Diferencia entre revisiones de «Skinhead»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.203.143.23 a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Línea 1:
'''''Skinheads''''', término que significa '''cabezas raañarapadas''', es utilizado para denominar a los miembros de un [[cultura urbana|movimiento juvenil]] originado en [[Gran Bretaña]] en los [[años 1960|años 60]].
 
== Origen ==
de los 60 como descendientes del movimiento ''[[mod (movimiento juvenil)|mod]]''. Los [[mod (movimiento juvenil)|mods]] eran jóvenes de clase media a los que les gustaba la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el [[soul]] y el [[Rythm & Blues]].
 
deLos losskinheads surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento ''[[mod (movimiento juvenil)|mod]]''. Los [[mod (movimiento juvenil)|mods]] eran jóvenes de clase media a los, que lesgustaban gustabade la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el [[soul]] y el [[Rythm & Blues]].
También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados [[Rude boy|rude-boys]] con gustos parecidos a los de los mods. Estos [[Rude boy|rude-boys]escuchaban [[reggae]], [[rocksteady]]. A partir de [[1962]] con la independencia de la isla, muchos jamaicanos emigraron a Inglaterra jamaicana y empezaron a frecuentar las discotecas que la ponían. Combinando sus músicas surgio el Ska.
 
También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados [[Rude boy|rude-boys]] con gustos parecidos a los de los mods. Estos [[Rude boy|rude-boys]] escuchaban [[reggae]], [[rocksteady]]. A partir de [[1962]] con la independencia de la isla, muchos jamaicanos emigraron a Inglaterra y llevaron su jamaicanamúsica y su estética [[Rude boy|rude-boy]] con ellos. Los [[mod (movimiento juvenil)|mods]] se sintieron atraídos por la música jamaquina y empezaron a frecuentar las discotecas que la poníanpasaban. Combinando sus músicasmusicas surgio el Ska.
A mediados de los 60, surgió el movimiento hippie y el flower-power que empezó entre las clases sociales más ricas, al contrario que los movimientos obreros.
 
A mediados de los 60, surgiósurgio el movimiento hippiehippismo y el flower-power que empezóempezo entre las clases sociales másmas ricas, al contrario que los movimientos obreros.
Los RudeBoy siguieron escuchando música negra, sobre todo por el [[ska]] y el naciente [[rocksteady]] y radicalizaron su actitud, adoptando una estética y una actitud más agresivairantes, etc. Además se pudo apreciar una tendencia a cortarse el pelo más corto que anteriormente (sin llegar a rapárselo), para diferenciarse de los [[hippies]]. Muchas de estas cosas fueron sacadas de los rude boys jamaicanos, como el hecho de usar tirantes o de llevar los pantalones remangados (costumbre en Jamaica, debido a lo caros que eran por aquel entonces los pantalones).
 
Los RudeBoy siguieron escuchando músicamusica negra, sobre todo por el [[ska]] y el naciente [[rocksteady]]. yY radicalizaron su actitud, adoptando una estética y una actitud más agresivairantesagresiva por lo que se les llamó [[hard-mods]]. Comenzaron a vestir con ropa más práctica e identificada con la clase obrera: botas de trabajo, tirantes, etc. Además se pudo apreciar una tendencia a cortarse el pelo más corto que anteriormente (sin llegar a rapárselo), para diferenciarse de los [[hippies]]. Muchas de estas cosas fueron sacadas de los rude boys jamaicanos, como el hecho de usar tirantes o de llevar los pantalones remangados (costumbre en Jamaica, debido a lo caros que eran por aquel entonces los pantalones).
En esos grupos de hard-mods se empezaron a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads) hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como skinheads.
 
En esos grupos de hard-mods, se empezaronempiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads) hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como skinheads.
Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguiero
 
Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguieron escuchando la música de los rude-boys (tanto es así que al reggae que hacían los jamaicanos en Inglaterra se le empezó a llamar "skinhead reggae"). Su vestimenta era más "proletaria", consistiendo en chaquetas abombadas o "[[bombers]]", camisas o polos, tirantes, vaqueros y botas, dejando los trajes para el fin de semana. Además, motivados por el campeonato mundial de fútbol ganado por Inglaterra, muchos skins se convirtieron en [[Hooligan (fútbol)|hooligans]].
Todo esto cambió en la decada de los ochenta, la musica iba evolucionando y lo que escuchaban los jovenes skinheads además del reggae y el ska se empezó a llamar [[Oi!]] la ider del grupo Ian Stumiembros de la banda la abandonaron, muchos skinheads repudiaron al grupo y su tendencia Neo-fascista y otros lo siguieron creando un movimiento paralelo siempre confundido con el movimiento skinheads, este era el movimiendo Neo-nazi o boneheads.
 
Lo que unía a los skins era su gusto por un mismo tipo de música y vestimenta así como por el fútbol y la violencia. Además por lo general compartían ciertos valores como el culto al coraje y al compañerismo y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traducía en una ética (autodisciplina, trabajo duro). No eran una agrupación política como algunos creen, era una forma de vida y en la mayoría de los casos, la política no era un tema muy importante en sus vidas. Si bien algunos votaban al [[Partido Laborista]] (de izquierda).
Esto hizo que se separara esta cultura en dos partes: Política (nazi-skinheads o boneheads (nacional-socialistas), redskins (comunistas), anarcoskins (anarquistas)y SHARP(apartidistas)) ([[Skinheads Against Racial Prejudice|Skinheads SHARP]] [acrónimo de Skin Heads Against Racial Prejudice (Skin Heads contrd). Al igual que el [[SHARP]] Es un colectivo que agrupa a todos los skinheads sea cual sea su idiologia siempre que mantengan los principios de antirracismo y antifascismo.
 
En cuanto al racismo hoy en día tan asociado al movimiento, no era una idea que los skins compartieran en esa época. Los skinheads como forma de vida no se identificaban con ninguna fuerza politica simplemente eran obreros, esto daba lugar a un antiracismo latente, ya que habia skinheads negros,jamaicanos,ingleses etc.
 
Todo esto cambiócambio en la decada de los ochenta, la musica iba evolucionando y lo que escuchaban los jovenes skinheads ademásademas del reggae y el ska se empezóempezo a llamar [[Oi!]] la idermusica Oi! recibe ese termino por la expresion inglesa "hey you", una musica mas rapida,potente y radical que las anteriores, un grupo conocido como skrewdriver fue el que provoco en el año 1988 una escision en el movimiento skinhead, el cantante y lider del grupo Ian StumiembrosStuart se afilio al NF(National Front partido de extrema derecha y torno al primer grupo de RAC (Rock Against Communist) por ello antiguos miembros de la banda la abandonaron, muchos skinheads repudiaron al grupo y su tendencia Neo-fascista y otros lo siguieron creando un movimiento paralelo siempre confundido con el movimiento skinheads, este era el movimiendo Neo-nazi o boneheads.
 
Esto hizo que, se separara esta cultura en dos partes: Política (nazi-skinheads o boneheads (nacional-socialistas), redskins (comunistas), anarcoskins (anarquistas)y SHARP(apartidistas)) ([[Skinheads Against Racial Prejudice|Skinheads SHARP]] [acrónimo de Skin Heads Against Racial Prejudice (Skin Heads contrd).contra Alel igualPrejuicio queRacial)]), elen [[SHARP]]los Esque unprevalece colectivola quecultura agrupadel aespíritu todosdel los69, skinheadsantirracismo seay cualsolidaridad. seaMás sutarde idiologiapara siempremantener queuna mantenganunion entre los principiosmovimientos deskinheads antirracismooriginales antiracistas y antifascismo.
antifascistas se creo la [[RASH]] (Red & Anarchy Skin Head). Al igual que el [[SHARP]] Es un colectivo que agrupa a todos los skinheads sea cual sea su idiologia siempre que mantengan los principios de antirracismo y antifascismo.
 
Así llegamos a la actualidad actual donde el movimiento skinhead sigue presente manteniendo sus principios como hace 40 años y la rama neo-fascista sigue manifestandose, mal llamados por los medios de comunicacion skinheads.
Línea 23 ⟶ 29:
 
[[Archivo:Bussines berlin 2003.jpg|thumb|220px|Concierto con público skinhead]]
 
nt
La música siempre ha acompañado a los ''skins'' desde el ''[[ska]]'', el ''[[rocksteady]]'' y el ''[[reggae]]'' de sus primeros días con grupos y artistas como ''Symarip'',<ref>[http://www.liquidatormusic.com/MrSymarip/Entrevista.html Entrevista a Roy Ellis, de Symarip]</ref> 'Desmond Dekker', 'Laurel Aitken' o ''John Holt'' hasta el ''[[Oi!]]'' violento y desgarrador de los ''[[Sham 69]]'', ''[[Cock Sparrer]]'', ''[[Cockney Rejects]]'', ''[[Last Resort]]'' o ''[[The 4 Skins]]''.
 
Los ''skinheads'' de ideas fascistas escuchan ''[[RAC]]'' (Rock Against Comunism, Rock Contra el Comunismo), una versión del [[Oi!]] que tiende al rock y el heavy-rock,con letras de tendencia nacional-socialista, recuerdo de batallas pasadas (normalmente las que tuvieron victoria del fascismo y nacionalsocialismo en la Segunda Guerra Mundial), promoción de la cultura tradicional europea y los ideales racistas y de ideas Neo-fascistas. Cabe destacar a [[Skrewdriver]], grupo liderado por [[Ian Stuart]] y pionero en el rock nacional-socialista.
 
En [[España]], el primer grupo de música explícitamente skinhead fue [[Decibelios (banda)|Decibelios]], aunque más adelante surgieron más grupos de Oi! en la península como los vascos [[Zakarrak]], los gallegos [[Ruin Bois]] y [[Dr. Martens Beat]]. Destacan grupos como [[Kaos Urbano]], [[Oi! The Arrase]], los mostoleños [[Non Servium]] y [[Núcleo Terco]] ,los catalanes [[Inadaptats]] y Opció K-95, Pilseners, Suburban Rebels, entre otros.
 
== La mujer en el movimiento ==
 
Desde el inicio del movimiento ha habido mujeres dentro del movimiento skinhead, en un principio fueron las novias de los primeros skinheads que seguían a sus novios y se fueron radicalizando paulatinamente, éstas eran conocidas como [[chelsea]]s. A estas mujeres skin se las conoce en la actualidad como "''skingirls''" o skinhead girls. Su estética es similar a la de los hombres pero con un toque femenino: minifaldas de cuadros, zapatos tipo [[brogue]] o [[loafer]], botas, etc. Llevan la cabeza rapada como los hombres o el pelo muy corto aunque con variaciones que conforman el peinado más habitual consiste en dejar la parte de atrás, el flequillo y las patillas largas y la zona superior de la cabeza rapada o en su defecto con el pelo corto. A este tipo de corte de pelo se le llama ''chelsea'', nombre inspirado en las primeras skinhead.
 
== Filmografía ==
 
*En [[1969]] el director inglés Barney Platts-Mills rodó la película "Bronco Bullfrog", que no se estrenaría hasta 1971 en Suecia.
Línea 29 ⟶ 46:
*En [[1995]] el director inglés Philip Davis rodó un telefilme llamado "I.D. Identificación". Cinta que trata sobre policias infiltrados en hooligans y skins ingleses.
*En [[1998]] se estrenó el film australiano "Romper Stomper" dirigido por Geoffrey Wright y protagonizado por [[Russell Crowe]]
*En [[1998]] el director [[Tony Kaye]] hace unableuna película llamada ''[[American History X]]'' donde refleja la actitud de un skinhead con ideología [[neonazi]].La pelicula cuenta con la notable interpretación de [[Edward Norton]] como Derek Vinyard.
*En [[1998]] el director Randolph Kret dirigió la película [[Pariah]]
*En [[2001]] el director [[Henry Bean]] dirigió [[The Believer]], con [[Ryan Gosling]] como protagonista.
*En [[2002]] el director alemán Winfried Bonengel dirige una película llamada "Führer Ex", inspirado en el libro autobiografico de [[Ingo Hasselbach]] del mismo título
*En [[2003]] el cineasta [[Daniel Schweizer]] dirige un documental llamado "Skinhead Attitude".
*En [[2005]] se estrena en [[España]] ''[[Diario de un skin]]'' dirigida por [[Jacobo Rispa]], una película basada en la muerte de un periodista sudamericano, que luego su amigo, toma venganza infiltrándose en los skinheads.
*En [[2007]] se estrena en el [[Reino Unido]] "[[This is England]]" (cinta dirigida por Shane Meadows), basada en la escisión en el movimiento que a principos de los años 80 se dio entre los skinheads de extrema derecha y los skinheads tradicionales.
 
== Referencias ==
 
* {{cita publicación
| autor = Daniel Schweizer
| título = Skinhead Attitude
| publicación = Arte
| año = 2003}}
<references />
 
== Véase también ==
Línea 52 ⟶ 79:
[[ca:Skinhead]]
[[cs:Skinhead]]
[[da:Skinheads]]headid]]
[[de:Skinhead]]
[[en:Skinhead]]
[[et:Skinheadid]]
[[eu:Skinhead]]
[[fi:Skinhead]]
Línea 65 ⟶ 95:
[[lt:Skustagalviai]]
[[lv:Skinhedi]]
[[mk:СкинхедыСкинхеди]]
[[nl:Skinhead]]
[[no:Skinhead]]
[[pl:Skinhead]]
[[pt:Skinhead]]
[[ru:Скинхеды]]
[[simple:Skinhead]]
[[sk:Skinhead]]
[[sl:Obritoglavec]]
[[sr:Skinhedi]]
[[sv:Ski党Skinnskalle]]
[[th:สกินเฮด]]
[[uk:Скінхеди]]
[[uz:Skinhead]]
[[yi:סקינהעד]]
[[zh:光头党]]
[[zh-yue:光頭黨]]