Diferencia entre revisiones de «Osteoporosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.233.75 a la última edición de Isha
Línea 1:
{{Ficha de enfermedad
| nombre = {{PAGENAME}}
| imagen =
| pie de foto =
| CIE-10 ={{ICD10|M|80||m|80}}-{{ICD10|M|82||m|80}}
| CIE-O =
| CIE-9 =733.0
| OMIM =166710
| Medline =
| MedlinePlus =000360
| DiseasesDb =9385
| ER =
| MeshID =D010024
| sinónimos =
}}
La '''osteoporosis''' es una [[enfermedad]] en la cual disminuye la cantidad de [[mineral]]es en el [[hueso]], perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical por un defecto en la absorción del [[calcio]], lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas, así como [[anemia]] y [[ceguera]].<ref name=puccl>Dr. Martin Etchart. [http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/AnatomiaPatologica/12Osteoarticular/12osea.html Capítulo 12. Anatomía Patológica Osteoarticular] (artículo completo disponible en español). Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Último acceso 25 de junio, 2008.</ref> La densidad mineral de los huesos se establece mediante la [[densitometría ósea]].
 
La [[OMS]] la define en mujeres con una densidad mineral ósea de 2,5 de [[desviación estándar]] por debajo de la masa ósea (para el promedio de mujeres sanas de 20 años) medida por [[densitometría osea]]; y el concepto "osteoporosis establecida" incluye presencia de [[fragilidad de fractura]].<ref name=WHO1994>{{cita publicación |autor=WHO |título=Assessment of fracture risk and its application to screening for postmenopausal osteoporosis. Report of a WHO Study Group |publicación=World Health Organization technical report series |volumen=843 |número= |páginas=1–129 |año=1994 |pmid=7941614 |doi=}}</ref>
 
Esta afección se produce sobre todo en mujeres, [[amenorrea|amenorreicas]] o postmenopaúsicas debido a la disminución del número de [[estrógeno]]s y otras carencias [[hormona]]les. La deficiencia de calcio y [[vitamina]] D por malnutrición, así como el consumo de [[tabaco]], [[alcohol]], [[cafeína]] y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer osteoporosis; la posibilidad de aparición en [[bulimia|bulimiaréxicas]] es elevada.
 
La práctica de ejercicios y un aporte extra de calcio antes de la menopausia favorecen el mantenimiento óseo. En ciertos casos, se pueden administrar parches hormonales, aunque siempre bajo estricto control [[ginecología|ginecológico]].
 
== Causas ==
Los [[hueso]]s están sometidos a un remodelado continuo mediante procesos de formación y reabsorción, también sirven como reservorio de [[calcio]] del organismo. A partir de los 35 [[año]]s se inicia la pérdida de pequeñas cantidades de hueso. Múltiples enfermedades o hábitos de vida [[sedentarios]] pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando [[osteoporosis]] a una edad más precoz. Algunas mujeres están, también, predispuestas a la osteoporosis por una baja masa ósea en la edad adulta. Estos procesos llevados a cabo en las unidades óseas multicelulares (BMUs) fueron descriptas por H.M. Frost en [[1963]].<ref>Frost HM, Thomas CC. Bone Remodeling Dynamics. Springfield, IL: 1963.</ref> El hueso es reabsorbido por las [[célula]]s [[osteoclasto]]s (que derivan de la [[médula ósea]]), luego de lo cual se deposita nuevo hueso a través de las células [[osteoblasto|osteoblásticas]].<ref name=Raisz>{{cita publicación | autor = Raisz L | título = Pathogenesis of osteoporosis: concepts, conflicts, and prospects. | publicación = J Clin Invest | volumen = 115 | número = 12 | páginas = 3318–25 | año = 2005 | pmid = 16322775 | url=http://www.jci.org/cgi/content/full/115/12/3318 | doi=10.1172/JCI27071}}</ref>
 
La activación de los osteoclastos está regulada por varias señales moleculares, de la cual el [[RANKL]] (receptor activador del [[:en:NF-kB|factor nuclear κB]]) es uno de los mejores estudiados. Esa molécula es producida por los osteoblastos y por otras células (e.g. [[linfocito]]s), y estimula al [[RANK]] (receptor activador del factor nuclear κB). La [[osteoprotegerina]] (OPG) se une al RANKL antes de darle una oportunidad de unirse al RANK, y así se suprime su habilidad de incrementar la reabsorctión ósea . RANKL, RANK y OPG están muy relacionadas con el [[factor de necrosis tumoral]] y con sus receptores. El rol del [[:en:Wnt signaling pathway|proceso de señales ''wnt'']] se reconoce pero está menos entendido. La producción local de [[eicosanoide]]s y de [[interleucina]]s es pensada de que participa en la regulación del intercambio óseo, y un exceso o una reducción en la producción de esos mediadores pueden esconder el desarrollo de osteoporosis.<ref name=Raisz />
 
La [[menopausia]] es la causa principal de osteoporosis en las mujeres, debido a la disminución de los niveles de [[estrógeno]]s. La pérdida de estrógenos por la menopausia [[fisiológica]] o por la extirpación [[quirúrgica]] de los ovarios, ocasiona una rápida pérdida de hueso. Las mujeres, especialmente las [[caucásica]]s y [[asiática]]s, tienen una menor masa ósea que los hombres. La pérdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente a fracturas de la muñeca, columna y la cadera.
 
Un grupo de la Universidad Nacional de [[Seúl]], dirigidos por la Doctora Kim Hong-Hee ha descubierto una gran relación entre la [[isoforma]] B (presente en el [[cerebro]]) de la proteína [[Creatina quinasa]] y la osteoporosis, de modo que siempre se encuentra grandes niveles [[citoplasmático]]s en la [[osteoclastogénesis]]. El bloqueo [[farmacológico]] in vitro, por ejemplo con [[ciclocreatina]], suprime la reabsorción de hueso por parte de los [[osteoclasto]]s.<ref>{{cita publicación| autor =Hong-Hee, K| título =Brain-type creatine kinase has a crucial role in osteoclast-mediated bone resorption | año =2008 | publicación = [[Nature|Nature Medicine]] | volumen = | número = | id =doi:10.1038/nm.1860| url =http://www.nature.com/nm/journal/vaop/ncurrent/abs/nm.1860.html}}</ref>
 
== Epidemiología ==
[[Archivo:L1 2 vertebral fracture.jpg|thumb|290px|Imagen de RX toraxo-lumbar lateral, mostrando múltiples fracturas]]
 
Se estima que 1 de 3 mujeres y 1 de 12 hombres de más de 50 años tienen osteoporosis. Y es responsable de millones de fracturas anualmente, muchas involucrando las [[vértebras]] lumbares. La fragilidad de fracturas de costillas es también común en hombres.
 
== Tratamiento ==
Hay varias terapias medicamentosas usadas para tratar osteoporosis, dependiendo del género. Un aspecto trascendetal del tratamiento son los cambios de estilo de vida.
 
=== Medicación ===
Los bisfosfonatos son el principal tratamiento farmacológico. Aunque, nuevas drogas han aparecido en los [[1990s]]: teriparatida y ranelato de estroncio.
 
==== Bisfosfonatos ====
En osteoporosis confirmadas, esta droga pertenece a la primera línea de tratamiento en mujres. Y los más prescriptos son, a 2005: [[alendronato sódico]] (Fosamax) 10&nbsp;mg por día o 70&nbsp;mg en la semana, [[risedronato]] (Actonel) 5&nbsp;mg/día o 35&nbsp;mg /semana, y/o [[ibandronato]] (Bonviva) uno al mes.
 
En [[2007]] un estudio pagado por la industria farmacéutica sugirió que en pacientes que habían sufrido fracturas de bajo impacto, la infusión anual de 5&nbsp;mg [[Zoledronato|ácido zoledrónico]] reducía riesgo de fractura en un 35% (de 13,9 a 8,6%), riesgo de fractura vertebral de 3,8% a 1,7% y de fractura no vertebral de 10,7% a 7,6%. Ese estudio también halló un beneficio a la mortalidad: luego de 1,9 años, el 9,6% del gupo de estudio (en oposición al 13,3% del grupo control) había muerto por alguna causa, indicando una menor mortalidad del 28%.<ref>{{cita publicación |autor=Lyles KW, Colón-Emeric CS, Magaziner JS, ''et al.'' |título=Zoledronic acid and clinical fractures and mortality after hip fracture |publicación=N Engl J Med |volumen=357 |páginas=published online [[17 de septiembre]] [[2007]] |año=2007 |pmid=17878149 |doi=10.1056/NEJMoa074941 |nopp=true}}</ref>
 
Los bisfosfonatos orales son relativamente pobres en ser absorbidos, y se debe tener el estómago vacío, sin comida ni bebida hasta los siguientes 30 [[minuto|min]]. Se hallan asociados con [[esofagitis]] y a veces son poco tolerados; su administración semanal o mensual (dependiendo de su preparación) decrese como en una esofagitis. Aunque el dosaje intermitente con formulaciones intravenosas como el zolendronato evita los problemas de intolerancia oral, esos agentes están asociados en altas dosis con una rara y desagradable infermedad de la boca llamada [[osteonecrosis del maxilar]].<ref>{{cita publicación |autor=Purcell, P. Boyd, I|título=Bisphosphonates and osteonecrosis of the jaw|publicación=Medical Journal of Australia|volumen=182 |número=8 |páginas=417–418 |año=2005 |pmid= |doi=}}</ref> Por esta razón, la terapia oral d bisfosfonato es probablemente la preferida, y los avisos de prescripción hoy recomiendan algun remedio dental a llevarse a cabo antes de comenzar el tratamiento.<ref>{{cita libro |título=[[British National Formulary]] |capítulo=6.6.2 Bisphosphonates |edición=54 |páginas=p403 |mes=septiembre | año=2007 |editorial=[[British Medical Association]] & [[Royal Pharmaceutical Society of Great Britain]]}}</ref>
 
==== Teriparatida ====
Recientemente, la [[teriparatida]] (Forteo, la [[ADN recombinante]] [[parathormona]] residual 1–34) ha mostrado ser efectiva en osteoporosis. Actúa como la hormona paratiroide estimulando los osteoblastos, e incrementando su actividad. Es usada mayormente en pacientes con osteoporosis establecida (y con fracturas), con particularmente baja [[Densitometría ósea|baja densidad ósea]] (BDO) o con varios factores de riesgo de fracturas o que no toleran los bisfosfonatos orales. Se les da una inyección diaria con el uso de un dispositivo de inyección tipo lapicera. La Teriparatida está solo autorizada en tratamiento si los bisfosfonatos han fallado o se contraindican (esto difiere entre países, y no es requerido por la [[FDA]] de [[EE.UU.]] Sin embargo, los pacientes con previa terapia de radiación, o con [[enfermedad de Paget]], o pacientes jóvenes deden evitar esta medicación).
 
==== Ranelato de estroncio ====
El [[ranelato de estroncio]] oral es una alternativa de tratamiento oral, dando comienzo a la clase de drogas llamadas "agentes óseos de acción dual" ([[acrónimo]] en [[Idioma inglés|inglés]]: DABAs) por su manufacturador. Se ha probado eficaz, especialmente en la prevención de fractura vertebral.<ref>{{cita publicación |autor=Meunier PJ, Roux C, Seeman E, ''et al.'' |título=The effects of strontium ranelate on the risk of vertebral fracture in women with postmenopausal osteoporosis |publicación=N. Engl. J. Med. |volumen=350 |número=5 |páginas=459–68 |año=2004 |pmid=14749454 |doi=10.1056/NEJMoa022436}}</ref> En experimentos de laboratorio, el ranelato de [[Sr]] se ha notado que estimula la proliferación de osteoblastos, así como la inhibición de la proliferación de osteoclastos.
 
El ranelato de estroncio se toma 2&nbsp;g suspensión oral diariamente, y se ha autorizado para tratar la osteoporosis y prevenir las fracturas casi espontáneas de vertebras. Este ranelatp tienen efectos colaterales benéficos sobre los bisfosfonatos, pues no causa ninguna forma de efectos adversos GI, que es una de las más comunes causas de síntomas de abstinencia medicamentosa en osteoporosis. En estudios se ha visto un pequeño incremento en el riesgo de [[trombosis|tromboembolismo venoso]],<ref>{{cita publicación |autor=O'Donnell S, Cranney A, Wells GA, Adachi JD, Reginster JY |título=Strontium ranelate for preventing and treating postmenopausal osteoporosis |publicación=Cochrane database of systematic reviews (online) |volumen= |número=4 |páginas=CD005326 |año=2006 |pmid=17054253 |doi=10.1002/14651858.CD005326.pub3}}</ref> y la causa de producirse no ha sido determinada aún. Esto sugiere que no estará disponible para pacientes con riesgo de trombosis por diferentes razones. El ingreso del más pesado estroncio en lugar de [[calcio]] dentro de la matriz ósea resulta en una sustancial y desproporcionado incremento en la densidad mineral ósea al medirla con [[densitometría osea]],<ref>{{cita publicación |autor=Reginster JY, Seeman E, De Vernejoul MC, ''et al.'' |título=Strontium ranelate reduces the risk of nonvertebral fractures in postmenopausal women with osteoporosis: treatment of peripheral osteoporosis (TROPOS) study. |publicación=J Clin Endorinol Metab |volumen=90 |número= |páginas=2816–22|año=2005 |pmid=15728210 |doi=10.1210/jc.2004-1774}}</ref> haciendo los estudios de densidad ósea y ese método en particular más difíciles de interpretar en estos pacientes tratados con estroncio. Y ya se ha desarrollado un algoritmo de corrección.<ref>{{cita publicación |autor=Blake GM, Fogelman I |título=The correction of BMD measurements for bone strontium content |publicación=J Clin Densitom |volumen=10 |número=3 |páginas=259–65 |año=2007 |pmid=17543560 |doi=10.1016/j.jocd.2007.03.102}}</ref>
 
Aunque el ranelato de estroncio es efectivo, no está aprobado su uso en EE.UU aún. Sin embargo, el citrato de estroncio si lo está en EE.UU. de varias empresas farmacéuticas productoras de vitaminas. Muchos investigadores creen que el estroncio es seguro y efectivo, no habiendo sustento para no aprobarlo. La forma de ranelato fue inventada y patentada por "Servier Co. de Francia".
 
El estroncio, sin importar su forma, es soluble en agua e ionizado en los ácidos del estómago. Luego ese estroncio es ligado a proteínas y transportado desde el tracto intestinal al sistema sanguíneo. A pesar del [[alendronato sódico]] (Fosamax), las otras formas de estroncio no inhibiben el reciclado óseo y, de hecho, pueden producir huesos más fuertes. Los estudios muestran que después de cinco años el alendronato puede causar pérdida ósea, mientras el estroncio continua construyendo hueso durante el tiempo de su uso.
 
El estroncio no debe tomarse con alimento o con preparaciones con calcio pues el calcio compite con el estroncio durante su ingesta. Sin embargo, es esencial que calcio, magnesio, y [[vitamina D]] en cantidades terapéuticas deberán tomarse diariamente, pero simplemente no en el mismo momento del estroncio. El estroncio se toma con el estómago vacío y antes de acostarse.
 
==== Reemplazo hormonal ====
La [[hormonoterapia]] de [[estrógeno]]s sigue siendo una buena medida de tratamiento para prevención de osteoporosis; pero, a este momento, no se la recomienda a menos que no haya otras indicaciones mejores. Hay incertezas y controversia acerca de si la terapia estrogénica podría recomendarse a mujeres en su primera dácada luego de la [[menopausia]].
 
En hombres hipogonadales, la [[testosterona]] se ha mostrado mejorador sobre la cantidad y calidad ósea, pero, aún en 2008, no hay estudios de sus efectos en fracturas o en hombres con un nivel normal de testosterona.<ref name=OsteoporosisMen>{{cita publicación|autor=Ebeling PR|título=Clinical practice. Osteoporosis in men| publicación=N Engl J Med| año=2008| volumen=358| número=14| páginas=1474–82| pmid=18385499 |doi=10.1056/NEJMcp0707217}}</ref>
 
==== Receptor de estrógeno selectivo modulado (SERM) ====
SERMs son una clase de medicaciones que actúan en los receptores de estrógeno a través del cuerpo de una manera selectiva. Normalmente, la [[Densitometría ósea|densidad ósea mineral]] (BMD) es regulada por un equilibrio entre actividad de [[osteoblasto]]s y [[osteoclasto]]s en el hueso trabecular. El estrógeno tiene importante rol en regular el equilibrio formación-reabsorción óseo, así como estimula la actividad de osteoblastos. Algunos SERMs como [[raloxifeno]], actúan en el hueso por disminuir la reabsorción ósea por los osteoclastos.<ref>{{cita publicación |autor=Taranta A, Brama M, Teti A, ''et al.'' |título=The selective estrogen receptor modulator raloxifene regulates osteoclast and osteoblast activity in vitro |publicación=Bone |volumen=30 |número=2 |páginas=368–76 |año=2002 |mes=febrero |pmid=11856644 |doi= 10.1016/S8756-3282(01)00685-8|url=http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S8756328201006858}}</ref> Los SERMs han probado ser efectivos en ensayos clínicos.<ref>{{cita publicación |autor=Meunier PJ, Vignot E, Garnero P, ''et al.'' |título=Treatment of postmenopausal women with osteoporosis or low bone density with raloxifene. Raloxifene Study Group |publicación=Osteoporos Int |volumen=10 |número=4 |páginas=330–6 |año=1999 |pmid=10692984 |doi= 10.1007/s001980050236|url=http://link.springer.de/link/service/journals/00198/bibs/9010004/90100330.htm}}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Meunier PJ, Vignot E, Garnero P, ''et al.'' |título=Treatment of postmenopausal women with osteoporosis or low bone density with raloxifene. Raloxifene Study Group |publicación=Osteoporos Int |volumen=10 |número=4 |páginas=330–6 |año=1999 |pmid=10692984 |doi= 10.1007/s001980050236|url=http://link.springer.de/link/service/journals/00198/bibs/9010004/90100330.htm}}</ref>
 
=== Nutrición ===
;Calcio
El [[calcio]] es requerido para soportar el [[Osificación|crecimiento óseo]], la [[reparación ósea]] y mantener la fortaleza ósea y es un aspecto del tratamiento de la osteoporosis. Las recomendaciones de ingesta de calcio varían dependiendo del país y de la edad; para individuos de alto riesgo de osteoporosis (post 50 años de edad) la cantidad recomendada por las Agencias de Salud de [[EE.UU.]] es de 1.200&nbsp;mg por día. Los suplementos cálcicos se pueden usar para incrementar la ingesta dietaria, y su absorción se optimiza a través de tomar en varias y pequeñas (500&nbsp;mg o menos) [[dosis|dosificaciones]] a través del día.<ref>{{cita web | url = http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Bone/Bone_Health/Nutrition/default.asp | fechaacceso = 28 de enero 2008 | título = Nutrition and Bone Health | editorial = [[:en:National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases|NIAMS]] | fecha = 1 de noviembre 2005 }}</ref> El rol del calcio en prevenir y tratar la osteoporosis no está claro&nbsp;— algunas poblaciones con extremadamente bajas ingestas de calcio también suelen tener extremadamente bajas tasas de fractura ósea, y otros con mucha ingesta de calcio a través tanto de [[leche]] como de sus derivados pueden tienen mucha fractura de huesos. Otros factores, como la ingesta de [[proteína]]s, sal, vitamina D, ejercicio, exposición al sol, pueden todas influir en la mineralización ósea, haciendo la ingesta de calcio, un factor entre muchos en el desarrollo de la osteoporosis.<ref name = Harvard>{{cita web | url = http://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/calcium.html | título = Calcium & Milk | editorial = Harvard School of Public Health | fechaacceso = 28 de enero 2008 | año = 2007 }}</ref> En el reporte de la [[OMS]] (Organización Mundial de la Salud) de [[2007]], debido a que el calcio se consume en un medio ácido con comida, influencia en la osteoporosis.<ref>Report of a Joint WHO/FAO/UNU Expert Consultation(2007) ''[http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_935_eng.pdf Protein and amino acid requirements in human nutrition]'', pp224-226. ISBN 978-92-4-120935-9</ref><ref>Report of a Joint WHO/FAO/UNU Expert Consultation(2002), ''[http://www.fao.org/DOCREP/004/Y2809E/y2809e0h.htm#bm17 Human Vitamin and Mineral Requirements]'', pp. 166-167.</ref>
 
Un [[metaanálisis]] de [[prueba controlada aleatoria]] involucrando al calcio y al [[Ca]] más [[vitamina D]] soportará el uso de altos niveles de calcio (1.200&nbsp;mg o más) y de vitamina D (800 IU o más), y midiendo con dependencia de la salud ósea (tasas de fractura versus tasas de perdida de hueso).<ref name="pmid17720017">{{cita publicación |autor=Tang BM, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A |título=Use of calcium or calcium in combination with vitamin D supplementation to prevent fractures and bone loss in people aged 50 years and older: a meta-analysis |publicación=Lancet |volumen=370 |número=9588 |páginas=657–66 |año=2007 |pmid=17720017 |doi=10.1016/S0140-6736(07)61342-7}}</ref> El metaanálisis, a lo largo de otros estudios, también soportará mucho mejor las salidas de pacientes con alto [[cumplimiento farmacoterápico]] al protocolo de tratamiento.<ref>{{cita publicación |autor=Prince RL, Devine A, Dhaliwal SS, Dick IM |título=Effects of calcium supplementation on clinical fracture and bone structure: results of a 5-year, double-blind, placebo-controlled trial in elderly women |publicación=Arch. Intern. Med. |volumen=166 |número=8 |páginas=869–75 |año=2006 |pmid=16636212 |doi=10.1001/archinte.166.8.869}}</ref> En contraste, a pesar de tempranos reportes en mejorar [[lipoproteína de alta densidad]] (HDL, "colesterol bueno") en suplementación cálcica, se encontró que la tasa de [[infarto agudo de miocardio]] (ataque cardíaco) hallada en un estudio en [[Nueva Zelanda]] en donde participaron 1471 mujeres. Si se confirma, indicaría que la suplementación cálcica en mujeres daría al riesgo de fractura más perjuicio que bondad.<ref name="pmid18198394">{{cita publicación |autor=Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN, ''et al.'' |título=Vascular events in healthy older women receiving calcium supplementation: randomised controlled trial |publicación=BMJ |volumen= 336|número= | páginas = 262|año=2008 |pmid=18198394 |doi=10.1136/bmj.39440.525752.BE}}</ref>
 
;Vitamina D
Algunos estudios muestran que una gran ingesta de [[vitamina D]] reduce fracturas en los mayores,<ref name="pmid17720017" /><ref>{{cita publicación |autor=Bischoff-Ferrari HA, Willett WC, Wong JB, Giovannucci E, Dietrich T, Dawson-Hughes B |título=Fracture prevention with vitamin D supplementation: a meta-analysis of randomized controlled trials |publicación=JAMA |volumen=293 |número=18 |páginas=2257–64 |año=2005 |pmid=15886381 |doi=10.1001/jama.293.18.2257}}</ref> y la "[[ONG]] Iniciativa de Salud de Mujeres" halló que aunque el calcio más la vitamina D incrementase la densidad ósea, no afectaría las fracturas, e incrementando la formación de [[cálculo renal|cálculos renales]].<ref>{{cita publicación |autor=Jackson RD, LaCroix AZ, Gass M, ''et al.'' |título=Calcium plus vitamin D supplementation and the risk of fractures |publicación=N. Engl. J. Med. |volumen=354 |número=7 |páginas=669–83 |año=2006 |pmid=16481635 |doi=10.1056/NEJMoa055218}}</ref>
 
=== Ejercicio ===
Multiples estudios confirman que los aeróbicos, el bajo peso, y los ejercicios de resistencia pueden mantener o incrementar la [[densitometría osea|densidad ósea]] (DO) en mujeres postmenopáusicas.<ref>{{cita publicación |autor=Bonaiuti D, Shea B, Iovine R, ''et al.'' |título=Exercise for preventing and treating osteoporosis in postmenopausal women |publicación=Cochrane database of systematic reviews (online) |volumen= |número=3 |páginas=CD000333 |año=2002 |pmid=12137611| doi = 10.1002/14651858.CD000333}}</ref> Muchos investigadores han evaluado que tipos de ejercicio son los más efectivos en mejorar la DO y otras mediciones de la calidad ósea, sin embargo los resultados varian. Un año de ejercicios regulares logra incrementar la densidad ósea y el [[momento de inercia]] de la [[tibia]] proximal<ref>{{cita publicación |autor=Cheng S, Sipilä S, Taaffe DR, Puolakka J, Suominen H |título=Change in bone mass distribution induced by hormone replacement therapy and high-impact physical exercise in post-menopausal women |publicación=Bone |volumen=31 |número=1 |páginas=126–35 |año=2002 |pmid=12110425| doi = 10.1016/S8756-3282(02)00794-9}}</ref> en mujeres normales postmenopáusicas. Caminatas, entrenamiento gimnástico, stepping, jumping, endurance, y ejercicios de fuerza, resultan en un significativo incremento de las densidades óseas de L2-L4 en mujeres osteopénicas postmenopáusicas.<ref>{{cita publicación |autor=Chien MY, Wu YT, Hsu AT, Yang RS, Lai JS |título=Efficacy of a 24-week aerobic exercise program for osteopenic postmenopausal women |publicación=Calcif. Tissue Int. |volumen=67 |número=6 |páginas=443–8 |año=2000 |pmid=11289692| doi = 10.1007/s002230001180}}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Iwamoto J, Takeda T, Ichimura S |título=Effect of exercise training and detraining on bone mineral density in postmenopausal women with osteoporosis |publicación=Journal of orthopaedic science : official journal of the Japanese Orthopaedic Association |volumen=6 |número=2 |páginas=128–32 |año=2001 |pmid=11484097 |doi=10.1007/s007760100059 }}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Kemmler W, Engelke K, Weineck J, Hensen J, Kalender WA |título=The Erlangen Fitness Osteoporosis Prevention Study: a controlled exercise trial in early postmenopausal women with low bone density-first-year results |publicación=Archives of physical medicine and rehabilitation |volumen=84 |número=5 |páginas=673–82 |año=2003 |pmid=12736880 |doi=}}</ref> Y los ejercicios de fuerza mejoran específicamente el [[hueso]] [[Radio (hueso)|radio]] distal y suben las densidades óesas.<ref>{{cita publicación |autor=Kerr D, Morton A, Dick I, Prince R |título=Exercise effects on bone mass in postmenopausal women are site-specific and load-dependent |publicación=J. Bone Miner. Res. |volumen=11 |número=2 |páginas=218–25 |año=1996 |pmid=8822346 |doi=}}</ref> Los ejercicios combinados con otros tratamientos farmacológicos como [[terapia hrmonal sustitutiva]] (THS) ha mostrado incrementar la densidad ósea más aún que con la THS sola.<ref name="Villareal2003">{{cita publicación|autor=Villareal DT, Binder EF, Yarasheski KE, et al.|título=Effects of exercise training added to ongoing hormone replacement therapy on bone mineral density in frail elderly women|publicación=J Am Geriatr Soc|año=2003|volumen=51|número=7|páginas=985–90|pmid=12834519 | doi = 10.1046/j.1365-2389.2003.51312.x}}</ref>
 
Beneficios adicionales para pacientes osteoporóticos además del inccremento de la densidad ósea incluye mejoras en el equilibrio, y una reducción en el riesgo de caídas.<ref name="Mayo2005">{{cita publicación|autor=Sinaki M, Brey RH, Hughes CA, Larson DR, Kaufman KR|título=Significant reduction in risk of falls and back pain in osteoporotic-kyphotic women through a Spinal Proprioceptive Extension Exercise Dynamic (SPEED) program|publicación=Mayo Clin Proc|año=2005|volumen=80|número=7|páginas=849–55|pmid=16007888|doi=10.4065/80.7.849}}</ref>
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Referencias externas ==
*{{l-medlineplus}}
* [http://la-osteoporosis.com La osteoporosis].
* [http://www.borloj.com/detail.asp?codigo=DATO191464 Como frenar la Osteoporosis] Información médica y consejos.
* [http://www.spine-health.com/topics/cd/osteoporosis/osteopor02_sp.html Qué necesitas saber sobre osteoporosis]
* [http://www.osteolinks.com Osteolinks, osteoporosis para profesionales]
* [http://www.iofbonehealth.org International Osteoporosis Foundation]
* [http://www.wikiporosis.com Wikiporosis, osteoporosis 2.0]
 
 
{{Destacado|ar}}
 
{{destacado|ar}}
 
[[Categoría:Enfermedades reumatológicas]]
[[Categoría:Endocrinología]]
 
[[ar:تخلخل العظم]]
[[bg:Остеопороза]]
[[ca:Osteoporosi]]
[[cs:Osteoporóza]]
[[da:Osteoporose]]
[[de:Osteoporose]]
[[el:Οστεοπόρωση]]
[[en:Osteoporosis]]
[[fa:پوکی استخوان]]
[[fi:Osteoporoosi]]
[[fr:Ostéoporose]]
[[he:דלדול עצם]]
[[hr:Osteoporoza]]
[[id:Osteoporosis]]
[[it:Osteoporosi]]
[[ja:骨粗鬆症]]
[[ka:ოსტეოპოროზი]]
[[ko:골다공증]]
[[la:Osteoporosis]]
[[lt:Osteoporozė]]
[[lv:Osteoporoze]]
[[ms:Osteoporosis]]
[[nl:Osteoporose]]
[[no:Osteoporose]]
[[pl:Osteoporoza]]
[[pt:Osteoporose]]
[[ro:Osteoporoză]]
[[ru:Остеопороз]]
[[sh:Osteoporoza]]
[[sl:Osteoporoza]]
[[su:Ostéoporosis]]
[[sv:Benskörhet]]
[[tr:Osteoporoz]]
[[uk:Остеопороз]]
[[zh:骨質疏鬆症]]