Diferencia entre revisiones de «Modernismo (literatura en español)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28955241 de 200.118.17.240 (disc.)
Línea 79:
'''Carlos Pezoa Véliz''' ([[Santiago de Chile]], [[1879]] - Ídem, [[1908]]) es considerado, junto a [[Pedro Prado]], el escritor chileno más importante de la primera mitad del siglo XX. Fue adoptado cuando era pequeño y dejó los estudios en 1898 para enrolarse en la Guardia Nacional. Colaboró con varios diarios, como ''La voz del pueblo'', ''La comedia humana'' y ''Luz y sombra''. Siguió la corriente de otros compatriotas de alejarse del Modernismo hacia una poesía más regionalista. Obtuvo su reconocimiento poético en el ''Ateneo de Santiago''. Su obra se mantuvo inédita hasta después de su temprana muerte.
----
=== Escritores modernistas colombianos mas reconocidos ===
[[Archivo:Jose_Asuncion_Silva.jpg|thumb|140px|José Asunción Silva]]
{{AP|José Asunción Silva}}
Línea 87:
'''Guillermo Valencia Castillo ''' ([[Popayán]], [[1873]] - Popayán, [[1943]]), fue un poeta, diplomático y político con una gran trayectoria, quien llegó a ser en dos ocasiones candidato a Presidente de la República de Colombia y ocupá una banca de senador. Hijo de una familia de origen español, se empezó a interesar por la poesía en un colegio de sacerdotes franceses. Viajó a [[París]], donde conoció a Darío. Se convirtió en uno de los más importantes modernistas al publicar ''Ritos'' (1899). Años después, su hijo [[Guillermo León Valencia]] fue Presidente de Colombia entre 1962 y 1966.
----
 
=== Escritores modernistas cubanos ===
{{AP|José Martí}}