Diferencia entre revisiones de «Canal Català TV»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 81.43.76.124, revirtiendo hasta la edición 28584316 de Luckas-bot. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 28965403 de AVBOT (disc.)
Línea 59:
'''Canal Català TV''' nace el [[11 de septiembre]] del [[2005]], Diada de [[Cataluña]], impulsado por Ferran Cera, que propone a 13 televisiones de diferentes demarcaciones, locales privadas e independientes de Catalunya unirse bajo un mismo nombre para producir conjuntamente, rebajar costes, ampliar la zona de coberura y mejorar la calidad de la programación de las televisiones para dar el paso a la TDT.
 
Ese día nació como tal Canal Català TV, de la unión de las cadenas ''Canal 50 Barcelona'' (actual Canal Català Barcelona), ''Canal 50 Vallès'' (actual Canal Català Vallès Occidental), ''Canal 50 Rubí'' (llamado también Canal 10, actualmente sin licencia TDT, ha dejado de emitir y reemite la señal Canal Català Vallès Occidental), ''[[Televisión Sant Cugat|TV Sant Cugat]]'' (actualmente independiente), ''Maresme TV'' (actual Canal Català Maresme), ''Banyoles TV'' (actual Canal Català Girona Pla), ''Canal 4 Berga'' (actual Canal Català ManresaBerga pero sin licencia digital), ''Canal 21'' (actualmente independiente), ''[[ETV Llobregat]]'' (actualmente independiente), ''Masquefa TV'' (actual Canal Català Anoia), ''Més TV'' (actual Canal Català Tarragona), ''TLB'' (actual Canal Català Vallès OrientalCentral), ''TV Caldes'' (actual Canal Català Vallès Oriental), ''[[Costa Brava TV]]'' (actualmente independiente), ''TV Osona'' (actual Canal Català Osona) y ''TV Lloret'' (actual Canal Català La Selva).
 
Con el reparto de las licencias, por parte del [[Consell de l'Audiovisual de Catalunya]] (CAC), se confirma la implantación de este grupo de televisiones, además de lograr licencias en las demarcaciones de Garraf y Lleida.