990]] se incorporó como Jefe de Estudios a la Escuela de Música Creativa, una de las más importantes de [[música moderna]] que hay en ese país, ocupando en el [[2000]] el puesto de Director hasta su alejamiento en [[2003]]. Paralelamente lideró los grupos "Noches de blues" y el "Claudio Gabis Cuarteto", dedicado al [[jazz-fusión]], que se presentó en el Festival Internacional Mardel Jazz, en 1993.
En [[1995]] se publicó en [[Argentina]] y [[EEUU]] su disco solista Convocatoria I, producido por [[Alejo Stivel]], donde participaron como invitados [[León Gieco]], [[Horacio Fontova]], [[Joaquin sabina]], [[Charly García]], [[Ricardo Mollo]], [[Andrés Calamaro]], [[Teddy Bautista]], [[Fito Paez]], [[Luz Casal]], Claudia Puyó y otros. La placa fue presentada en El Roxy, Buenos Aires, junto a [[Charly García]], [[León Gieco]] y [[Alejandro Medina]]. En [[1997]] editó un segundo volumen con temas grabados en la misma época, y en [[2000]] un álbum doble que incluye el material de ambos volúmenes y dos canciones adicionales grabadas por Gabis junto a [[La Mississippi Blues Band]] especialmente para la ocasión.
 
== Docencia ==
 
Desde el comienzo de su carrera, Claudio Gabis se interesó por la docencia. Ya en tiempos de [[Manal]], su disposición a enseñar lo que sabía indujo a muchos jóvenes músicos a tomar clases con él. Esta inclinación se consolidó cuando en 1970 el guitarrista conoció a la musicologa y pedagoga [[Violeta Hemsy de Gainza]]. Fue ella quién lo introdujo en la metodología de la educación musical y lo animó a desarrollar esa faceta de su vocación de forma seria y sistemática. Desde entonces, Claudio Gabis desarrolló una ininterrumpida actividad en el campo educativo, impartiendo clases particulares, dictando seminarios y colaborando con publicaciones e instituciones especializadas en la enseñanza de las músicas actuales. En 1989, ya radicado en [[Madrid]], Gabis se volcó más aún a ese campo, hecho que se plasmó en los trece años que estuvo al frente de la Escuela de Música Creativa, en los cinco que dedicó a la escritura de su libro Armonía Funcional y en los numerosos cursos que impartió en [[España]], [[Argentina]] y otros paises, auspiciado frecuentemente por entidades como [[AIE]] (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes) y [[SGAE]] (Sociedad General de Autores y Editores). Asimismo, desde [[2000]] a [[2003]], presidio la Comisión Pedagógica de EMMEN (European Modern Music Education Network).
 
== Discografía ==
 
* Con Manal
** ''Qué pena me das'' / ''Para ser un hombre más'' (simple), Mandioca/1968
** ''No pibe'' / ''Necesito un amor'' (simple), Mandioca/1969
** ''Manal'', Mandioca/1970
** ''ElElena, León Doña Laura''. simple, RCA/1971
** ''El León'', RCA/1971
** ''Manal, album doble, con (temas del primer disco y+ variosbonus Bonus Tracks inéditostracks'', Talent/Microfón 1972 (reeditado por Sony-BMG en CD)
** ''Manal en Obras'', 1981
** ''Reunión'', CBS/1981 (reeditado por Sony-BMG en CD)
** ''Cronología'' (Temas de "El León" + bonus tracks) (reeditado por Sony-BMG en CD)
 
 
* Con Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll
** ''Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll Vol. 2'', MH/1972
** ''Tontos'', 1973
** ''Jorge Pinchevsky y la Pesada del Rock and Roll'', EMI/1973
** ''Alejandro Medina y la Pesada del Rock and Roll'', MH/1973
** ''Kubero Diaz y la Pesada del Rock and Roll'', 1972MH/1973
** ''La Biblia'', con el ''Ensamble Musical de Buenos Aires'' 19721973
 
 
* Como solista
** ''Claudio Gabis y la pesada'', Microfón/1972 (reeditado por Sony-BMG en CD)
** ''Claudio Gabis'', Microfón/1974 (reeditado por Sony-BMG en CD)
** ''Claudio Gabis y La Selección, Convocatoria I'', Warner/1995
** ''Claudio Gabis y La Selección, Convocatoria II'', Warner/1997
** ''Convocatoria I'', album doble con dos bonus tracks grabados junto acon ''La Mississippi'', DBN/2000
 
 
* Con La Nave
** ''Cuenta regresiva'', MH/1987
 
 
* Con otros artistas
** ''El Grupo de Gastón, "Oasis"'' primer LP, CBS, 1968
** ''Los Abuelos de la Nada, "Diana divaga", primer simple'' CBS. 1968
** ''Ciro Fogliatta, "Música para el amor joven" primer LP
** ''Johnny Tedesco'', "Gata de la piel oscura", simple, RCA/1970
** ''Donna Carroll'', LP, Microfón, 1973
** ''Sui Generis, "Vida", LP, Microfón/1974
** ''Raúl Porchetto, "Cristo Rock"'', LP, Microfón/1974
** ''David Lebón, "David Lebón"'', primer LP, Microfón/1974
** ''Ney Matogrosso'', primer LP, Continental Brasil, 1975
** ''Marcos Resende e Index'', primer LP, Phillips Brasil, 1978
 
== Bibliografía ==
Línea 71 ⟶ 89:
 
== Véase también ==
 
*[http://www.myspace.com/gabisclaudio Sitio Oficial Claudio Gabis]
* [[Rock de Argentina]]
* [[Manal]]