Diferencia entre revisiones de «Luca Prodan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.29.240.240 a la última edición de
Línea 26:
En [[Escocia]] acudió al [[Gordonstown]] College, el mismo colegio al que asistía el Príncipe [[Carlos de Inglaterra]], a quien cuenta la leyenda que golpeó en público causando un incidente escandaloso para los directores de la institución. Se escapó de Gordonstoun College, siendo buscado por la [[Interpol]], por petición de su familia al enterarse. Estuvo viajando por Europa, hasta que una mañana su madre lo encontró en una esquina de Roma.
 
Prodan tenía una vocación particular por la música, fue en [[Inglaterra]] donde formó su primera banda: "New Clear Heads". Luca fue espectador del rock sinfónico de [[Pink Floyd]], [[Van der Graaf Generator]], P.F.M., del [[punk]] emergente de XTC[[Sex Pistols]], The Wire, The Fall, [[Joy Division]] oy algunas[[The nuevas bandas de NY como Talking Heads o TelevisonClash]] y del apogeo del dub yjamaiquino en el [[reggae]]Londres de lasla westdécada indiesde que1970, reavivaronparticularmente de la musicafigura popularcarismática inglesade durante[[Bob laMarley]] décaday desu 1970.[[reggae]], Las[[Ian preferenciasDury]] musicales(Ian deDury Luca& mezclabanThe figurasBlockheads) deaunque cultoexiste comoun Joesecretismo Jackson,en Grahamtorno Parker,a Peterla Hammill,posible Davidinfluencia Bowie,directa Nickde Drakeestilo, Leonard Coheninstrumentación, Jimy Morrisontrabajo ovocal, Louen Reedsu conposterior laSumo rabiosidad(nunca yfue lanombrado ironiapor deLuca musicosen comosus [[Ianentrevistas Dury]]pese (Iana Duryser &su Theinfluencia Blockheadsmás directa).
 
== En Argentina ==
Línea 32:
Viviendo en Londres a fines de los [[años 1970]], Luca era adicto a la [[heroína]] que lo llevo a estar internado por un periodo en estado grave y con pocas perspectivas de sobrevivir.
 
Cuenta Luca en varios reportajes, que viajó a Argentina siguiendo una imagen que lo había atrapado. Recibió una carta de un amigo argentino de origen escocés, [[Timmy McKern]] (con quien compartió años escolares en Escocia[[Gales]]) en la que había una foto de la familia de McKern en las sierras de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]].
 
== Inicios y fama de Sumo ==
Prodan trabó amistad con el cuñado de Mc. Kern: [[Germán Daffunchio]] y con un vecino de éste, [[Alejandro Sokol]] (ambos vivían en [[Hurlingham (Buenos Aires)|Hurlingham]]). Juntos comenzaron a hacer temas, que serían los primeros de la banda que se llamaría [[Sumo (banda)|Sumo]], temas como ''Night & Day'' y [[Regtest]], entre otros.
 
Luca con Sokol al bajo, Daffunchio a la guitarra y [[Stephanie Nuttal]] (una amiga inglesa e integrante de la banda punk [[Manicured Noise]], banda de culto de Manchester) a la batería dieron el primer concierto de ''Sumo'' en una discoteca de [[El Palomar (Buenos Aires)|El Palomar]] (oeste del [[GBA|Gran Buenos Aires]]) llamada Caroline's Pub.
 
''Sumo'' brindaba espectáculos muy adrenalínicos con temas cantados en inglés. Tuvieron serios problemas en épocas de la [[guerra de Malvinas]] en las cuales todo lo relacionado al inglés no era bienvenido. Éso provocó el retorno de Nuttal a su país natal por pedido de sus padres.
Línea 51:
Ambos grupos daban varios recitales por fin de semana, incluido el templo ''underground'' de los años 1980 llamado ''Café Einstein'' (propiedad de [[Omar Chabán]]).
 
En el año [[1985]] la banda saca su primer disco "oficial" (anteriormente habían sacado "Corpiños en la madrugada" en forma de cassette y con distribución limitada), "Divididos por la Felicidad" (un juego sobre el nombre de la banda inglesa [[Joy Division]]. Disco en el que plasman mucho [[reggae]] con influencias de [[Bob Marley]] o Joe Higgs y también del [[funk]] y [[post punk]] (influencia clara de [[Joy Division]]). El hit del disco fue "La rubia tarada".
 
En [[1986]] grabaron "[[Llegando los monos]]", segundo disco en el que hay reggae, rock agresivo y post punk. Hay temas que fueron himnos como ''"Estallando desde el océano"'', ''"El ojo blindado"'' o [["Nextweek"]]. El hit del disco fue ''"Los viejos vinagres"''. En ese mismo año, dieron un concierto épico en Obras Sanitarias, donde se consagraron como una de las bandas más convocantes del momento.
Línea 57:
En el año [[1987]] sacaron su tercer y último disco: "[[After Chabón]]" disco en el que se muestra una notable madurez en materia musical y lírica: tal es el caso particular de "''Mañana en el Abasto''" donde Prodan da una particular y emotiva descripción de un barrio típico de la [[Capital Federal]].
 
== GoodEl byeadiós Lucaa un grande ==
El último recital fue en el estadio del [[Club Atlético Los Andes]] el [[20 de diciembre]] de [[1987]]. A este concierto no acudió mucha gente, solamente 500 personas. Según el cantante de "[[Los Violadores]]" "Luca estaba muy flaco y pálido". Sus ex compañeros recordaron más tarde que esa noche, momentos antes de interpretar una poderosa versión de Fuck you, Luca dijo: "ahí va la última". Así fue. Dos días después, el martes 22 de diciembre de 1987 lo encontraron muerto en su casa ubicada en la calle Alsina 451, a una cuadra de la Plaza de Mayo, en el barrio de Monserrat. Se estima que murió entre las 21.00 del lunes 21 y las 3.00 de la madrugada del día siguiente. Tenía 34 años. Sus restos descansan en el Cementerio de Avellaneda, en el sur del Gran Buenos Aires.
 
Línea 65:
 
== Curiosidades ==
Luca Prodan parece haber conocido mucho de la escena musical británica de la década de 1970 y de comienzos de la de 1980. Se dice que conoció a varios protagonistas del punk y new wave de esos años: [[Sid Vicious]] (Sex Pistols), [[Ian Curtis]] (Joy Division), [[Ian Dury]] (Ian Dury & The Blockheads) (nunca incluido en sus reseñas por el inconfundible parecido vocal y estilístico de su posterior Sumo), [[New Musik]] (se dice era novioenamorado de Julie, hermana delde su líder y cantante [[Tony Mansfield]], yasí que haceeste lo invitó losa coroscorear en la canción ''"Living by Numbers"'' de 1979), además de su amiga Stephanie Nuttal, integrante de [[Manicured Noise]] y primera baterista de Sumo.
 
Además, Luca odiaba la música nacional, no soportaba el denominado "[[Rock Nacional]]", pero siempre brindó su apoyo a la banda [[Los Auténticos Decadentes]], un grupo que recién empezaba y que causó en Prodan una grata sorpresa, por escuchar un estilo diferente en Argentina. "Basta de la mentira de [[Serú Giran]]. Los Decadentes es el mejor grupo que puede haber en la Argentina" (Luca Prodan, Clarín, 1987).
Luca no soportaba el denominado "[[Rock Nacional]]", y siempre tuvo una poscicón irónica con respecto al incipiente 'star system' de la década de 1980. Su estilo de vida estuvo siempre más cercano a un produndo igualitarismo y ascetismo que al papel de rock star. Poeta sensible, extremadamente erudito, cosmopolita y refinado, rechazo el provincialismo del rock local y vio en el folklore una expresion auténtica de la musica argentina. Luca fue un personaje del underground y la cultura de vanguardia de la post-dictadura porteña, sin embargo criticaba duramante del elitismo 'artie' de un sector 'moderno' de las clases medias porteñas, prefiriendo el papel [[beatnik]] de príncipe-mendigo. Esa actitud lo convirtio en un icono de una cultura rock cada vez más identificada con los sectores populares durante la década de 1990, haciendo de Luca Prodan un personaje público de la cultura joven.
 
== Discografía ==