Diferencia entre revisiones de «Ur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28963739 de 193.153.75.26 (disc.)
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{otros usos|Ur (desambiguación)|otras acepciones}}
{{otro
[[Archivo:Ciudades de Sumeria.svg|thumb|250px|Situación de las ciudades de la antigua [[Mesopotamia]]. En la zona más [[meridional]], junto a [[Eridu]], está Ur.]]
'''Ur''' era una antigua ciudad del sur de [[Mesopotamia]]. Originalmente, estaba localizada cerca de [[Eridu]] y de la desembocadura del río [[Éufrates]] en el [[Golfo Pérsico]]. Hoy en día, sus ruinas se encuentran a 24 [[km]] al suroeste de [[Nasiriya]], en el actual [[Iraq]].<ref name="Leickur">{{cita libro | autor = Leick, Gwendolyn | capítulo = Ur | título = Mesopotamia: la invención de la ciudad | año = 2002 | editorial = Barcelona: Rubí | id = 84-493-1275-2 }}</ref> Según la [[Biblia]] fue el lugar de nacimiento de [[Abraham]].
 
== Trabajos arqueológicos ==
[[Archivo:Ur-Nassiriyah.jpg|thumb|Restos de la ciudad de Ur con el [[Zugurat de Ur-Nammu]] al fondo. El zigurat fue restaurado en los [[años 1970|años 70]] para atraer turistas al área de [[Nasiriya]].]]
Los restos de Ur forman una colina de ruinas de 12 m de altitud en mitad del desierto de Iraq, a unos 24 [[km]] al suroeste de [[Nasiriya]]. Las ruinas eran llamadas por los habitantes locales ''Tell al-Muqayyar'' (montículo de brea).