Diferencia entre revisiones de «Canícula»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.146.101.144 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
Esta expresión canícula, derivada de canes / perros, y su alusión al fenómeno del calor abrasivo, tiene un fundamento astronómico: alude a la constelación Can Mayor / Canícula [conocida así por Horacio, Blánquez, Tomo 1 (1985, 280)] y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuyo [[orto helíaco]] coincidía con el fenómeno del calor abrasivo.
 
Lo ratifica el astrónomo Joachim Herrmann Monster en (1986, 148): "su primera salida, es decir su reaparición como estrella visible en el cielo de la mañana después de su período de invisibilidad, coincidía hace algunos siglos con los días más calurosos. De ahí proviene el calificativo de «días perros». Sin embargo, debido a la precesión del eje terrestre, actualmente reaparece Sirio en el cielo matutino a principios de septiembre.”
 
=== Lugar en que fue bautizado como “canícula” el fenómeno del calor abrasador del sol ===