Diferencia entre revisiones de «Osteoporosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.233.75 a la última edición de 190.20.196.40
Línea 14:
| sinónimos =
}}
La '''osteoporosis''' es una [[enfermedad]] en la cual disminuye la cantidad de [[mineral]]es en el [[hueso]], perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del [[calcio]], lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, así como [[anemia]] y [[ceguera]].<ref name=puccl>Dr. Martin Etchart. [http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/AnatomiaPatologica/12Osteoarticular/12osea.html Capítulo 12. Anatomía Patológica Osteoarticular] (artículo completo disponible en español). Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Último acceso 25 de junio, 2008.</ref> La densidad mineral de los huesos se establece mediante la [[densitometría ósea]].
La '''osteoporosis''' es una [[enfermedad]] en la cual disminuye la cantidad de [[mineral]]es en el [bvnvbnbncbnhymghmuj tyhryjuryhfjitnndgb yfjnghngfjitm gftj rfhmxgh, mcvn b
== gjngfbnghm bvhmfhn ghmgh fnfnggnn<nowiki>nnn<nowiki>nnnn<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>b[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]bbbbb[[bbbbbbbbb--[[Especial:Contributions/190.82.233.75|190.82.233.75]] ([[Usuario Discusión:190.82.233.75|discusión]]) 15:22 18 ago 2009 (UTC)bbbbbbbbbbbbbb--[[Especial:Contributions/190.82.233.75|190.82.233.75]] ([[Usuario Discusión:190.82.233.75|discusión]]) 15:22 18 ago 2009 (UTC)bbb--[[Especial:Contributions/190.82.233.75|190.82.233.75]] ([[Usuario Discusión:190.82.233.75|discusión]]) 15:22 18 ago 2009 (UTC)]]]]</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki> ==
[hueso]], perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del [[calcio]], lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, así como [[anemia]] y [[ceguera]].<ref name=puccl>Dr. Martin Etchart. [http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/AnatomiaPatologica/12Osteoarticular/12osea.html Capítulo 12. Anatomía Patológica Osteoarticular] (artículo completo disponible en español). Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Último acceso 25 de junio, 2008.</ref> La densidad mineral de los huesos se establece mediante la [[densitometría ósea]].
 
La [[OMS]] la define en mujeres con una densidad mineral ósea de 2,5 de [[desviación estándar]] por debajo de la masa ósea (para el promedio de mujeres sanas de 20 años) medida por [[densitometría osea]]; y el concepto "osteoporosis establecida" incluye presencia de [[fragilidad de fractura]].<ref name=WHO1994>{{cita publicación |autor=WHO |título=Assessment of fracture risk and its application to screening for postmenopausal osteoporosis. Report of a WHO Study Group |publicación=World Health Organization technical report series |volumen=843 |número= |páginas=1–129 |año=1994 |pmid=7941614 |doi=}}</ref>
Línea 55 ⟶ 53:
 
==== Ranelato de estroncio ====
El [[ranelato de estroncio]] oral es una alternativa de tratamiento oral, dando comienzo a la clase de drogas llamadas "agentes óseos de acción dual" ([[acrónimo]] en [[Idioma inglés|inglés]]: DABAs) por su manufacturador. Se ha probado eficaz, especialmente en la prevención de fractura vertebral.<ref>{{cita publicación |autor=Meunier PJ, Roux C, Seeman E, ''et al.'' |título=The effects of strontium ranelate on the risk of vertebral fracture in women with postmenopausal osteoporosis |publicación=N. Engl. J. Med. |volumen=350 |número=5 |páginas=459–68 |año=2004 |pmid=14749454 |doi=10.1056/NEJMoa022436}}</ref> En experimentos de laboratorio, el ranelato de [[Sr]] se ha notado que estimula la proliferación de osteoblastos, así como la inhibición de la proliferación de osteoclastos.
 
El ranelato de estroncio se toma 2&nbsp;g suspensión oral diariamente, y se ha autorizado para tratar la osteoporosis y prevenir las fracturas casi espontáneas de vertebras. Este ranelatp tienen efectos colaterales benéficos sobre los bisfosfonatos, pues no causa ninguna forma de efectos adversos GI, que es una de las más comunes causas de síntomas de abstinencia medicamentosa en osteoporosis. En estudios se ha visto un pequeño incremento en el riesgo de [[trombosis|tromboembolismo venoso]],<ref>{{cita publicación |autor=O'Donnell S, Cranney A, Wells GA, Adachi JD, Reginster JY |título=Strontium ranelate for preventing and treating postmenopausal osteoporosis |publicación=Cochrane database of systematic reviews (online) |volumen= |número=4 |páginas=CD005326 |año=2006 |pmid=17054253 |doi=10.1002/14651858.CD005326.pub3}}</ref> y la causa de producirse no ha sido determinada aún. Esto sugiere que no estará disponible para pacientes con riesgo de trombosis por diferentes razones. El ingreso del más pesado estroncio en lugar de [[calcio]] dentro de la matriz ósea resulta en una sustancial y desproporcionado incremento en la densidad mineral ósea al medirla con [[densitometría osea]],<ref>{{cita publicación |autor=Reginster JY, Seeman E, De Vernejoul MC, ''et al.'' |título=Strontium ranelate reduces the risk of nonvertebral fractures in postmenopausal women with osteoporosis: treatment of peripheral osteoporosis (TROPOS) study. |publicación=J Clin Endorinol Metab |volumen=90 |número= |páginas=2816–22|año=2005 |pmid=15728210 |doi=10.1210/jc.2004-1774}}</ref> haciendo los estudios de densidad ósea y ese método en particular más difíciles de interpretar en estos pacientes tratados con estroncio. Y ya se ha desarrollado un algoritmo de corrección.<ref>{{cita publicación |autor=Blake GM, Fogelman I |título=The correction of BMD measurements for bone strontium content |publicación=J Clin Densitom |volumen=10 |número=3 |páginas=259–65 |año=2007 |pmid=17543560 |doi=10.1016/j.jocd.2007.03.102}}</ref>