Diferencia entre revisiones de «Op-art»

Contenido eliminado Contenido añadido
Link a la fuente del artículo mencionado Time 1964 Op Art
m Revertido a la revisión 26976539 hecha por Muro Bot; vandalismos graves. (TW)
Línea 1:
El Arte Óptico es un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año 1958, conocido mayormente por su acepción en inglés: Op Art; abreviación de Optical Art o Op-Art.
El op art
El Arte Óptico es una corriente artística abstracta, basada en la composición pictórica de fenómenos puramente ópticos, sensaciones de movimiento en una superficie bidimensional, engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas. Se utilizan estructuras de repetición con un orden claro. Frente a otras tendencias racionales, el Arte Óptico se basa en principios científicos rigurosos con el fin de producir efectos visuales inéditos. Se trata de un arte impersonal, técnico, en el que queda abierta, a veces, la posiblidad de que el espectador modifique la configuración que ofrece. Surge como una derivación de la abstracción geométrica.
El Op-Art o Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año 1958. Paralelamente se desarrollaba en Europa un movimiento llamado Nueva Tendencia que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano.
Las obras del Arte Óptico interactúan con el espectador provocando una sensación de movimiento virtual mediante efectos de ilusión óptica, situación que desencadena una respuesta dinámica del ojo y una cierta reacción psicológica derivada de su apariencia sorprendente. Se utiliza para ello la construcción de perspectivas que el ojo no puede fijar en el espacio; el efecto Rubin, que descubre convexidades a partir de figuras que comparten sus contornos; el efecto moaré, surgido por la interferencia de líneas y círculos concéntricos junto a otras ilusiones perceptivas de inestabilidad, vibración o confusión.
El término se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista ''Time'' [[[1]]] acerca de un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto, el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.
En 1965 se organizó una exposición llamada The Responsive Eye en el cual varios artistas representantes de este movimiento, como Víctor Vasarely, Bridget Riley, Frank Stella, Josef Albers, Lawrence Poons, Kenneth Noland y Richard Anuszkiewicz mostraron sus obras, quedando completamente definido este nuevo estilo.
 
== La nueva pintura estadounidense ==
El Op-Art o Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en [[Estados Unidos]] en el año [[1958]]. Paralelamente se desarrollaba, en [[Europa]], se desarrollaba un movimiento llamado Nueva''[[nueva Tendenciatendencia]]'', que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano.
El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en [[1964]] por la revista ''Time'' [[[1]Time]], acerca desobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto, el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.
En [[1965]], el [[Museo de Arte Moderno de Nueva seYork|MoMA]] organizó una exposición llamada ''The Responsive Eye'' en el cual varios artistas representantes de este movimiento, como [[Víctor Vasarely]], [[Bridget Riley]], [[Frank Stella]], [[Josef Albers]], [[Lawrence Poons]], [[Kenneth Noland]] y [[Richard Anuszkiewicz]]; mostraron sus obras, quedando completamente definido este nuevo estilo.
Las mayores influencias artísticas de este movimiento son el [[suprematismo]], el [[Constructivismo (arte)|constructivismo]], el [[De Stijl]] o [[neoplasticismo]] y el [[Escuela de la Bauhaus,|Bauhaus]]. ademásAdemás de tener importantes influencias intelectuales, psicológicas y científicas sobre la fisiología y la percepción.
 
El Op-Art se caracteriza por varios aspectos:
Las mayores influencias artísticas de este movimiento son el suprematismo, el constructivismo, el De Stijl o neoplasticismo y la Bauhaus, además de tener importantes influencias intelectuales, psicológicas y científicas sobre la fisiología y la percepción.
 
* La ausencia total del movimiento real:, todas sus obras son físicamente estáticas, lo cual lo diferencia del [[Arte cinético]].
 
* Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo o difuminación.
El Op-Art se caracteriza por varios aspectos:
La ausencia total del movimiento real: todas sus obras son físicamente estáticas, lo cual lo diferencia del Arte cinético.
 
* Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya seansea poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño y, combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras de geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias, entramadosen tramados, combinaciones o formaciones complejas.
Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo o difuminación.
 
* En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente.
Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya sean poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño y combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras de geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias, entramados, combinaciones o formaciones complejas.
 
* Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas.
En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente.
Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas.
 
* El artista del Op-Art no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones, no existe ningún aspecto emocional en la obra.
 
Alguno teóricos han interpretado el nacimiento del Op Art como una reacción contra el [[expresionismo abstracto]], el estilo dominante en la pintura estadounidense desde la década de los 50. El nuevo estilo era ligero y desenfadado, y se desmarcaba de solemnidad espiritual de un [[Mark Rothko]] o un [[Pollock]]. Como pionero de esta ''frivolización del arte'', el Op Art también preludiaría la llegada del ''"arte de broma"'': el [[Pop]].
La necesidad de precisión en la ejecución de estas obras hace que el Op-Art (así como el arte cinético), se encuentren tildados de mecanicistas. Lejos de esta simplificación y aunque son muchos los que aseguran que el artista Op-Art no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones y que no existe ningún aspecto emocional en la obra,lo cierto es que varios de estos artistas ópticos, como es el caso de Riley, rechazan la sugerencia de que sus pinturas no están destinadas a expresar o comunicar un sentimiento. Su obra está, sin duda, intrincadamente programada, las formas y su relación recíproca se ajustan a series matemáticas predeterminadas, pero se llega a estas progresiones de forma instintiva.
 
== Artistas representativos ==
*[[Matilde Pérez]]
*[[Victor Vasarely]]
 
== Véase también ==
----
*[[Historia del Arte]]
 
== Referencias ==
BIBLIOGRAFÍA
* [http://www.artcyclopedia.com Enciclopedia on-line sobre arte y artistas (En Inglés)]
* [http://www.vasarely.org Víctor Vasarely]
* [http://julioleparc.ifrance.com/ Julio Le Parc]
* [http://www.waldheims.net/ Zanis Waldheims]
* [http://www.artcyclopedia.com/artists/riley_bridget.html Bridget Riley]
* [http://www.venezuelatuya.com/guayana/soto.htm Jesus Rafael Soto]
* [http://www.cruz-diez.com/ Cruz Diez]
* [http://www.absolutearts.com/portfolios/m/messenjaschin/ Youri Messen-Jaschin]
* [http://www.abstract-art.com/abstraction/l3_more_artists/ma15a_messenjaschn.htm"Youri Messen-Jaschin Op art]
* [http://www.latinartmuseum.com/rayo.htm Omar Rayo]
* [http://www.imageandart.com/tutoriales/historia_arte/cinetico.html Artículo sobre Arte cinético y Op-Art]
* [http://sites.google.com/site/antoniolizarazu/arte-optico Imágenes del Arte óptico]
 
{{ORDENAR:Opart}}
LUCIE-SMITH, Edward. Movimientos en el arte desde 1945. Buenos Aires : Emece, cop. 1979
{{destacado|ka}}
 
[[Categoría:Arte contemporáneo]]
[[Categoría:Pintura contemporánea]]
[[Categoría:Movimientos pictóricos]]
[[Categoría:Movimientos culturales de los años 1960]]
[[Categoría:Pintura del Siglo XX]]
[[Categoría:Pintura de vanguardia]]
[[Categoría:Arte de Estados Unidos]]
[[Categoría:Ilusiones ópticas]]
 
[[cs:Op-art]]
Línea 44 ⟶ 74:
[[ja:オプ・アート]]
[[ka:ოპ-არტი]]
[[ko:옵아트]]
[[mzn:دیدگانی هـِنـِر]]
[[nl:Op-art]]
Línea 57 ⟶ 86:
[[tr:Op Sanatı]]
[[zh:奥普艺术]]
 
----
 
ENLACES:
[1] [ARTÍCULO]http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,897336,00.html