Diferencia entre revisiones de «Vicente de la Fuente García»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28963859 de 193.153.75.26 (disc.)
Línea 1:
'''Vicente de la Fuente García''' ([[Betanzos]], [[provincia de La Coruña]], [[29 de enero]] de [[1934]]) es un empresario español. Fue alcalde de Betanzos (La Coruña) de 1979 a 1983.
 
== Biografía ==
Es Profesor Mercantil por la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de La Coruña correspondiente a la promoción de 1954.
 
Entre los años 1964 y 1968 participó en un grupo de empresarios y asalariados, con el fin de dejar de trabajar en los domingos y días festivos de su ciudad, creándose la Comisión Pro-Cierre Dominical, objetivo logrado el 29 de febrero de 1968.
 
En las elecciones municipales de 1979 resultó elegido concejal de su ciudad natal por [[Unión de Centro Democrático]] (UCD), tomando posesión el 19 de abril de 1979. El día 3 de mayo de 1979, el alcalde titular por enfermedad, se vio obligado a abandonar totalmente la Alcaldía sin haber podido presidir ningún acto corporativo. Por no haber sido previsto el orden de sucesión, en virtud de autoconvocatoria de los concejales, se acordó que se hiciese cargo de la Alcaldía, lo que tuvo lugar por acto plenario el 15 de mayo de 1979. El día 6 de septiembre el alcalde titular renunció y por acto plenario del 26 de septiembre de 1979 resultó elegido alcalde titular, que lo fue hasta mayo de 1983.
 
De su mandato como alcalde, destaca una ingente labor en promoción de la cultura y el desarrollo del patrimonio artístico de su ciudad como lo prueba su:
* Comunicación a la IV reunión de Asociaciones y Entidades para la defensa del Patrimonio Artístico y su entorno ([[Hispania Nostra]]), acerca de la rehabilitación de la ciudad de Betanzos.
* La creación del Museo das Mariñas, inaugurado en 1983 por el presidente de la [[Junta de Galicia]] D. [[Gerardo Fernández Albor]].
* El haber creado y adjudicado en 1983 mediante concurso-oposición la plaza de archivero-bibliotecario municipal, plaza única cubierta en su momento en [[Galicia]].
* El sacar de nuevo a la luz con continuidad el Anuario Brigantino después de treinta años de olvido.
* El haber logrado que la ciudad de Betanzos fuese incluida como uno de los 100 proyectos europeos [http://anuariobrigantino.betanzos.net/VILLES/Des%20Villes%20pour%20vivre-1.pdf ''des villes pour vivre''] del [[Consejo de Europa]], para su recuperación lo que permitió posteriormente proyectos de rehabilitación co-financiados.
 
De la Fuente trasladó la estatua de los Hermanos García Naveira desde su emplazamiento originario en El Pasatiempo hasta la plaza que lleva su nombre en el centro de la ciudad.